Lugares mágicos para vivir una experiencia única y muy especial. / FARO ISLA PANCHA

Cuatro faros transformados en hoteles para una escapada exprés en otoño

Lugares mágicos, únicos, y pensados para conseguir desconectar al máximo del mundo y volver a conectar con uno mismo. Una experiencia que no deja indiferente.

La iluminación del océano para guiar a los marineros. Esta es la función que tienen los faros. Una de muy importante, sobre todo en la antigüedad, ya que eran prácticamente la única guía que tenían aquellos que se animaban a adentrarse al mar a la aventura. Lugares privilegiados que cuentan con las que pueden considerarse las mejores vistas de los mares y océanos que hay. ¿Por qué no aprovecharlos al máximo y transformarlos en hoteles para relajarse, disfrutar y darse un capricho?

En España hay unos 187 faros, de los cuales muy pocos son habitados y la mayoría ya han dejado de cumplir su antigua misión de guía. De aquí surgió el proyecto Faros de España, para darles un segundo uso a estas verdaderas maravillas. Y uno de ellas es precisamente convertirse en hoteles.

Os mostramos algunos de los más especiales. Auténticos paraísos que no dejan indiferente y que ofrecen una vivencia muy completa a todos los que se animan a probar la experiencia de pasar unos días en un faro. Auténticas maravillas y muy escasas, ya que por el momento son pocos los se han podido transformar en verdaderos hoteles donde desconectar y disfrutar de una escapada sobresaliente.

Un faro en la isla de Santa Cruz de Tenerife con unas vistas de infarto para desconectar de todo. / FARO PUNTA CUMPLIDA

Faro Punta Cumplida, en La Palma

Un faro convertido en hotel que se encuentra en la maravillosa isla de La Palma. Y para ser más exactas, en la parte baja del municipio de Barlovento, en el noreste de la isla. Un lugar con más de 150 años de antigüedad y que ha sido coronado como uno de los faros más impresionantes y bonitos de España. Un título muy merecido.

Floatel es el grupo que se ha hecho cargo de la obra para convertirlo en un hotel de lujo con tres suites, un jardín de 5.000 metros cuadrados, un patio y una piscina infinita. Una experiencia exclusiva pero que merece la pena de probar. Pero si no puedes hacerlo de manera presencial también se puede hacer virtualmente a través de su página web. En ella, se ha activado un tour virtual que incluso permite ver como las olas del Atlántico rompen sobre las rocas volcánicas.

La Costa Brava alberga esta maravilla de paraíso, un faro que es hotel y restaurante al mismo tiempo. / el FAR HOTEL RESTAURANT

El Far, en la Costa Brava

El municipio de Llafranc, situado en la Costa Brava, alberga esta maravilla de lugar. Un faro que fue construido en una antigua hostería que data del siglo XVIII sobre un acantilado de 175 metros de altura y que en la actualidad ha sido convertido en hotel y restaurante que ofrece una experiencia muy completa e inolvidable.

Concretamente, el hotel se encuentra justo al lado del faro y cuenta con una oferta gastronómica abierta tanto para los residentes como para aquellos que quieren ir a ver las impresionantes vistas. Un lugar rodeado de calas y a pocos metros de la ermita de San Sebastià de la Guarda, también del siglo XVIII, que alberga vestigios arqueológicos íberos del siglo II a.C.

Un faro situado en la isla de Ribadeo para disfrutar de unas vistas de infarto y una experiencia inolvidable. / FARO ISLA PANCHA

Faro Isla Pancha, en Galicia

En la localidad de Ribadeo, en Galicia, se encuentra la Isla Pancha, que alberga dos faros considerados de los más bonitos de España. El primero de los dos, de planta cuadrada, fue construido en 1857 y es el actual hotel. Sin embargo, existe otro que fue construido años más tarde, concretamente en el 1983. Una torre de hormigón cilíndrica de franjas negras y blancas.

Dos maravillas que durante muchos años estuvieron apartados del público, ya que por razones de seguridad Isla Pancha fue cerrada. Pero gracias el proyecto Alojamiento Turístico Faro Isla Pancha, en la actualidad se enecuentra abierto al público para los visitantes, locales y foráneos que quieran disfrutar de un paraje natural muy admirable. Perfecto tanto para primavera-verano como otoño-invierno: un paraíso abierto todo el año.

Un faro situado en el impresionante Cabo de Fisterra que ha sido convertido en un hotel exclusivo. / hotel o semáforo

Hotel O Semáforo de Fisterra, en el Cabo de Finisterre

El infinito cabo de Finisterre acoge este increíble faro transformado en un hotel construido en 1853. Ubicado a 138 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra suspendido a 65 kilómetros. Una auténtica maravilla de la costa de Galicia que también se conoce como el cabo del Fin del Mundo, ya que antiguamente, los romanos creían que allí se acababa todo.

Desde el 1999 y con una reciente reforma en 2016, se construyó un hotel en la antigua sede de vigilancia de la marina. Un pequeño paraíso hotel y restaurante que cuenta con cinco exclusivas habitaciones, un exquisito restaurante, cafetería y una terraza con vistas infinitas. Un lugar en el que desconectar de todo será tarea fácil.

Temas

Viajes