pareja

5 formas de mejorar la comunicación en pareja para una relación duradera, según los expertos

Una de las claves para una relación sana es la comunicación. Estas son los 5 consejos de experto para mejorar este aspecto con tu pareja.

La comunicación es la clave de una pareja sana / @gilmoregirls

Claudia Pérez
Claudia Pérez

Las relaciones personales no siempre son iguales, porque cada persona es un mundo. Pero, lo que está claro, es que todas tienen algo en común, y es que la comunicación es una de las claves para el éxito. Hablar en el término amplio de la palabra, deriva directamente en una pareja más sana y feliz.

Guardarse las cosas es una de las peores decisiones que puedes tomar, ya que esto hace que se genere confusión y desconfianza, lo que da lugar a problemas que con el tiempo pueden llegar a no tener solución. Es cierto que no es algo fácil, sino que se tiene que trabajar mucho desde un principio.

Cada parte de la pareja tiene sus propios pensamientos, gustos, inquietudes, miedos…y todo ello tiene que confluir y respetarse dentro de la relación. Es por ello que surgen las peleas, que es una cosa de lo más natural, pero igual que pasan, tenemos que aprender a solucionarlas, y esto se hace a través de una buena comunicación.

Comunicarse adecuadamente significa decir lo que piensas y sientes sin miedo a la reacción de la otra persona, sin descalificar y también el saber escuchar, evitando caer en monólogos bucle. Para mejorar este aspecto, te dejamos 5 claves que aplicar desde ya en tu pareja.

Claves para una buena comunicación en pareja / @gilmoregirls

1. Tu pareja no te lee la mente

Partimos en este primer punto, que es el más habitual en este terreno. Muchas veces nos molesta algo y no lo decimos, ese es el error. Esto hace que se nos note que no estamos a gusto, con lo cual se refleja en nuestra forma de estar y en las acciones que hacemos, generando un mal ambiente a nuestro paso.

Muchas veces el no hablar desde un primer momento lo que nos ha hecho sentir mal, hace que la bola se vuelva cada vez más grande y acabe explotando, haciendo que la pelea fuera mucho más grande de lo que podría haber sido una sencilla conversación. Por ello, si hay algo que te perturba dilo, siempre expresándote de forma correcta y sin acusaciones ni agresividad.

2. Es importante valorar a tu pareja

Este paso es fundamental para una relación sana. Tienes que admirar a tu pareja, estar orgullosa de ella y, por lo tanto, es clave decírselo, ya que esto ayudará a crear un clima mucho más favorable. No se trata de pensar que esa persona es perfecta, ni que no comete errores, sino simplemente se trata de el hecho de valorarla.

Aquí también es importante no cruzar la línea ni de inferioridad, ni de superioridad. Es decir, se trata de construir una relación de igual a igual, en el que además de las cosas buenas, también puede haber críticas constructivas con las que enriquezcamos los aspectos positivos, nunca cayendo en la toxicidad .

3. Aprende a pedir perdón

Es humano equivocarse, y cuando pasa, hay que saber disculparse. Esto es algo que suele costar a las personas que son más orgullosas o cabezonas, pero hay que aprender a gestionar estos aspectos que no tienen cabida en una buena comunicación. Si has dicho algo fuera de lugar que ha herido los sentimientos de la otra persona, tienes que saber reconocer el error y enmendarlo.

4. Saber escuchar es igual de importante

La comunicación no solo se basa en saber expresarte correctamente, sino en saber recibir la información. Muchas veces los problemas vienen porque no hacemos caso a lo que nuestra pareja nos dice, a que estamos tan centrados en nuestros propios pensamientos, que nos olvidamos de las necesidades de la otra persona.

No vale con simplemente oír lo que nos están diciendo, sino que hay que poner toda nuestra atención. Uno de los ejemplos más habituales es escuchar lo que mi pareja dice, pero al no estar de acuerdo, ya estoy pensando en cómo rebatir su argumento con uno mejor. Esto es el principio de una conversación destinada al fracaso. Tómate tu tiempo en analizar lo que nos están diciendo, en preguntar si tienes dudas y en hablar sin tener que pisar a los demás.

5. Conversar sobre diversos temas

No todo tiene que girar en torno a las discusiones, sino que en nuestro día a día la buena comunicación es igual de importante. Al principio de una relación es cierto que se quiere conocer todo de la otra persona, y las conversaciones infinitas sobre gustos, aficiones, anécdotas y deseos son muy habituales.

Pero con el tiempo esto puede ir siendo menos frecuente. Aquí es muy importante en no centrarse solo en los problemas cotidianos, es decir, en temas como el trabajo, el supermercado o las facturas que te quedan por pagar, sino que haya conversaciones que incluyan a ambas personas, como futuros viajes o proyectos en común.