novedades en las plataformas de streaming

Los estrenos de series de abril: el regreso de The Last of Us, Andor y Black Mirror, el nuevo western de Netflix y el thriller que te enganchará

La temporada final de El cuento de la criada, la nueva producción protagonizada por Jon Hamm y la adaptación de un cómic argentino protagonizada por Ricardo Darín son otras de las novedades que nos trae el streaming este mes.

Pedro Pascal en una imagen de la segunda temporada de The Last of Us, uno de los estrenos de series de abril más esperados. / MAX

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

En marzo no nos han faltado interesantes estrenos de series que llevarnos a la boca, y buena muestra de ello son el éxito de Adolescencia , el regreso de The White Lotus o el desenlace de Paradise . Y la llegada de la primavera, y del mes de abril, nos trae producciones que llevábamos meses esperando, como el regreso de The Last of Us, Andor y Black Mirror. Para aquellos que estén deseosos de novedades, además en unos días también se estrenará el nuevo western de Netflix y un thriller que estamos seguras que te enganchará.

El cuento de la criada es otra de las producciones que vuelve en el mes de abril para despedirse, con su sexta temporada y, por casualidades del calendario, junto al final de uno de los personajes más conocidos de Elisabeth Moss llega el regreso a la pequeña pantalla de su «jefe» en Mad Men, Jon Hamm, que protagonizará Vicios Ocultos en Apple TV+.

Pero estas no son los únicos estrenos de series de abril que merecen la pena y a continuación te contamos todas las citas con el streaming que debes apuntar en tu agenda.

Michelle Williams y Jenny Slate en una imagen de Dying for sex. / disney+

Dying for sex. Disney+. 4 de abril.

Cuando a Molly le diagnostican cáncer de mama metastásico, decide dejar a su marido y, por primera vez en su vida, comienza a explorar la amplitud y complejidad de sus deseos sexuales. Una misión para la que Molly se armará de valor gracias a su compañera de fatigas, Nikki, que permanecerá a su lado hasta el final.

Inspirada en la historia de Molly Kochan, una mujer con diagnóstico de cáncer terminal que contó su historia en el podcast homónimo, esta miniserie de ocho episodios tiene a Michelle Williams como protagonista, y en el reparto le acompañan nombres como Jenny Slate (Romper el círculo) en el papel de su inseparable Nikki, Rob Delaney (Catastrophe) y Jay Duplass (Togetherness).

Elisabeth Moss como June en una imagen de la quinta temporada de El cuento de la criada, que estrena su sexta y ultima entrega en abril. / max

El cuento de la criada. MAX. 8 de abril.

Sexta y última entrega de la producción basada en la novela de Margaret Atwood y protagonizada por Elisabeth Moss. Una temporada que sentará las bases para su secuela, Los testamentos, también basada en un libro de la escritora canadiense, ambientado años después de los eventos de la historia original.

Los nuevos episodios, que serán un total de diez, regresan con un inesperado giro en el viaje emprendido por June y Serena, algo que obligará a ambas a tomar decisiones drásticas respecto a su futuro. Mientras tanto Nick lidiará con un visitante poderoso y Moira deberá mostrar su audacia si quiere sobrevivir en el sofocante entorno de la República de Gilead.

Will Poulter en una imagen de la se´tima entrega de Black Mirror, que estrena nuevos episodios en abril. / netflix

Black Mirror. Netflix. 10 de abril.

Séptima entrega de la serie antológica de Charlie Brooker compuesta por seis episodios, entre los que se incluye una secuela de la historia de ciencia ficción USS Callister. Aparte de esto, poco más se sabe, además del elenco de relumbrón con el que ha trabajado el alabado creador.

Entre los intérpretes que podremos ver en la nueva temporada están nombres como Paul Giamatti (Billions), Peter Capaldi (Doctor Who), Jimmi Simpson (Materia Oscura), Rashida Jones (Sunny), Tracee Elllis Ross (Blackish), Will Poulter (The Bear), Cristin Milioti (Fargo), Emma Corrin (The Crown) y Josh Finan (No digas nada).

