producciones de las que se va a hablar

Las 16 series más esperadas de 2025: dónde verlas y cuándo se estrenan

El nuevo año nos traerá algunas despedidas dolorosas, regresos que llevábamos tiempo aguardando y estrenos de series que prometen grandes momentos frente a la pequeña pantalla.

Adam Scott en una imagen de Separación, la serie de Apple TV+ que regresa en enero con su segunda temporada. / Apple tv+

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Tras una recta final de año en la que hemos podido disfrutar de algunas de las mejores series de 2024, como No digas nada , y con las miniseries perfectas para los días de descanso, 2025 llega cargado de estrenos y regresos interesantes, como la segunda temporada de 1923 . Pero ya tenemos apuntada en nuestra agenda otras 16 series de televisión que, sin duda, son las más esperadas de los próximos doce meses.

De los regresos de Separación y The White Lotus, a las despedidas de Stranger Things o Outlander a la producción que va a coger el relevo de esta última, su precuela, o la nueva serie del universo de Juego de Tronos, tenemos por delante un 2025 cargado de compromisos televisivos que, sin duda, nos van a hacer pasar decenas de momentos interesantes frente a la pequeña pantalla.

Así que si no quieres perderte nada, aunque algunas todavía no tengan fecha de estreno, toma nota de las series de televisión más esperadas de 2025.

Britt Lower y Adam Scott en una imagen de la segunda temporada de Separación. / Apple tv+

Separación. Apple TV+. 17 de enero.

Tras el escalofriante cierre de la primera temporada, la serie de Dan Erickson protagonizada por Adam Scott regresa con su esperadísima segunda entrega, en la que Mark y sus compañeros descubrirán las terribles consecuencias que tiene perturbar la frontera de Separación, lo que hará que su situación se complique cada vez más. Sarah Bock y Ólafur Darri Olafsson se suman al reparto.

GHabriel Basso como Peter Suherland en la esperadísima segunda temporada de El agente nocturno. / netflix

El agente nocturno. Netflix. 23 de enero.

Gabriel Basso vuelve a ponerse en la piel de Peter Sutherland, un novato agente del FBI con una vida tranquila hasta que una noche, inesperadamente, suena el teléfono de la oficina en la que trabaja. Gracias a sus esfuerzos por salvar a la Presidenta de los Estados Unidos en la primera temporada, a Sutherland le conceden la oportunidad de unirse a la organización secreta de Acción Nocturna. Pero esto lo abocará a un mundo lleno de peligros, donde la confianza es un lujo que no puede permitirse.

Sterling K. Brown en la esperada nueva producción del creador de This is us, Dan Fogelman. / disney+

Paradise. Disney +. 28 de enero.

Dan Fogelman, creador de This is Us, vuelve a confiar en Sterling K. Brown para uno de los personajes principales de su nueva serie. Un thriller político que se ambienta en una idílica comunidad habitada por figuras influyentes y la investigación en torno al asesinato de un expresidente de los Estados Unidos. El principal sospechoso es Cal (Brown), un hombre cuya relación con la víctima desata una oscura red de interrogantes. James Marsden y Julianne Nicholson son otros de los intérpretes que podemos ver en esta esperadísima producción.

Walton Goggings y Aimee Lou Wood interpretarán a una de las parejas protagonistas de la esperada tercera temporada de The White Lotus. / max

The White Lotus. MAX. 17 de febrero.

Tras Hawai y Sicilia, la miniserie que nos hace ver de otra forma nuestras vacaciones en el extranjero se traslada a Tailandia para explorar, en palabras de Mike White, «la muerte en la religión oriental y la espiritualidad» de la mano de un grupo de viajeros y los trabajadores del hotel en el que se hospedan. Carrie Coon, Jason Isaacs, Walter Goggings, Parker Posey y Michelle Monaghan serán algunos de los protagonistas.

En el centro, Robert De Niro como George Mullen en una imagen de su esperada primera serie, Día Cero. / NETFLIX

Día Cero. Netflix. 20 de febrero.

