Mujer sonriente /
La felicidad es el deseo más codiciado por el ser humano. Sin embargo, a veces algo tan básico resulta más complicado de conseguir que lo que podríamos imaginar. Las circunstancias personales de cada persona, su relación con el entorno que le rodea o el cómo se tome cada una lo que ocurra en su día a día determina enormemente cuán cerca o lejos esté cada cual de conseguir este propósito.
Por suerte, muchos psicólogos y expertos en esta materia han dedicado numerosos estudios a determinar la fórmula de la felicidad . Aunque, a fn de cuentas, no deja de ser algo muy personal, sí que se ha dado con ciertas claves que nos ayudan a ser un poco más felices y que están al alcance de cualquiera.
Este 2023 ha sido un año especialmente provechoso para este campo, pues muchos psicólogos de universidades como Harvard han desarrollado investigaciones que no dejan pistas más que evidentes sobre cómo conseguir este propósito de cara al año nuevo. Y la evidencia los ampara: las personas que han puesto en práctica sus consejos aseguran ser mucho más felices ahora.
Rescatamos las principales herramientas para llegar a la felicidad que los expertos nos han ido dejando a lo largo de este año. Toma nota para que en 2024 este objetivo esté un paso más cerca gracias a estos hábitos que puedes empezar a incorporar desde ya en tu vida.
La gratitud es uno de los secretos de la felicidad en el que todos los expertos coinciden. Al mostrarnos con una actitud agradecida ante las cosas buenas que ocurren en el día a día, tomamos más consciencia de aquellos pequeños detalles que nos alegran y nos acercan más a esa meta. Una práctica recomendada para ejercitar la gratitud es escribir cada día tres cosas buenas que han pasado, no solo material, sino también en relaciones y trato con otras personas que nos hayan hecho felices a lo largo de la jornada.
Valorar a las personas que tenemos alrededor y que nos hacen bien es fundamental si queremos alcanzar una felicidad plena. El ser humano, como ser social que es, necesitamos de los demás para crecer y evolucionar, y al igual que es importante saber establecer límites y alejarse de relaciones tóxicas , los psicólogos también animan a aprender a cuidar de las personas que más nos aportan.
No siempre las situaciones se presentan como nos gustarían que fuesen y eso puede llevarnos fácilmente al enfado y la frustración. Por eso, si quieres mantener la felicidad como constante sin que las circunstancias te desestabilicen en exceso, es importante aprender a ser resiliente, o lo que es lo mismo, saber sobreponernos a cualquier traspiés. Para ello, la meditación , el ejercicio físico o una buena compañía pueden ayudarte a equilibrar los niveles de estrés y ansiedad y a vivir con la mayor paz posible los momentos menos agradables.
A veces aprender a quererse a una misma es la tarea más difícil que se nos puede plantear. El miedo, la inseguridad o los complejos pueden suponer un obstáculo a la hora de enfrentarnos a determinadas situaciones y hasta puede derivar en consecuencias peores si no sabemos ponernos en valor. Localiza tus puntos fuertes y débiles para tomar consciencia de hasta dónde eres capaz de llegar y qué tienes que trabajar para ser tu mejor versión y, en definitiva, más feliz. Y si ves que no puedes sola, la ayuda profesional es una gran herramienta a la hora de construir nuestro autoestima.
Tu salud, tanto física como menta, importa. Por eso otra de las claves es cuidarte por dentro y por fuera. Desde llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio o buscar actividades que favorezcan tu salud mental (desde salir a dar un paseo hasta dedicar una tarde a una sesión de autocuidado en casa). Si te sientes bien contigo mismo, el camino a la felicidad será mucho más fácil de transitar.