FITNESS PARA REJUVENECER
FITNESS PARA REJUVENECER
El skipping es un ejercicio que se puede describir como dar saltos alternos con una pierna coordinados con la otra. En realidad es uno de los ejercicios más conocidos del mundo (aunque muchos no se sepan el nombre) y lo puedes hacer en casa. Mejor si tienes un pasillo. Se trata de un ejercicio antiedad por el tipo de trabajo que propone, apto para todo el mundo y con el que trabajarás muy bien core y piernas.
Tienes ante ti un ejercicio que en el caso de mujeres con un buen estado de forma puede ser especialmente útil como calentamiento o para mejorar la coordinación. Incluso puedes hacer un buen trabajo cardiovascular con él si aceleras el ritmo. Tú misma puedes regular la dificultad y exigencia del esfuerzo.
Para realizar el ejercicio de skipping, es preferible tener algo de espacio, tanto en altura como en longitud, dado que vas a saltar y recorrer a la vez cierta distancia. Lo primero es ponerse erguida con los pies aproximadamente al ancho de los hombros. A continuación, mueve un muslo hacia arriba tanto como te resulte cómodo mientras doblas esta pierna.
Impúlsate desde el suelo con la pantorrilla de la otra pierna y sube el brazo opuesto a la pierna que está en el aire. Haz todo esto de forma explosiva para que te eleves del suelo. Aterriza primero con el pie más cercano al suelo. Asegúrate de que tu pierna esté un poco menos estirada para que pueda doblarse un poco con el impacto. Estira la pierna que está en el aire un poco menos que estirada y aterriza con esta pierna en el suelo. Repite el movimiento, pero levantando primero la otra pierna.
Inicialmente, es posible que debas acostumbrarte a este movimiento para poder hacerlo a velocidades más altas. De cualquier forma, mantén siempre la parte superior de tu cuerpo erguida durante el ejercicio. La forma en que deseas aterrizar depende de qué partes del cuerpo deseas que absorban el impacto. Como se mencionó antes, por lo general querrás al menos doblar las piernas ligeramente para que tus rodillas no absorban todo el peso.
Mujer entrenando/PEXELS
También puede realizar modificaciones del skipping para hacer el ejercicio más difícil o centrarte más en diferentes componentes de fitness. Para facilitar la intensidad y los movimientos, puedes hacerlos lentamente y sin saltar. Esto activará músculos similares, te ayudará a acostumbrarte al movimiento y hará que tu corazón lata al menos un poco más rápido. Perfecto para principiantes o mujeres con menos condición física que quieran activarse.
La segunda modificación es simplemente hacer el ejercicio de salto de potencia más rápido. Esto te permitirá entrenar tu sistema cardiovascular y tus músculos con más fuerza en menos tiempo. Asegúrate de estar familiarizada y cómoda con el movimiento antes de intentarlo. También puedes concentrarte en saltar más alto. Esto te ayudará a entrenar la potencia muscular.
En teoría, también puedes hacer el ejercicio de salto de potencia con pesas en las manos o en los tobillos. En la práctica, esto puede alterar tu coordinación cuando haces movimientos sin estas pesas. Una cosa que puedes hacer es usar un chaleco con peso mientras haces saltos de potencia.
Con cualquier ejercicio, casi siempre harás trabajar una variedad de músculos diferentes, especialmente con un ejercicio compuesto como es el skipping. Aun así, hay algunos músculos que tendrán que trabajar más para mover y mantener su cuerpo en posición. Estos saltos de potencia trabajan principalmente los flexores de la cadera, las pantorrillas y los músculos de los hombros.
Pero también se involucran en el trabajo otros músculos como pueden ser la parte interna de los muslos, la parte externa de los muslos/caderas, los glúteos, los cuádriceps, los isquiotibiales, el core y la parte superior de la espalda. Se trata de un ejercicio muy completo a pesar de su aparente sencillez.
Agregar skipping a tu rutina puede ayudarte a perder peso y crear músculos más fuertes, especialmente en piernas, hombros, glúteos y core. Por su adaptación a edad y condición física, se trata de un ejercicio que puede hacer cualquiera y, por consiguiente, con efectos antiedad. Y lo puedes hacer en casa en cualquier rato suelto.