Mario Casas en una escena de Muy lejos. /
Muy lejos se estrena este viernes en cines y no podría llegar con mejor cartel tras su exitoso paso por el Festival de Málaga con dos galardones, incluyendo el de Mejor Actor para Mario Casas compartido con Álvaro Cervantes por Sorda , la gran triunfadora de la noche. La película de Casas narra una historia emotiva y rompedora sobre un chico que decide emigrar a Países Bajos para encontrarse a sí mismo en el contexto dramático de la crisis de 2008 que afectó gravemente a España.
¿Uno puede huir de sí mismo eternamente? Esa es la premisa con la que parte la ópera prima de Gerard Oms, que lleva a la gran pantalla un guion escrito por él mismo. La cinta ha recogido multitud de buenas críticas y una grandísima recepción entre la prensa especializada, que aplaude su labor tras las cámaras y la puesta en escena tan natural que construye para contar este emotivo relato sobre el autodescubrimiento.
La ficción es una coproducción de Zabriskie Films y Revolver Amsterdam a dos bandas entre España y Países Bajos y que cuenta con la participación de RTVE, TV3 y 3Cat, además de un gran casting encabezado por el ya mencionado Casas y completado por el doble ganador de Goya David Verdaguer ( Saben aquell ), Nausicaa Bonnín (La infiltrada), Ilyass El Ouahdani (Suro), Raúl Prieto (La Sala) y Daniel Medrán (Ojos sin luz), entre otros.
Sergio (Mario Casas) viaja con su familia a Utrecht (Países Bajos) para ver en directo un partido que su equipo de fútbol va a jugar contra un club de la ciudad neerlandesa. Antes de coger el avión de regreso a España, sufre un ataque de pánico que lo deja totalmente paralizado y, de forma totalmente inesperada, decide quedarse en Holanda y no tomar el viaje de vuelta con los suyos.
Su entorno se ve abrumado y no dan crédito a lo que está sucediendo, pero Sergio está hecho un lío y sigue adelante con la decisión que ha tomado, totalmente abrumado por la duda y una necesidad imperiosa de cambiar de aires. Incapaz de viajar de vuelta o de dar una explicación lógica a su familia y allegados, rompe de manera drástica con su pasado y decide empezar de cero.
Sergio (Mario Casas) sufre un ataque de pánico y decide quedarse en Holanda y romper con su pasado. /
Y claro, lo hace teniendo que buscarse la vida como un inmigrante más en otro país en el que está totalmente solo, no tiene dinero, y no habla ni una palabra del idioma. Allí, conocerá a otros extranjeros y estrechará lazos con Manel (David Verdaguer) y Yusuf (Ilyass El Ouahdani) para empezar a vivir de nuevo y superar los miedos que le han obligado a huir de su país.
El escenario que plantea Oms en Muy lejos dibuja una propuesta muy cercana, a la par que misteriosa, en la que el director juega con el concepto de hasta qué punto el entorno condiciona la vida de las personas y la imagen que exportan a los demás. Un grito desesperado que plasma en la figura de Sergio, una persona joven que se ve obligada a tener que tomar una decisión tan drástica para poder encontrarse a sí mismo.
El paso por el Festival de Málaga, donde además del galardón para el intérprete se llevaron el reconocimiento del premio de la Crítica, ha elevado las expectativas de esta interesante cinta hasta el punto de convertirse en una de las sorpresas en lo que va de año y en un estreno a tener en cuenta para la carrera de premios que acaba de comenzar de cara a 2025.
Sergio trabará amistad con Manel, interpretado por David Verdaguer. /
Pero más allá de eso, el realizador firma una historia muy emotiva y que se siente necesaria, no solo por la representación que hace de la cuestión de la inmigración y de la búsqueda de un futuro mejor, sino también por el viaje introspectivo que ofrece para ir arrojando luz sobre las dudas que han empujado a Sergio a dejar atrás todo lo que le ataba a Barcelona y asentarse en Utrecht.
Si buscas una de esas películas diferentes, que te impacten y te dejen huella como Wolfgang , sin duda esa es Muy lejos. La cinta de Gerard Oms, que llega este viernes al cine, nos presenta una de las mejores actuaciones de la carrera de Mario Casas, en la que da vida al protagonista de una fascinante y emotiva historia sobre el autodescubrimiento y la importancia de conocerse a uno mismo.