viajes por europa

Esta es la ciudad de la Toscana italiana declarada Patrimonio de la Humanidad perfecta para una escapada de Semana Santa

Se encuentra en plena Toscana italiana y sus calles respiran historia y cultura: Siena es el destino perfecto para aquellas que busquen un viaje en el tiempo a través de paisajes que conservan el encanto medieval.

Piazza del Campo de Siena. / unsplash

Elena Romero Vargas
Elena Romero Vargas

Queda menos de un mes para las ansiadas vacaciones de Semana Santa . Aunque el descanso y la desconexión son prioritarios, también es el momento ideal para hacer todos esa escapada que llevas tanto posponiendo. Estos días de parón en la rutina son la excusa perfecta para irte con familia, amigos o sola a un viaje especial en el que placer y cultura se junten para garantizarte una experiencia única.

A la hora de buscar destinos, las opciones que puedes tantear son múltiples y fácilmente adaptable a las posibilidades de cada una. Es cierto que cerca de Madrid hay destinos de ensueño y que en España tenemos localizaciones impresionantes para todos los gustos, pero, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para explorar destinos más especiales por Europa?

Uno de los puntos del mapa más atractivos y perfectos para visitar en esta época del año lo encontramos en Italia. Enclavada en las montañas de la Toscana está la ciudad de Siena, un enclave que lo tiene todo para convertirse en tu destino soñado para las próximas vacaciones.

La ciudad de Siena fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 por la UNESCO gracias a que aún hoy conserva perfectamente el trazo medieval en su casco antiguo. Sin embargo, el atractivo de Siena no radica solo en lo histórico de sus calles: sus paisajes, su cultura o su gastronomía son otros de los atractivos que hacen de esta ciudad italiana un destino a tener muy en cuenta cuando organices tus próximas vacaciones.

Vista de Siena. / UNSPLASH

Qué ver en Siena

Los orígenes de Siena se atribuyen a una leyenda que cuenta que esta ciudad fue fundada por Asquio y Senio, hijos de Remo, mientras huían de Rómulo, hermano de éste y ambos fundadores a su vez de Roma. Pero más allá de relatos mitológicos, los incios de esta ciudad se remontan a las colonias etruscas. Posteriormente, pasó a ser una colonia militar romana para después convertise en un importante centro económico y político durante la Edad Media, llegando a competir con el poder de Florencia.

Fue durante los siglos XII y XIII cuando Siena alcanzó su máximo esplendor y prueba de ello son muchos de los edificios que todavía hoy podemos ver en sus calles. En estos años se construyeron palacios, catedrales y plazas que se han mantenido con la esencia medieval a lo largo de los años y que en cada visita nos recuerda la grandeza que esta ciudad tan peculiar tuvo antaño. Estos son los que no te puedes perder.

Cateral de Siena. Su característica fachada en mármol verde y blanco es la seña de identidad de este eficio del S.XII. De estilo gótico, en su interior cuenta con obras de artistas como Miguel Ángel y con salas tan impresionantes como la biblioteca Piccolomini.

Piazza del Campo. Es una de las plazas medievales más bonitas de Europa gracias a su particular forma de concha, pero también al peculiar espectáculo que tiene en ella dos veces al año. Hablamos del Palio de Siena, una carrera de caballos famosa a nivel internacional que es todo un emblema de la ciudad.

Palazzo Pubblico: Dentro de la Piazza del Campo encontramos este edificio del S.XIII que hoy es el ayuntamiento de la ciudad. Uno de sus rasgos más significativo es la Torre del Mangia, reconocida como uno de las construcciones más representativas de Siena.

Catedral de Siena. / unsplash

Basílica de San Domenico. Esta iglesia del S.XIII es conocida por guardar las reliquias de Santa Catalina de Siena, pero también por sus imponentes características a nivel artístico. Se trata de una obra gótica con los frescos más bonitos de toda la ciudad en su interior.

Santa Maria della Scala. Durante el S.XII fue un hospital, pero hoy hace las veces de centro artístico y cultural. En él se pueden visitar museos con obras de arte que reflejan los años dorados de Siena.

Qué comer en Siena

Más allá de sus impresionantes construcciones cargadas de historia, de la cultura o de las leyendas que rodean su génesis, otros de los aspectos de Siena que no te puedes perder es su gastronomía. Está formada por platos que reflejan la tadición culinaria de la Toscana, con recetas fáciles de replicar que recogen toda su esencia en los ingredientes locales con los que las elabora. Estos son los platos que tienes que probar cuando visites Siena:

Pici. Es impensable viajar a Italia y no comerte una buena pasta. Este tipo se caracteriza por ser gruesa y suele tomarse con la salsa «all'aglione», es decir, con ajo, tomate y aceite de oliva.

Cacciucco: Un guiso de marisco y pescado que se sirve con aceite de oliva, tomate y pan tostado y que recuerda a los sabores y la esencia de la costa toscana.

Bistecca alla Fiorentina. Amantes de la carne: tenéis que probar este filete de vaca hecho a la parrilla, jugoso y típico del país.

Ricciarelli. Como no hay comida completa sin postre, estas galletas de almentdra con un suave toque a vainilla será el punto final perfecto para tu homenaje gastronómico a la italiana.

Vin santo. No puedes irte de Siena sin probar su famoso vino dulce que acompaña normalmente a las galletas de almendra y que va a hacer que quieras volver pronto a esta ciudad con encanto en todas sus esquinas.

Temas

Viajes