lo que hay que ver

Los estrenos de series de marzo: lo nuevo de los creadores de Juego de Tronos, la ficción distópica de Kate Winslet y la producción de mafiosos de Netflix

Disney+ estrena la adaptación del libro de Manuel Jabois sobre los atentados del 11-M y en SkyShowtime podremos ver intrigas palaciegas con Julianne Moore como protagonista.

Eiza González, Kate Winslet y Nicolas Galitzine, protagonistas de los estrenos de series de marzo. / montaje: Luca López

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Tras un mes de febrero en el que hemos disfrutado de una nueva serie biográfica, de la mano de Christian Dior , nos hemos escandalizado con la traición de Truman Capote y nos ha pegado al sofá un nuevo thriller psicológico , llega marzo lleno de propuestas audiovisuales atractivas. Como los estrenos de lo nuevo de los creadores de Juego de Tronos, la ficción distópica de Kate Winslet y la producción de mafiosos de Netflix.

En el apartado de estrenos nacionales, la propuesta más atractiva llega de la mano de Disney+, con la adaptación del libro de Manuel Jabois sobre uno de los condenados por los atentados del 11-M. Y en nuestra cuota de series que nos escandalizan y llenan nuestro salón de «uy, uy, uy» se ha colado Mary & George, protagonizada por Julianne Moore.

Así que si quieres estar a la última de lo que llega a nuestras plataformas de streaming favoritas en el mes de marzo, toma nota porque esto es lo que viene y no te vas a querer perder.

Las aventuras (completamente inventadas) de Dick Turpin. Apple TV+. 1 de marzo.

Ambientada en el siglo XVIII, Dick Turpin, el más improbable y famoso de los bandoleros, se embarca en una travesía cuando le nombran líder, en contra de su voluntad, de una banda de forajidos y le encargan que burle al corrupto agente de la ley, autoproclamado «general Anti-Ladrones», Jonathan Wilde. El éxito de Turpin, definido por su pelazo, su estilo y su encanto, le llevará a cabalgar los altibajos de la fama y hacer lo posible para escapar de Wilde.

Imagen de la comedia británica de Apple TV+ sobre el legendario bandolero británico Dick Turpin.

Compuesta por seis episodios, dos de los primeros se estrenan simultáneamente, esta comedia de aventuras en la que la historia del legendario bandolero se reescribe, cuenta con Noel Fielding (The IT Crowd) en el papel de Turpin, acompañado de rostros conocidos de la industria audiovisual británica, como Hugh Boneville (Downton Abbey) en el papel de Wilde y Tamsin Greig (Episodes, Belgravia) como la malvada Lady Helen Gwinear.

The Regime. HBO Max. 4 de marzo.

Tras el éxito de Mare of Easttown, Kate Winslet regresa como protagonista a una serie de HBO Max en esta producción distópica que narra el día a día de un régimen autoritario moderno que empieza a desmoronarse. Winslet interpreta a Elena Vernham, la canciller que lleva bastante tiempo sin salir de palacio y que ahora se ha vuelto paranoica e inestable.

Kate Winslet en una imagen de The Regime. / hbo max

Con un volátil soldado como confidente, la influencia de éste y los intentos de Vernham por ampliar su poder tendrán consecuencias catastróficas dentro y fuera del palacio. En esta esperadísima ficción, compuesta por seis episodios y dirigida por Stephen Frears y Jessica Hobbs, participan también Hugh Grant (The Undoing), Martha Plimpton (Brockmire) y Matthias Schoenaerts (Django) como mano derecha de la autoritaria líder.

Nos vemos en otra vida. Disney+. 6 de marzo.

Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo (Crematorio, La zona) son los responsables de la adaptación del libro de Manuel Jabois , que a su vez se basa en la entrevista que Gabriel Montoya Vidal, Baby, le concedió para hablar sobre su vinculación en el 11-M. Por aquel entonces Baby era un adolescente de 16 años y su amistad con Emilio Trashorras le llevaría a participar, sin saberlo, en los atentados al trasladar hasta Madrid los explosivos con los que se cometieron.

Roberto Gutiérrez, el actor que interpreta a Gabriel Montoya Vidal en Nos vemos en otra vida. / disney+

Pol López, ganador del premio Gaudí por Suro, interpreta a Emilio Trashorras, mientras que el debutante Roberto Gutiérrez es el encargado de ponerse en la piel de Baby en su etapa adolescente, y Quim Ávila (Girasoles Silvestres) hace lo propio en su etapa adulta. Compuesta por seis episodios, su estreno tendrá lugar unos días antes de que se conmemore el vigésimo aniversario de la tragedia.

Supersex. Netflix. 6 de marzo.

Este drama de origen italiano compuesto por siete episodios y dirigido por Matteo Rovere, Francesco Carrozzini y Francesca Mazzoleni se inspira en la vida de la estrella del porno más famosa del mundo, Rocco Siffredi.

Francesco Pellegrino en una imagen de la producción italiana, Supersex. / netflix

Nacido en Ortona, una localidad del sur de Italia a orillas del Mar Adriático, y de familia humilde, la producción examina su familia, sus orígenes y su relación con el amor para revelar cómo y cuándo se convirtió en el hombre que alcanzó fama mundial. Alessandro Borghi en su etapa adulta y Saul Nanni en la adolescencia encarnan a Siffredi.

The Gentlemen: Los señores de la mafia: La serie. Netflix. 7 de marzo.