Robert De Niro, Jesse Plemons, Joan Allen y Lizzy Caplan son algunos de los nombres que podemos encontrar en el reparto de la primera serie del protagonista de Taxi Driver y Uno de los nuestros. Un thriller de suspense en el que encarnará al expresidente de los Estados Unidos, un país inmerso en una crisis, azotado por fuerzas que parecen estar fuera de control. Dirigida por Lesli Linka Glatter (Homeland), estará compuesta por 6 episodios.

Diego Luna como Cassian Andor en una imagen de la serie del universo Star Wars que regresará en primavera con su segunda entrega. / Disney+

Andor. Disney+. 22 de abril.

Con la acción ambientada unos días antes de los hechos que cuenta Rogue One, y un año después de lo que vimos en la primera entrega, la serie protagonizada por Diego Luna tendrá como escenario principal Yavin. Por ello, la segunda entrega de la serie del universo Star Wars se adentrará en lo difícil que es formar la Alianza Rebelde por culpa de las dispares facciones que lo componen. Ben Mendehlson y Alan Tudyk retomarán sus papeles en la película de 2016, interpretando a Orson Krennic y al droide K-S20 respectivamente.

Pedro Pascal en una imagen de la esperadísima segunda temporada de The Last of Us. / max

The Last of Us. MAX. Sin fecha de estreno.

Con el segundo videojuego de la saga como punto de partida, el regreso de la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey se ambientará cinco años después de los hechos narrados en la primera temporada, centrándose en cómo afectó a la pareja protagonista el desgarrador desenlace. Además un inesperado incidente llevará a que Ellie, que acaba de iniciar una relación romántica con Dina, inicie una cruzada en busca de venganza.

En lo que respecta a las nuevas caras, una de ellas será Abby, que tendrá un peso fundamental en la historia y estará interpretada por Kaitlyn Dever, conocida por su papel en Súper Empollonas y Creedme. Está previsto que se estrene en el primer semestre del año, y solo estará compuesta por siete episodios.

Jenna Ortega como Miércoles en una imagen de la esperada segunda temporada de la serie a la que da nombre el inigualable personaje. / netflix

Miércoles. Netflix. Sin fecha de estreno.

Tres años después del estreno de la primera temporada, pero sin fecha concreta (y muy probablemente en la segunda mitad de 2025), Jenna Ortega vuelve a ponerse en la piel de Miércoles Adams para ser «detective a tiempo parcial, autora de misterio a tiempo parcial y marginada a tiempo completo».

Catherine Zeta-Jones y Luis Guzmán, que encarnan a sus padres Morticia y Gómez, parece que tendrán más presencia en los nuevos episodios, y también veremos a Fred Armisen como Fétido Adams, un personaje que no se descarta que tenga un spinoff propio.

Imagen de la fase de preproducción de la quinta temporada de Stranger Things, con algunos de sus intérpretes más reconocibles. / netflix

Stranger Things. Netflix. Sin fecha de estreno.

La última temporada de la producción de los hermanos Duffer es un océano de incógnitas, desde la fecha de estreno hasta su argumento, ya que los creadores dejaron caer que habría un salto temporal, pero a la vista del final de la tercera entrega no está tan claro. Porque Hawkins y El Mundo del Revés están uniéndose, y con ello llega la batalla final. Lo que sí sabemos es que el primer episodio llevará por título The Crawl y que el último, en palabras del propio David Harbour, es «el mejor episodio de la serie». Deseando estamos de comprobarlo.

El actor irlandés Peter Claffey será uno de los protagonistas de la esperada nueva producción del universo Juego de Tronos, El caballero de los Siete Reinos. / max

El caballero de los Siete Reinos. MAX. Sin fecha de estreno.

Un siglo antes de los acontecimientos de Juego de Tronos, dos héroes improbables vagaban por Poniente… Un joven, ingenuo pero valiente caballero, Ser Duncan el Alto, y su diminuto escudero, Egg, viven en una época en la que el linaje Targaryen aún ostenta el Trono de Hierro y el recuerdo del último dragón no ha desaparecido de la memoria viva. Grandes destinos, poderosos enemigos y peligrosas hazañas aguardan a estos personajes interpretados por Peter Claffey y Dexter Sol Ansell.

