Nigiris, gyozas y tiradito de lubina

Lujo, extravagancia y la mejor cocina japonesa: la experiencia exclusiva que buscas está en este restaurante de Madrid

Situado frente a la Puerta de España del Retiro, Zeitaku propone al comensal una experiencia culinaria que le lleva al país nipón a través del producto de calidad, una técnica depurada y un espacio en el que prima la exclusividad.

Vista del cenador en el que se ubica el comedor de Zeitaku, un restaurante japonés con una propuesta tan sobresaliente como exquisita. / DR

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

La tradición culinaria nipona va más allá del socorrido y siempre apetecible sushi, porque es suya la mejor carne del mundo y la propuesta gastronómica más original, las barras omakase . Pero también porque la pasión con la que los expertos en esta cocina pueden hacer de ella una experiencia exclusiva en la que el lujo, la extravagancia y el mejor producto son los ingredientes principales.

Este es el caso de Zeitaku, un restaurante en el que todo sorprende y conquista, desde su original emplazamiento hasta su plateamiento gastronómico, pasando por su selecta carta líquida y lo exclusivo de su propuesta. Porque este restaurante japonés que lleva dos años ganándose el corazón, y el estómago, de los madrileños tiene su comedor en un cenador frente a la Puerta de España del Retiro. Un local con solo cuatro mesas y exquisita decoración.

Así que desde que el comensal entra por la puerta de este sofisticado espacio siente que está ante algo que ya vaticina su nombre. Porque Zeitaku define dos conceptos, extravagancia y lujo. Dos palabras que estarán presentes a lo largo de toda la experiencia.

La exclusividad, ingrediente principal

Al frente de la misma están el chef Lionel Trejo y el maitre-sumiller Javier Arroyo, que no tardan en presentarse ante el comensal y explicarles lo que están a punto de vivir. Una vivencia gastronómica en la que, como cualquier buen omakase, quedamos en manos del chef, que es la mejor forma de conocer una cocina a fondo. Por su parte, Arroyo, acompañará cada plato con los mejores vinos y sakes, con una bodega en la que se encuentran exclusivas botellas de los primeros y hasta 200 propuestas diferentes de la bebida nipona.

Las gyozas de carrillera de Zeitaku. / DR

Con la vista puesta en la temporada de verano, Zeitaku presenta nuevos platos de temporada, entre los que se encuentran sus deliciosas gyozas de carrilleras, un homenaje al producto en el que la espuma que les acompaña eleva el resultado final. La gamba de Huelva con cítricos y puré de manzana es una elaboración refrescante con la cultura japonesa muy presente. Y la cigala con erizo que desaparece, terminada en la mesa por el propio chef, es una creación sorprendente en la que todos los sabores se mantienen y perduran. Y que además llega exquisitamente maridada por Arroyo con un palo cortado.

La técnica, el producto y el maridaje de este último plato resumen, en realidad, la esencia de Zeitaku. Originalidad en la que el límite lo pone el chef, el sabor de los mejores ingredientes y el deseo de completar la experiencia sólida con los mejores líquidos, sin dejarse llevar por lo fácil. Una experiencia que continúa con su tiradito de lubina, en el que el vinagre de arroz casero y el aceite picual proporcionan un sabor sorprendente.

La imaginación y la técnica, el fuego creativo

A la hora de disfrutar de las elaboraciones más conocidas de la cocina nipona, el chef Lionel Trejo nos propone cuatro creaciones que abren nuevos horizontes gustativos al comensal, con combinaciones exquisitas y cuidadas hasta el detalle. Del nigiri de anguila del Ebro flambeada con salsa teriyaki, al pez limón de Japón pasando por la sofisticada carne de Wagyu A5 y terminando con un wunkan de foie con algodón de azúcar. Este último sobre el papel puede parecer una excentricidad, visualmente es una monada y en boca es una delicia con la que solo puedes preguntarte ¿puedo comer uno más, por favor?

El wunkan de foie con algodón de azúcar, una exquisitez que conquistará tu paladar. Y te hará querer más. / dr

El cierre a esta sobresaliente velada lo pone, a la altura de las circunstancias, su tres leches con te matcha, en el que el chef de Zeitaku une sus orígenes con su pasión, Venezuela con Japón, para crear un plato delicioso. Tal y como había vaticinado Rafa, el jefe de sala, otro de los hombres que guían a la perfección al comensal en esta experiencia. La vajilla, las copas, las mesas, el espacio, el servicio... Todo va en consonancia con las aspiraciones de un lugar creado para proporcionar experiencias impecables y, como con el wunkan, desear repetir antes de llegar a casa.

Si a todo esto le sumamos el mérito que tiene que la cocina no cuenta con fuegos, y en cada creación se pone a prueba la técnica y la mano de Trejo y todo su equipo, es innegable que Zeitaku se encuentra entre los mejores restaurantes japoneses de Madrid. Porque, de principio a fin, lo que se vive en el número 20 de la calle Antonio Maura es una experiencia que respeta la tradición culinaria nipona a través del mejor producto y un servicio inmejorable. Algo que parece sencillo pero se encuentra menos de lo que nos gustaría.