escapada de fin de semana gastronómica

El restaurante centenario que tienes que conocer para disfrutar de la mejor cocina tradicional y los asados de toda la vida en familia

Casa Duque, la histórica casa de comidas segoviana, celebra sus 130 años dando paso a la quinta generación de la familia siendo un referente gastronómico a solo unos kilómetros de Madrid.

Uno de los 13 comedores con los que cuenta el restaurante centenario situado en Segovia, Casa Duque. / DR

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Con la primavera a la vuelta de la esquina y las ganas de hacer una escapada de fin de semana renovadas a lo largo de todo el invierno, llega el momento de apuntar nuevos destinos en los que disfrutar de un buen descanso. Y si además tiene un componente gastronómico, mejor que mejor. El primero de nuestra lista incluye el restaurante centenario perfecto para disfrutar de la mejor cocina tradicional y los asados de toda la vida en familia.

Nos referimos a Casa Duque, la legendaria casa de comidas segoviana, celebra 130 años siendo un referente de la cocina castellana, y si todavía no lo conoces, este es el mejor momento para hacerlo. Porque además de estar situado a unos pasos del atractivo turístico de referencia en Segovia, el Acueducto Romano, este restaurante preserva la deliciosa tradición gastronómica familiar que han hecho de él un referente culinario en nuestro país.

Una historia que comenzó hace más de un siglo y que ahora da paso a la quinta generación familiar a través de una cocina que, sin perder un ápice de actualidad, siempre ha mantenido en su carta elaboraciones en las que se especializó en sus inicios, como el asado de cochinillo y cordero.

Con los orígenes como ingrediente principal

Porque visitar la ciudad castellano leonesa es viajar a la cuna de los mejores asados del país, tanto si lo nuestro es el cochinillo, típicamente segoviano, como si nos decantamos por un delicioso cordero. Pero la cocina de Casa Duque ofrece mucho más que esta carne que gusta a todo el mundo. En su carta podemos encontrar especialidades de la gastronomía de la ciudad, como la crema de cangrejos, la reconfortante sopa castellana, los ineludibles judiones de la Granja o el chorizo a la olla.

El cochinillo asado, a punto de ser cortado al estilo tradicional, con un plato. / DR

En el apartado de los pescados, las truchas Gran Duque o el besugo asado son excelentes opciones para aquellos que son capaces de renunciar a la tentación de la carne. Para los que no, podrán disfrutar de platos de caza como las perdices estofadas y suculentas elaboraciones como las mollejas de ternera. Sin perder de vista la manita de cerdo rellena de boletus y piñones segovianos que Dionisio Duque creó con motivo del nacimiento de su nieto Luis, el paté hojaldrado casero con salsa de frutos y naranja o las croquetas de gambas al ajillo.

Una propuesta culinaria, en definitiva, que ensalza la tradición familiar, pero también los orígenes y las raíces que son filosofía de la casa desde su fundación. Y en la que, por supuesto, no faltan los dulces, como el arroz con leche caldoso, las natillas, la leche frita y, como no podía ser de otra manera, el ponche segoviano típico de la ciudad y que hará las delicias de los más golosos.

Ponche segoviano, el postre típico de la ciudad que se puede degustar en el restaurante Casa Duque. / DR

Pero Casa Duque, además de ser un espacio perfecto para disfrutar de la mejor gastronomía en familia, es un lugar ideal para disfrutar de otra de las citas culinarias con más tradición en Segovia. Para algunos es «quedar a tomar cañas», para otros «el aperitivo». Sea cual sea tu momento del día, y tu bebida, en su taberna típica situada en la planta baja, Las Cuevas de Duque, con entrada en la calle Santa Engracia.

Un lugar ideal para disfrutar de sus elaboraciones en forma de tapas, que siempre acompañan a la bebida. Y, como en el resto de establecimiento, siempre llegan acompañadas de un servicio inmejorable.

Una historia familiar

La historia de Casa Duque comenzó en 1895, cuando un mozo castellano, Dionisio Duque, se casó con Feliciana y juntos fundaron en la planta baja de su casa una casa de comidas. Situada en la calle Cervantes, lugar de paso obligado para aquellos que quieren conocer los espacios más turísticos de la ciudad como el Acueducto y la catedral, en el restaurante se recibía al comensal con una oferta tan clara como irresistible: «se asa de encargo, se guisa a diario y se admiten comidas».

Uno de los trece comedores de Casa Duque, un restaurante situado a unos pasos del Acueducto de Segovia. / DR

La calidad de su cochinillo asado les sirvió para conseguir el título de Diplomado de Maestro Asador, lo que les ayudó para ganarse un reconocimiento y lograr un éxito que, en cinco años, les llevó a abrir el primer restaurante de la ciudad. En su carta, por aquel entonces, se podían encontrar platos elegantes como la lubina Bellavista, se horneaban carnes en hojaldres y se elaboraban dulces especiales. Y sin dejar de lado el asado, la insignia de la casa.

Dionisio transmitió sus conocimientos a su hijo Julián, y este a Dionisio, el nieto del fundador y hoy conocido por Duque, quien cogió las riendas del negocio a mediados del siglo XX, cuando Segovia experimenta un crecimiento a nivel cultural y turístico.

Referente de platos castellanos como el cochinillo y el cordero, Casa Duque es un restaurante ideal para disfrutarlo en una escapada de fin de semana en familia. / DR

En los años siguientes se sucedieron los reconocimientos, como el título de Rey de la Cocina Castellana o la Medalla de Oro al Mérito Profesional Hostelero, y mientras le enseñó el oficio a su hija, Marisa Duque, que a pesar de licenciarse en Derecho se decantó por su vocación hostelera. Ahora ella le cede el testigo a su hijo, que se incorpora al restaurante de tradición familiar más antiguo de Segovia.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?