Naomi Watts en una imagen de Vigilante, la serie de Ryan Murphy que protagonizó en 2022. / netflix

All's Fair. En EEUU en Hulu.

Entre las producciones que Ryan Murphy estrenará en 2025 se encuentra este drama legal que tendrá en su reparto nombres como Glenn Close, Kim Kardashian, Ed O'Neill y habituales de sus creaciones como Sarah Paulson, Niecy Nash o Naomi Watts. Compuesta por ocho episodios, la sinopsis de la serie nos habla de una «exitosa abogada de divorcios y propietaria de un bufete de abogados exclusivamente femenino en Los Ángeles».

Carolina Yuste como Massiel en una imagen del rodaje de la serie sobre la victoria de la artista madrileña en Eurovisión. / movistar plus+

La canción. Movistar Plus+. Sin fecha de estreno.

Prevista para el primer semestre de 2025, esta producción que no es un musical ni un biopic de Massiel nos quiere contar la historia del tema más conocido de la artista y cómo se fraguó la victoria de Eurovisión de 1968. Carolina Yuste en el papel de la cantante y Patrick Criado como Esteban Guerrero, un personaje ficticio que hace las veces de un ejecutivo de RTVE, lleva la firma de Fran Araújo y Pepe Coira, que este año han puesto punto y final a Rapa. En su reparto también participan Alex Brendemühl y Marcel Borràs, entre otros.

Dennis Quaid en una imagen de La sustancia, la película en la que ha participado juntoa a Demi Moore y Margaret Qualley, estrenará nueva serie en 2025. / WTF

Happy Face. Paramount+ en EEUU. Sin fecha de estreno.

Con Dennis Quaid en el papel protagonista, la nueva serie de los creadores de The Good Wife, Michelle y Robert King, se adentrarán en el universo de los podcast para contar la historia de Keith Hunter Jesperson. Un asesino en serie que, en los 90, acabó con la vida de 8 mujeres.

Pasó a la historia criminal como el Asesino de la Cara Feliz, porque dibujaba caras sonrientes en las cartas que escribía a los medios de comunicación y las autoridades en las que reclamaba la autoría de sus crímenes. Jimmy Wolk y Annaleigh Ashford entre otros completan el reparto.

Imagen de la precuela del universo creado por Stephen King, que es una de las series de terror más esperadas de 2025. / max

IT: Bienvenidos a Derry. MAX. Sin fecha de estreno.

La precuela de IT que mostrará con más detalle su origen y cómo llegó a Derry se ambientará 27 años antes que la novela original de Stephen King y estará dirigida por Andy Muschietti, un experto en el universo del terrorífico payaso. De lo poco que se sabe sobre la serie de terror más esperada de 2025 es que Bill Skarsgard, el último actor encargado de encarnar al diabólico payaso, participará en la producción.

Jamie Roy y Harriet Slater como Brian Fraser y Ellen Mackenzie en una imagen promocional de la precuela de Outlander que se estrenará en 2025. / movistar plus+

Outlander: Sangre de mi sangre. Movistar Plus+. Sin fecha de estreno.

En 2025 llegará el final de Outlander pero también la precuela de la adaptación de la saga escrita por Diana Gabaldón. Una producción que constará de diez episodios, se ha rodado en Escocia y se centrará en dos historias de amor: la de los padres de Jamie, Brian Fraser y Ellen Mackenzie, y la de los padres de Claire, Henry Beauchamp y Julia Moriston. Ambientadas en dos periodos históricos diferentes, la primera transcurre en las Tierras Altas de Escocia a principios del siglo XVIII, la segunda en la Inglaterra de la I Guerra Mundial.

Mark Ruffalo en una imagen de la esperada miniserie del creador de Mare of Easttown. / max

Task. MAX. Sin fecha de estreno.

Brad Ingelsby, creador de Mare of Easttown, regresa con una miniserie protagonizada por Mark Ruffalo y Martha Plimpton, en la que él encarna a Tom. Un agente del FBI en un suburbio de Philadelphia que se encuentra al frente de un grupo especial cuyo objetivo es poner fin a una cadena de robos en casas de drogas, protagonizados por un incauto cabeza de familia.