Amanda Peet y Jon Ham en una imagen de Vicios ocultos, la producción ambientada en un adinerado barrio que se estrena en abril. / apple TV+

Vicios ocultos. Apple TV+. 11 de abril.

Tras ser despedido con deshonor, Andrew «Coop» Cooper, un administrador de fondos que todavía está lidiando con su reciente divorcio, recurre a robar en las casas de sus vecinos en el muy adinerado barrio de Westmond Village. Inesperadamente descubrirá que, dentro de esas mansiones de lujo en las que todo parece perfecto, los secretos que se esconden en ellas pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó.

Con Jon Hamm en el papel protagonista, la producción de Jonathan Trooper cuenta en su reparto con Amanda Peet (Dirty John), Olivia Munn (The Newsroom), Hoon Lee (Warrior), Mark Tallman (Daredevil: Born Again), Eunice Bae (Fallout) y Lena Hall (Snowpiercer) entre otros.

Cecilia Suárez como la China Jurado y Álvaro Rico como Elmer en una imagen de la serie El jardinero. / netflix

El jardinero. Netflix. 11 de abril.

Con Álvaro Rico y Cecilia Suárez como protagonistas, esta producción española cuenta la historia de Elmer y su controladora madre, la China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, ya que sufrió un accidente que lo ha privado de sentimientos durante el resto de su vida.

El problema llega cuando su madre le encarga acabar con la vida de la encantadora Violeta, una maestra de guardería de la que se enamora. Será entonces cuando Elmer deba a aprender a amar, mientras su madre hace lo imposible por acabar con la vida de su nuevo interés. Catalina Sopelana encarnará a la joven maestra.

Kaitlyn Dever es uno de los intérpretes que se incorpora al reparto de The Las of Us en su segunda temporada, que se estrena en abril. / max

The Last of Us. MAX. 14 de abril.

Uno de los regresos más esperados de 2025 es la producción protagonizada por Bella Ramsey y Pedro Pascal, que da un salto en el tiempo de cinco años para mostrarnos cómo siguen tratando de sobrevivir Joel y Ellie en un mundo que nada tiene que ver con el que conocieron antes de que comenzase la pandemia por Cordyceps.

Con la incorporación al reparto de Kaitlyn Dever (Superempollonas), Jeffrey Wright (Westworld) y Catherine O'Hara (Schitt's Creek), esta última con un personaje invitado, poco más se sabe de la segunda entrega de una de las producciones más comentadas de esta década, que regresa con siete nuevos episodios.

Sope Dirisu como Elliot Finch en una imagen de la tercera temporada de Gangs of London. / skyshowtime

Gangs of London. SkyShowtime. 14 de abril.

Tras la muerte de cientos de personas por un cargamento de cocaína adulterada, el caos estalla en Londres. Los protagonistas de la producción británica deberán entonces vérselas con nuevas figuras unidas por lazos de sangre, lo que desencadena brutales luchas de poder, alianzas inesperadas e intensas rivalidades.

Elliot, un ex policía encubierto convertido en gánster, asume su nuevo puesto de alto nivel junto a los Dumani, pero los ataques interrumpen sus operaciones. Los Wallace, Luan, Lale y las pandillas callejeras se enfrentan a consecuencias devastadoras cuando las venganzas personales chocan con las luchas de poder y desembocan en violentas guerras por el territorio. Porque en la implacable lucha por controlar el submundo criminal de Londres, nadie está a salvo.

Josh Duhamel como Staten en una imagen del nuevo western de Netflix, Nueva vida en Ransom Cayon. / netflix

Nueva vida en Ransom Canyon. Netflix. 17 de abril.

La plataforma de streaming colorada sigue apostando por el western y, tras la australiana Territorial, en esta ocasión regresa a Estados Unidos para ambientar esta producción de diez episodios creada por April Blair.

Con nombres como Josh Duhamel (Con amor, Víctor) y Minka Kelly (Friday Night Lights) en su reparto, la serie muestra las vidas y los amores de tres familias de ganaderos en una región montañosa del estado vaquero por excelencia, Texas.

