vida familiar, caballeros y festivales

El libro sobre el universo de Jane Austen que amarán todas las fans de sus novelas y de las películas que se basan en ellas

En 2025 se celebra el 250 aniversario del nacimiento de la escritora inglesa y la editorial Lunwerg lo celebra con una fascinante enciclopedia ilustrada que desgrana minuciosamente su querido y admirado universo.

Keira Knightley y Matthew Macfadyen en una como Elizabeth Bennet y el señor Darcy en la adaptación cinematográfica de Orgullo y Prejuicio de 2005. / lunwerg

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

El 16 de diciembre de 1775 nació la séptima hija del reverendo George Austen y su esposa Cassandra, Jane . O lo que es lo mismo, la mujer que no se limitó a ser lo que marcaban las costumbres de la época y dedicó su vida a escribir historias de personajes inolvidables, romances imposibles y la idílica existencia de la nobleza campestre. Un universo que, dos siglos y medio después sigue resultando fascinante y que ahora recoge el libro que amarán las fans de sus novelas y de las películas que se basan en ellas.

Publicada por la editorial Lunwerg, la Enciclopedia Visual Jane Austen, con algo más de 300 páginas, es una completísima y preciosa biblia sobre la exitosa escritora inglesa: la mujer que nos enseñó casi todo lo que sabemos sobre camisas mojadas, amores imprevistos y las mujeres que no se limitan a ser lo que se espera de ellas, como ella misma. Su vida, las novelas que escribió y las películas que las adaptaron, sus personajes y el legado cultural que pervive dos siglos después reunido en una edición que hará las delicias de las austenianas.

Escrito por Gwen Giret y Claire Saim, dos apasionadas el universo de la escritora, esta enciclopedia visual es el regalo perfecto para las lectoras, y relectoras, de Orgullo y Prejuicio, las que no se cansan de ver Sentido y Sensibilidad o quienes no dejan de sorprenderse, una y otra vez, por el devenir amoroso de Emma.

Familia, romances y vivencias de la autora

Porque libros sobre el legado de Jane Austen hay muchos, y de ellos también habla la enciclopedia visual de Lunwerg, pero pocos tan completos como esta publicación que arranca con una detallada narración del nacimiento y la vida familiar de Jane Austen, la relación con sus seis hermanos, los talentos y dedicaciones de estos y sus propias familias. Y por supuesto de su querida hermana Cassandra, su confidente y su fiel amiga, que estuvo siempre junto a ella.

Portada de la Enciclopedia visual Jane Austen, el regalo perfecto para las fans de la mítica escritora británica. / Lunwerg

Al detallado retrato de esta vida familiar en el campo le siguen los lugares en los que la autora vivió, desde su casa familiar en Steventon a su nueva vida en la idílica ciudad de Bath, pasando por Chawton y Winchester, para posteriormente analizar la vida amorosa de la reina de los romances de época. Amores truncados, hombres misteriosos, compromisos que no llegan a un buen desenlace... Si alguna vez te preguntaste quién pudo inspirar hombres como el señor Darcy, este capítulo puede ofrecerte algunas pistas.

Antes de pasar a la segunda parte del libro, dedicada a las obras de Austen, sus adaptaciones y los lugares en los que se rodaron, la enciclopedia de la autora analiza su figura a partir de lo que se extrae de las cartas de sus familiares, el único retrato que se dibujó de ella, y del que luego partieron los demás, así como su posterior trascendencia cultural en Inglaterra y el resto del mundo. Y antes de finalizar, este apartado analiza la literatura femenina de los siglos XVIII y XIX, quienes inspiraron a Jane o formaron parte de su biblioteca.

Viaje con Jane Austen

Si alguna vez te has preguntado dónde estaba el prado en el que Keira Knightley besa a Matthew Macfadyen en la adaptación de Orgullo y Prejuicio de 2005, qué edificio hizo las veces del hogar de los Dashwood en el Sentido y Sensibilidad de Emma Thompson y Kate Winslet o si puedes visitar la residencia del señor Knightley en la adaptación de Emma protagonizada por Anya Taylor Joy (sí, puedes, y además sirven helados espectaculares), este es tu libro.

Imagen de una de las págunas interiores de la Enciclopedia Visual de Jane Austen, en la que podemos descubrir los lugares en los que se ruedan las adaptaciones de sus libros. / Lunwerg

Porque como si se desentrañasen cada una de las páginas de las novelas de Austen, y cada uno de los minutos de las películas que las adaptaban, Giret y Saim analizan los seis libros de la escritora, desde su argumento a cada uno de sus personajes, primero ellas, luego ellos, para después desvelar anécdotas sobre los hechos que la inspiraron, los títulos que tuvieron o pudieron haber tenido y datos históricos de la época, para seguir con las adaptaciones a las que dieron lugar, quién las hizo posibles, cómo y dónde se rodaron.

Un trabajo minucioso que hará las delicias de quienes no se cansan de ver y leer Orgullo y Prejuicio, Mansfield Park o Persuasión, con una edición en la que no faltan las ilustraciones y grabados de la época o las fotografías de los edificios y espacios que los largometrajes de las obras de Jane Austen convirtieron en lugar de peregrinaje. Una segunda parte del libro que, si duda, nos invita a viajar y visitar ese escenario que tantas veces hemos visto.

Todo un universo Austen por descubrir

El libro se cierra con una tercera parte dedicada a analizar el legado de Jane Austen y que sigue invitándonos a desplazarnos a Inglaterra, ya que uno de los eventos más importantes dedicados a la novelista es, sin duda, el festival de Bath del que ya hablamos aqui. Otros festivales, los museos, o las colecciones famosas dedicadas a Austen son otras de las citas imperdibles a las que la Enciclopedia Ilustrada de Jane Austen dedica unas páginas, además de a todos esos libros que celebran o se inspiraron en las creaciones de la escritora.

Letrero de la Casa Museo de Jane Austen en Chawton, uno de los espacios culturales dedicados a la escritora en Inglaterra. / Gordie Jackson/Unsplash

Y como buena enciclopedia que se precie, al final llega el cuestionario, para descubrir si hemos absorbido e interiorizado todos los datos, nombres, lugares y pistas que nos ofrece y que nos acercan aún más a nuestra escritora más querida y admirada. Así que no lo pienses más y mete esta preciosidad en tu carta a los Reyes Magos, porque te lo mereces y porque tu vida va a ser (aún más) austeniana.

Temas

Libros