Theo James (Sanditon, Divergente) es Eddie Horniman, un hombre que hereda la finca rústica de su padre y descubre que forma parte de un emporio del cannabis, del que, por cierto, varios mafiosos de Gran Bretaña, reclaman un trozo del pastel. Decidido a mantener a su familia lejos de este negocio, Eddie intentan vencerlos en su propio terreno. Lo que no espera es que, una vez dentro del mundo del crimen, empieza a sentirse cómodo dentro del mismo.

Theo James como Eddie Horniman en una imagen de The Gentlemen. / netflix

Guy Ritchie, responsable de la película original de 2019, es el creador de este drama criminal compuesto por ocho episodios en el que participan Kaya Scodelario (Spinning Out)), Daniel Ings (Lovesick), Shane Walker (Domino Day), Joely Richardson (Sandman) y Vinnie Jones (El ilusionista) entre otros.

Mary & George. SkyShowtime. 8 de marzo.

Inspirada en una historia real, esta miniserie de siete episodios narra la historia de la condesa de Buckingham y madre del favorito real George Villiers. Porque entre los principales empeños de esta mujer que nació en el seno de una familia humilde, siempre estuvo convertir a su hijo George, ingenuo, atractivo y carismático, en el amante del rey Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra.

Julianne Moore como Mary Villiers en una imagen de la serie Mary & George. / skyshowtime

Para interpretar a esta mujer aficionada a los tejemanejes de la corte la elegida ha sido Julianne Moore, que acaba de estrenar en cines Secretos de un escándalo, mientras que Nicholas Galitzine (Rojo, blanco y sangre azul), se pone en la piel de su hijo George y Tony Curran (Ray Donovan) será el monarca. Un psicodrama histórico en el que el escándalo y las sorpresas están aseguradas.

Manhunt: la caza del asesino. Apple Tv+. 15 de marzo.

El ganador del Emmy Tobias Menzies, conocido por sus papeles en Outlander, The Crown y Juego de Tronos, es Edwin Stanton, el hombre que deberá resolver uno de los crímenes más traumáticos de la historia de Estados Unidos: el de Abraham Lincoln. Será él quien encabece la búsqueda de John Wilkes Booth, el hombre que disparó al presidente en el teatro Ford.

Tobias Menzies en el papel de Edwin Stanton, protagonista del thriller conspirativo sobre el asesinato de Abraham Lincoln. / apple tv+

Basada en el bestseller de James L. Swanson, este thriller conspirativo creado por Mónica Beletsky (Fargo, The Leftovers) compuesto por siete episodios cuenta en su reparto con Anthony Boyle, al que todavía podemos ver en Los amos del aire , en el papel del criminal Booth, Patton Oswalt (Los Goldberg), Hamish Linklater ( Misa de medianoche ) como el afamado presidente y Lili Taylor (Outer Range) en el papel de Mary Todd Lincoln.

Such Brave Girls. Filmin. 19 de marzo.

Con A24, responsable de Euphoria, en la producción, la que muchos denominan la mejor y más descarada comedia británica del año narra la historia de la disfuncional familia formada por Deb, una madre soltera, y las hermanas Josie y Billie, que navegan por la vida con poco juicio y una autoestima atada exclusivamente a personas a las que no les importa nada.

Lizzie Davidson y Kat Sadler en una imagen de Such Brave Girls. / filmin

Kat Sadler y Lizzie Davidson, hermanas en la vida real, interpretan a Josie y Billie, mientras que Louise Brealey (Exile) es Deb. Una salvaje comedia, que podría ser un cruce entre Girls y Fleabag, compuesta por seis episodios.

Palm Royale. Apple Tv+. 20 de marzo.

Ambientada en el turbulento 1969, esta producción de 10 episodios es una historia de perdedores que sigue a Maxine Simmons en su intento por entrar en la alta sociedad de Palm Beach, cruzando la línea impermeable entre la gente de a pie y la gente de bien. La cuestión es cuánto está dispuesto a sacrificar Simmons por llegar a tener lo que otros tienen.

Kristen Wiig como Maxine Simmons en una imagen de Palm Royale. / apple tv+

Un homenaje a todos los que alguna vez intentaron hacerse un hueco en un lugar que, aparentemente, no era el suyo, basado libremente en la novela Mr. and Mrs. American Pie que Abe Sylvia se ha encargado de escribir y dirigir. Kristen Wiig (MacGruber) interpreta a Simmons y, junto a ella, aparecen en el reparto Laura Dern (Big Little Lies), Allison Janney (Mom), Ricky Martin (American Crime Story), Josh Lucas (Yellowstone) y Kaia Gerber (American Horror Story).

El problema de los tres cuerpos. Netflix. 21 de marzo.

David Benioff y D. B Weiss, responsables durante ocho temporadas de Juego de Tronos, regresan a la televisión con una producción de ciencia-ficción que ellos mismos han escrito junto a Alexander Woo (True Blood). Ocho episodios de una factura espectacular, a la vista del tráiler, que seguirá el primer contacto de la humanidad con una civilización alienígena.

Liam Cunningham en una imagen de la nueva serie de los creadores de Juego de Tronos, El problema de los 3 cuerpos. / netflix

La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 tiene consecuencias inesperadas a través del tiempo y el espacio en la actualidad. Cuando las leyes de la naturaleza se desvelan inexplicablemente ante sus ojos, un grupo muy unido de brillantes científicos colabora con un policía poco ortodoxo para enfrentarse a la mayor amenaza de la historia de la humanidad.