Diego Luna es Cassian en Andor, la serie del universo Star Wars que regresa en abril con su segunda y última temporada. / disney+

Andor. Disney+. 22 de abril.

Repleta de intrigas políticas, peligros y tensión, la emocionante precuela de la película Rogue One: Una historia de Star Wars vuelve con su segunda y última temporada para narrar cómo se intensifican las relaciones de sus personajes protagonistas a medida que la guerra se acerca. Cassian está a punto de convertirse en la pieza clave de la lucha contra la Alianza Rebelde y, a medida que aumentan los riesgos, las traiciones, los sacrificios y los conflictos de intereses, todos se verán puestos a prueba.

Diego Luna vuelve a ponerse en la piel del improbable héroe, y en los 12 episodios (que se emitirán en cuatro entregas semanales de tres capítulos cada uno) volveremos a ver también a intérpretes como Ben Mendelsohn, Genevieve O'Reilly, Stellan Skarsgard y Forest Whitaker entre otros.

Ricardo Darín como Juan Salvo en un fotograma de el Eternauta, la adaptación del cómic argentino que se estrena en abril. / netflix

El Eternauta. Netflix. 30 de abril.

Ricardo Darín protagoniza la esperada adaptación de la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López. Un cómic argentino considerado uno de los más importantes del país y de Latinoamérica. Adaptada por Bruno Stagnaro, la serie arranca en Buenos Aires una noche de verano con Juan Salvo, el personaje del protagonista de Argentina, 1985, dirigiéndose a casa de un amigo a jugar una partida de cartas.

Mientras bromean y beben whisky, la luz se apaga y en la calle comienza a caer una especie de nieve. Pero en Buenos Aires no nieva y menos en verano. Lo que ha caído del cielo no es una nieve normal, porque todos aquellos que están en la calle en el momento en el que se inicia la tormenta, caen muertos. El comienzo de un desesperado viaje por la supervivencia que, en realidad, es solo el primer ataque de un ejército alienígena que pretende invadir la Tierra. El único modo de sobrevivir es unirse y luchar.

Amanda Seyfried en El largo río de las almas, la miniserie basada en el libro de Liz Moore que se estrena en abril. / movistar plus+

El largo río de las almas. Movistar Plus+. 30 de abril.

Basado en la novela superventas de Liz Moore, autora de El dios de los bosques , este thriller miniserie de ocho episodios protagonizado por Amanda Seyfried se ambienta en la ciudad de Filadelfia. En plena epidemia de opioides , algo que se percibe en sus calles y en sus vecinos, Mickey es una agente de policía que patrulla uno de los distritos más castigados por la droga. Una de las adictas es su hermana Kacey, con la que no se habla, pero a la que ve habitualmente en las calles en las que trabaja.

Hasta que la joven desaparece, precisamente cuando el pánico cunde en la ciudad a causa de una ola de asesinatos en la que las víctimas son todas mujeres. Obsesionada por encontrar al culpable, y a Kacey antes de que sea demasiado tarde, Mickey se dejará la piel en este caso, algo que le llevará a descubrir que, tal vez, su propio historial personal puede estar vinculado con el mismo.

Benjamin Voisin como Antonin Carême en una imagen de la serie sobre su vida que se estrena en abril. / apple tv+

Carême, chef de reyes. Apple TV+. 30 de abril.

A pesar de sus humildes inicios en París, Antonin Carême, el protagonista de esta emocionante serie francesa, alcanzó las mayores cimas de la cocina en la Europa napoleónica. El primer chef del mundo en convertirse en una celebridad atrajo la atención de grandes políticos de renombre que lo emplearon como espía.

Decidido a escapar de la pobreza y hacer realidad su sueño de convertirse en el chef más conocido del mundo, Carême tiene en su mano elegir la venganza o tener todo lo que siempre había soñado: mujeres, riqueza y fama. Pero, ¿a qué precio? ¿El de su amor, su alma, su vida? Benjamin Voisin (Verano del 85, Las ilusiones perdidas), encarna al afamado cocinero.