PSICOLOGÍA

Consejos de experto para mejorar el humor cuando te has levantado enfadada

No siempre te despiertas con una actitud positiva, pero puedes cambiar tu estado de ánimo siguiendo unas sencillas pautas.

Comenzar la mañana con tranquilidad influye en tu estado de ánimo el resto del día. / Foto de Ahtziri Lagarde en Unsplash.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Suena el despertador y notas una sensación de irritación que va en aumento con el paso de la mañana. No siempre te levantas así, pero el mal humor matutino puede determinar cómo te vas a sentir a lo largo del día . Por eso es clave controlar estas emociones para sentirte mejor.

La falta de sueño es una de las razones principales por las que muchas personas se levantan de mal humor por las mañanas, pero la calidad del sueño también es importante. Si tu sueño es interrumpido o no es lo suficientemente profundo, es probable que te sientas cansado y malhumorado al despertar.

Y no sólo eso. En algunos casos, puede haber un desequilibrio hormonal que puede hacer que te sientas demasiado somnoliento o agitado por la mañana. Esto puede ocurrir más frecuentemente en personas con trastornos del sueño, como el insomnio o la apnea del sueño.

Pero no sólo afectan los factores biológicos. Factores emocionales como el estrés y la ansiedad pueden hacer que te resulte más difícil conciliar el sueño y despertarte sintiéndote descansado. Y todo ello, tiene un impacto muy alto en tu estado de ánimo.

Consejos de experto para mejorar el estado de ánimo

Los e xpertos de Avance Psicólogos aseguran que el estado de ánimo nos influye muchísimo en el día a día. Por eso, es importante hacer lo que esté es nuestra mano para cultivar el equilibrio emocional y una sensación global agradable siguiendo unas sencillas pautas:

Puedes mejorar tu estado de ánimo al levantarte. / Foto de POI * en Pexels.

1. Haz ejercicio: el ejercicio es una excelente manera de combatir el mal humor matutino, ya que ayuda a liberar endorfinas que te hacen sentir bien. Incluso una caminata rápida o algunos estiramientos pueden ser suficientes para levantar tu ánimo y aumentar tu energía.

2. Mejora tus relaciones: busca acercarte a las personas con las que te encuentras cómoda y pon límites a aquellas relaciones que no te hacen sentir bien. Las relaciones sociales son la clave para encontrar la felicidad y rodearte de personas sanas es crucial para tu bienestar emocional.

3. Aprende a quererte: es importante trabajar en mejorar tu autoestima cuestionando tus creencias limitantes. Observa tu diálogo interno e intenta tratarte con la mayor amabilidad posible, hablándote como hablarías a tu mejor amiga. Si te resulta complicado, puedes buscar ayuda.

4. Cultiva el agradecimiento: dar las gracias puede ser una excelente manera de empezar el día con una actitud positiva. Dedica unos minutos por la mañana a escribir en un diario todo aquello por lo que estás agradecido. La gratitud te ayuda a centrarte en las cosas buenas de la vida y a apreciar lo que tienes.

5. Utiliza el humor: el humor es una herramienta positiva en algunas situaciones del día a día. Aunque hay momentos que no es posible, en otros sí aunque no lo creas. Reírnos de nosotros mismos en ocasiones nos ayuda a relativizar aquello que nos preocupa.

6. Acude a terapia psicológica: tú puedes hacer muchas cosas para mejorar tu h umor pero hay situaciones que nos sobrepasan. Es en ese momento cuando tienes que acudir a un profesional que te ayude a manejar tus emociones. No, a veces no puedes con todo, y no pasa nada.

Temas

psicología