pesas para adelgazar Técnica de pesas para principiantes: cómo empezar para activar el metabolismo con ejercicios de fuerza

Si deseas activar el metabolismo, sabrás que los ejercicios de fuerza son estupendos. Y si no sabes por dónde empezar, aquí tienes cómo comenzar a trabajar las pesas si eres principiante.

Mujer entrenando con pesas / pexels

Tamara Vila
Tamara Vila

Activar el metabolismo es parte fundamental de cualquier propósito para mantenerte saludable, ayudarte a quemar grasas y controlar tu peso. Los ejercicios de fuerza son básicos para lograr ese propósito, aunque muchas veces no sabes por dónde empezar. Pero todo es más sencillo de lo que parece.

Si eres nueva en el entrenamiento de fuerza, siempre es mejor realizar ejercicios con solo tu peso corporal para comenzar, de modo que puedas aprender los patrones de movimiento antes de agregar carga. La técnica debe ser lo primero, así que no te apresures con los movimientos.

Lo mejor es evitar las zapatillas para correr cuando se hace un entrenamiento de fuerza, ya que la amortiguación puede obstaculizar la realización de movimientos correctamente y sentir que funcionan los músculos correctos. Deseas una conexión sólida con el piso a través de cada ejercicio. En su lugar, opta por un par de zapatos de entrenamiento con una amortiguación mínima debajo del pie.

Al elegir la cantidad correcta de peso para usar en estos ejercicios, elije uno que sientas desafiante, pero que no interfiera con tu técnica. Necesitas que el peso sea lo suficientemente significativo como para crear tensión y carga en tus músculos, pero que puedas manejarlo sin problemas. Y a medida que avanza en el entrenamiento, intenta repetirlo semana a semana, aumentando progresivamente el peso que levantas.

Cómo elegir los mejores ejercicios de pesas si eres principiante

Si has llegado a este punto, quizá te asalte una duda: por qué ejercicio debo comenzar. Porque esto no va de comprarse unas pesas y comenzar a levantarlas por encima de la cabeza. Si eres principiante, los movimientos elegidos deben ser relativamente simples y fáciles de ejecutar de la forma adecuada. La técnica es vital cuando se levantan pesas para mantener la efectividad del ejercicio y evitar lesiones.

Mujer con pesas/PEXELS

A continuación, el número de repeticiones y series debe ser moderado, para no esforzarse demasiado ni lesionarse. Comenzar con un número bajo de repeticiones y series te permite aumentar la intensidad de tu entrenamiento gradualmente a medida que te vuelves más fuerte y te sientes más cómoda con los ejercicios.

Finalmente, un buen entrenamiento de pesas para principiantes debe centrarse en movimientos compuestos, que son ejercicios que trabajan varios grupos musculares a la vez. Estos tipos de movimientos te ayudan a desarrollar fuerza de manera rápida y eficiente con la técnica adecuada.

Por dónde empezar

El remo inclinado debe ser una de tus primeras opciones. Son un elemento básico de la rutina de ejercicios de cualquier atleta. Lo que hace que sea efectivo es su movimiento compuesto, que permite al practicante trabajar varios grupos musculares, incluidos la espalda, los bíceps y los músculos posturales. Los glúteos y la espalda baja también se ejercitan debido a la posición inclinada, pero asegúrate de mantener la espalda plana.

El press de hombros es otro elemento imprescindible en la rutina de fortalecimiento de cualquier mujer, un levantamiento fundamental para la parte superior del cuerpo. Proporciona fuerza para los deltoides anterior y medio, ubicados en la parte frontal y central de tu hombro. El press por encima de la cabeza también fortalecerá los deltoides posteriores.

El levantamiento lateral es otro ejercicio de iniciación perfecto, el mejor para trabajar los deltoides laterales. Este es otro ejercicio fácil pero efectivo que se puede hacer en cualquier lugar, ¡y con cualquier cosa! Repetido regularmente, el levantamiento lateral ayudará al crecimiento del deltoides lateral, dándote la apariencia de hombros más anchos y fuertes.

Mujer con pesas/PEXELS

Las estocadas inversas con mancuernas se dirigen a los músculos abdominales, de la espalda y de los glúteos, además de los cuádriceps y los isquiotibiales. Este es un ejercicio hecho para trabajar la zona inferior de tu cuerpo: vas a poder esculpir unas piernas de lujo y reforzar tu trasero.

El curl de bíceps es para las rutinas de ejercicios lo que la col rizada es para tus ensaladas: está bien por sí solo, pero puede alcanzar todo su potencial como un sabroso compañero de equipo. Los curls de bíceps se realizan con el único objetivo de reforzar ese grupo de músculos, agregando definición y brindando fuerza y ​​estabilización.

Y luego tienes también giro ruso, un ejercicio popular entre los atletas profesionales que apunta a los músculos oblicuos, a ambos lados de los abdominales. Es mejor hacerlo a un ritmo lento para aprovechar al máximo cada repetición y dominar su técnica. Vas a trabajar muchos grupos musculares diferentes.