La influencer Corina Randazzo haciendo ejercicio al aire libre. /@corinarandazzo
La influencer Corina Randazzo haciendo ejercicio al aire libre. / @corinarandazzo

ACELERAR METABOLISMO

Trucos y ejercicios para acelerar el metabolismo y adelgazar más rápido y para siempre

Con el paso de los años nuestro metabolismo tiende a ralentizarse, lo que se traduce en un aumento de peso y grasa corporal.

A partir de los 50 el organismo sufre una serie de cambios. Perdemos masa muscular más fácilmente, perdemos elasticidad en la piel y la revolución hormonal propia de la menopausia hace estragos en nuestro cuerpo. Otra de las cosas que puede ocurrirnos es que ganemos peso con facilidad y esto se debe a que nuestro metabolismo tiende a ralentizarse.

Seguro que has escuchado cómo acelerar el metabolismo puede ayudarte a quemar grasas más rápidamente. Pero, ¿qué es exactamente el metabolismo? Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU, el metabolismo es el proceso por el cual, el cuerpo produce y quema la energía a partir del alimento. Y dentro de este proceso nos encontramos con el concepto tasa metabólica basal (TMB), que es la cantidad mínima de energía que necesita el cuerpo para sobrevivir realizando las funciones básicas, tales como respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre, eliminar los desechos y mantener la temperatura corporal.

¿Y por qué acelerar este proceso natural del cuerpo puede ayudarte a adelgazar? Porque al ir más rápido, tu cuerpo necesitará más calorías para poder transformarlas en energía y así realizar sus funciones básicas. Por lo que conseguirás adelgazar sin darte cuenta.

¿Y cómo lo aceleramos? Según el endocrinólogo Thomas Barber, aumentar el nivel de actividad física puede tener un efecto positivo, ya que desarrollar la musculatura provoca un aumento de la masa magra, lo cual puede llevar a un impacto en la tasa metabólica. Por ello nos recomienda realizar actividad física aeróbica o anaeróbica a diario, preferentemente rutinas HIIT.

Mujer estirando después de hacer ejercicio. / Imagen de Freepik.

Los mejores ejercicios para acelerar el metabolismo

Saltar a la comba

Saltar a la comba es una jercicio aeróbico que trabaja todo el cuerpo, desde las piernas hasta los brazos, hombros e incluso abdomen, por lo que permite quemar calorías en muy poco tiempo. Pero es que además conbina la resistencia y la fuerza, además de trabajar la velocidad, el salto y la coordinación.

Sentadillas

Las sentadillas son uno de los mejores ejercicios para acelerar el metabolismo y ayudarte a perder peso ya que se trata de un ejercicio de fuerza que activa grandes grupos musculares, lo que te hace quemar calorías más rápidamente, además de deshacerte de la grasa acumulada.

Planchas

La plancha trabaja toda la musculatura del core al completo, que está compuesto por los grupos musculares que comprenden abdominales, espalda, caderas, pelvis y glúteos. Se trata de un ejercicio fácil que se puede hacer en casa y con el que se consigue acelerar el metabolismo para quemar más calorías.

Mountain climbers

Los mountain climber es un ejercicio de alta intensidad con el que se trabaja todo el cuerpo y puedes llegar a quemar alrededor de 45 calorías por cada cinco minutos de ejercicio. Cuantos más músculos se utilicen durante el entrenamiento, más rápido se impulsa el metabolismo, por lo que este ejercicio se convierte en uno de los mejores para conseguirlo.

Mujer saltando a la comba. / Imagen de cookie_studio en Freepik.

Otros trucos para acelerar el metabolismo

Comer manzanas con piel

La piel de las manzanas contiene ácido ursólico, una sustancia que algunos estudios han vinculado a la mayor presencia de masa muscular y a la reducción de grasa, colesterol y triglicéricos. Ya te hemos explicado que la reducción de la grasa y el aumento de la masa muscular es uno de los factores que hacen que tu metabolismo se acelere.

Añadir especias

Algunas especies aceleran el metabolismo porque cuentan con ingredientes bioactivos, capaces de modular la actividad de enzimas y acelerar el metabolismo durante la digestión. Entre estas especias podemos mencionar la pimienta, la canela, el azafrán y la cúrcuma.

Beber té verde y café

Varios estudios aseguran que beber té verde puede ayudarte a disminuir el colesterol, la presión arterial y favorece ligeramente la pérdida de peso. Por otro lado, otras investigaciones demuestran que tomar café antes de un entrenamiento potencia la capacidad del organismo para quemar grasas.

Dormir bien

A veces menospreciamos los beneficios de un correcto descanso para nuestro organismo y lo cierto es que existe un vínculo entre la falta de sueño y el metabolismo lento. De hecho, las personas con problemas crónicos para dormir son más proclives a la diabetes y a la obesidad.

Mujer bebiendo un vaso de agua. / Imagen de diana.grytsku en Freepik.

Beber agua fría

El agua sirve para todo y los expertos recomiendan beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día para contribuir a mejorar nuestra salud. Para ayudarte a quemar calorías y activar el metabolismo, lo ideal es consumirla fría, ya que el cuerpo tendrá que trabajar para calentarla.

Aumenta el consumo de proteínas

Los alimentos ricos en proteínas, como la carne, las legumbres o algunos cereales, ayudan a acelerar el metabolismo hasta en un 30%. Las dietas proteicas son cada vez más recomendadas, sobre todo a deportistas, que incluyen en sus dietas alimentos como los huevos, las carnes magras, de ave, pescados y legumbres.

Incluye alimentos picantes en tu dieta

Un estudio realizado por la Universidad de UCLA aseguró que las personas que consumen alimentos con capsaicina, presente en los alimentos picantes, duplican el gasto calórico después de la ingesta, lo que significa que ayuda a acelerar el metabolismo y, por tanto, a adelgazar.