Más que tapas

Sevilla es el destino nacional de moda y estos son los restaurantes que tienes que conocer para una escapada de fin de semana perfecta en 2024

Con una oferta gastronómica sobresaliente, conocer y disfrutar la vertiente culinaria de Sevilla es un placer al que tenemos que ponerle fecha en el próximo año.

Terraza del patio interior del Coolrooms Palacio de Villapanés de Sevilla. / coolrooms palacio de villapanés

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Puede que le hayas pedido a Papá Noel un regalo gourmet de esos que te enamoran al primer bocado, o que te hayas decantado por el mejor libro de no ficción de 2023 . Sea lo que sea, la carta ya está echada y los regalos en camino. Pero para Reyes todavía te puedes pedir una escapada de fin de semana al destino nacional de moda, Sevilla.

Porque si hay una ciudad de la que se ha hablado en este año que está a punto de acabarse es la capital hispalense, en la que, entre otros eventos, se han celebrado los Grammy Latinos . Pero su encanto no entiende de focos y conocer las calles del barrio de Triana, visitar su catedral o el Real Alcázar, admirar la Giralda y la Plaza España o cruzar los puentes sobre el Guadalquivir son placeres que hay que disfrutar al menos una vez en la vida.

Así que si eres de los que hace una lista de propósitos para el nuevo año o simplemente buscas un destino en el que disfrutar de un lugar especial y una gastronomía espectacular, ese es Sevilla. Y aquí te dejamos los mejores lugares para vivirla culinariamente.

CoolRooms Palacio de Villapanés. C/ Santiago, 31.

Situado en un palacio sevillano con más de dos siglos de historia, este hotel con un precioso palacio interior cuenta con 50 espectaculares habitaciones, distribuidas en dos plantas, en las que la comodidad y la satisfacción del cliente son la máxima a seguir. Cinco categorías diferentes a elegir, en las que encontramos una decoración elegante que mantiene sus aires palaciegos.

El rodaballo a la parrilla con salsa bilbaína de Los Rincones del Marqués. /AFL

El hotel cuenta también con un restaurante, Los Rincones del Marqués, en el que el chef Jorge Cortés combina materias primas seleccionadas para crear una carta que apuesta por la esencia de la cocina mediterránea. Corazón de alcachofa con cremoso de berenjena y togarashi, tataki de atún rojo con salteado de trigo y rodaballo a la parrilla con salsa bilbaína y verduras baby son algunos de los deliciosos platos que podemos disfrutar en un entorno relajado ideal para dejarse llevar por los placeres gastronómicos.

Islamorada Tapas Bar. C/ Francisco López Bordas S/N.

Entre las últimas incorporaciones a la amplia oferta gastronómica de la ciudad está este coqueto restaurante con terraza situado en el corazón del centro histórico de la ciudad, muy cerca de la Catedral, el Real Alcázar y la Giralda. Con la esencia de la cocina andaluza por bandera, y acompañada de un servicio exquisito, en su carta podemos encontrar platos que, en apenas unos meses, han cosechado decenas de fans.

El delicioso carabinero amontillado de Islamorada Tapas Bar. / AFL

De su sorprendente tortilla de patata con gambón al ajillo a su tartar de atún rojo de Barbate, pasando por un rodaballo fresco y en su punto, la carta también cuenta con una selección de tapas que recogen la esencia de la cocina andaluza. Los amantes de la carne pueden escoger entre diferentes platos, pero su delicioso carabinero amontillado se impone como el plato que tienes que disfrutar, porque es algo inolvidable.

Lalola By Javier Abascal. Calle Marco Sancho, 1.

Para quienes quieren disfrutar de la tradición pero también de la creatividad, la propuesta gastronómica de Javier Abascal presenta una carta basada en la cocina ibérica y en una visión creativa y actualizada de la tradición. Con la mejor materia prima de la Sierra de Huelva como hilo conductor, ya sea en su carta o en su menú degustación nos encontramos con platos diseñados para ofrecer una experiencia gastronómica ibérica única.

Chalota, bivalvo, papada ibérica y escabeche cítrico de Lalola by Javier Abascal. / AFL

En el caso de que nos decantemos por el menú degustación, nos encontraremos con los aperitivos clásicos de Lalola, con morcilla, oreja y chicharrón ibéricos, además de su deliciosa croqueta de jamón ibérico. La propuesta continúa con la dehesa en estado puro, con platos que combinan chalotas, bivalvos, papada ibérica y escabeche cítrico, su espárrago verde con su sabrosa sopa de puchero, un tartar de solomillo al whisky o su mogote ibérico con salsa de miel andaluza picante, entre otros.

Kinu. Calle Miguel Mañara, 11.

Y si eres de los que busca algo más que tradición, y quieres guardar un recuerdo imborrable de esta escapada, Kinu y su barra omakase, la primera de Sevilla, son una experiencia gastronómica exclusiva e inolvidable que te conquistará. Con el sushi y la cocina tradicional japonesa como base de su propuesta, el itamae Pedro González nos deleita con un producto exquisito a través de diferentes elaboraciones.

El nigiri de Caballa encurtida que elabora Pedro González en la barra omakase del restaurante sevillano, Kinu. / AFL

Tartar de gamba cruda, fideos de chocos con sal en escamas, limón y huevas de atún, Ankimu, con hígado de rape y cebolleta sobre corteza de alga nori en tempura, o temaki de atún son algunas de las elaboraciones que Pedro González prepara frente a su exclusiva barra de tan solo seis comensales. Y aunque toda la experiencia es especial, la destreza con la que crea sus nigiris es un momento tan seductor como hipnótico que hay que vivir.