Este sábado 23 de noviembre, Eugenia Martínez de Irujo , duquesa de Montoro, es la protagonista del nuevo número de diciembre de Mujerhoy. En la entrevista, la aristócrata nos demuestra por qué se ha convertido en la mejor heredera espiritual de su madre, la legendaria duquesa de Alba , fallecida hace diez años.
«La echo muchísimo de menos, pero siempre la tengo presente. Hay que pasar ese dolor tan fuerte del principio. Yo sufrí mucho. Poco después de morir, me fui a La Pizana, mi finca de Gerena (Sevilla), y me extrañó lo bien que me sentía. A la semana, entré en barrena. Fue bestial. Ahora sé que me acompaña, que si me pasa algo bueno es que me lo ha mandado ella», nos cuenta emocionada.
Además, Eugenia habla del éxito que, colección tras colección, ha cosechado por méritos propios en Tous. En un mundo tan digital, donde la Inteligencia Artificial supone un reto pero también una amenaza, han resurgido con fuerza las Humanidades. Más que nunca, conocer la historia es un valor al alza, un desafío contra las máquinas. Gracias a su trabajo en la icónica firma catalana, la diseñadora ha puesto en valor la herencia familiar a través de piezas icónicas . Su última línea está dedicada a la XIII duquesa de Alba que retrató Goya y cuyo cuadro se puede observar en el Palacio de Liria .
«Es mi personaje favorito. Tuvo una vida fascinante. No tuvo hijos. Bueno, adoptó a una niña negra, María de la Luz. Por eso, el ducado pasó a su primo, Carlos Miguel, que era un gran coleccionista», nos dice, antes de admitir que « con mi madre se rompió el molde».
En este número también nos citamos con tres mujeres de altura. La primera de ellas es Olvido Gara, quien despeja todas las incógnitas pendientes de su vida en «Alaska Revelada», un documental que se estrena el 15 de diciembre en Movistar Plus+ y producido en colaboración con Shine Iberia. En nuestra conversación diserta acerca de todo y nos demuestra, de nuevo, la razón por la que, mucho más que artista y cantante transgresora, es una intelectual que viaja al Oráculo de Delfos en Grecia y se somete a la cirugía de su amigo Enrique Monereo como el que asiste a una clase de filosofía. «El éxito es que yo sigo cumpliendo con lo que de alguna manera yo me imaginé que quería que fuera mi vida», nos cuenta. La musa de La Movida también relata que conoció a Pedro Almodóvar gracias al pintor Guillermo Pérez Villalta, entre muchísimas otras cosas profundas y banales, obvio.
Y de una chica Almodóvar -Alaska participó en «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón»- a otra: Victoria Luengo , quien se estrena con su nombre de pila en «La habitación de al lado», la última película (y la más aséptica) del cineasta manchego. Luengo recuerda sus veranos en Albanchez, el pueblo de Almería donde nacieron sus abuelos maternos. Este último años ha sido tan intenso que, aunque fue responsable de dar el pregón en honor a San Roque, lo hizo a través de videollamada. La actriz ha ganado todos los premios posibles gracias a la obra de teatro «Prima Facie». Hace unos meses, también recibió el Princesa de Girona. Y, naturalmente, no podíamos no preguntarle por la reina Letizia. «La verdad es que es muy generosa. Le encanta el cine. Tenemos conversaciones súper interesantes. Cuando nos hemos visto, no hablo con la reina sino con una persona en la que se percibe su amor por la profesión. Me parece una mujer espléndida», narra la intérprete.
Tamara Rojo ha regresado a España para presentar una nueva versión de «El lago de los cisnes» , de Helgi Tomasson, en el Teatro Real de la capital. Era la primera vez que volvía a nuestro país para presentar un espectáculo desde que se convirtió en la directora artística del San Francisco Ballet en 2022. Convertida en una de las mujeres más influyentes de las artes escénicas, charlamos con ella del privilegio de volver a casa y de cómo se enfrentó a la maternidad con 46 años. «Creo que en España existe una narrativa bastante negativa alrededor de lo que significa tener hijos si también quieres una carrera profesional: se escuchan muchos mensajes sobre cómo los niños son una esclavitud y el fin de tu independecia. Como si la liberación de la mujer pasase por la negación de la maternidad. Es algo que en el Reino Unido no ocurre. A mí me parece que, aunque hay que sacrificar ciertas cosas y esa es una decisión muy personal, todo es compatible. Y creo que las generalizaciones sobre cómo los hijos son el fin de la ambición personal no son positivas para nadie», comenta.
El actor catalán Quim Gutiérrez, protagonista de «Al otro barrio», comedia dirigida por Mar Olid que se estrena este cinco de diciembre, completa este trío de ases con una sesión fotográfica, en la que tuvimos la oportunidad de abordar temas tan diversos como el lujo y su reciente paternidad. «Lo que sí es importante para mí en este momento es estar lo más cerca posible de mi familia, por lo que ese sí que es un criterio a tener en cuenta a la hora de elegir un guión. Me tomo muy en serio mi trabajo y me tomo muy en serio la paternidad. Por eso quiero estar ahí, quiero hacer todos los pasos y no delego nada de mi responsabilidad en mi pareja, sino que decidimos todo conjuntamente. En todo caso, no he visto en la paternidad tantas limitaciones como pensaba en un primer momento. Es verdad que antes tenía tiempo infinito para dedicarme a investigar sobre un personaje y ahora ya no lo tengo, pero tampoco he sentido que me haya faltado. Supongo que optimizas el tiempo y desarrollas otras competencias mentales que te permiten sobrellevar varias cosas a la vez», confiesa.
En este último número del año, no hemos querido dejar de lado la actualidad más rabiosa: Donald Trump se instalará el próximo mes de enero en la Casa Blanca para afrontar su segundo mandato. Analizamos con los expertos lo que se puede esperar de una presidencia que se anuncia sin complejos ni diques de contención. Y, probablemente, muy revanchista. «No se recuerda nada parecido desde 1892, cuando Grover Cleveland se convirtió en el único presidente en ganar dos mandatos no consecutivos», explica Brandice Canes-Wrone, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Stanford.
En nuestra sección de moda, recorremos las nuevas tendencias de bolsos que llegan cargadas de originalidad y sofisticación y hablamos con Ian Griffiths acerca del éxito de las colecciones crucero de Max Mara. Además, nos citamos con Roberto Coin, el italiano que ha revolucionado el sector con las joyas que ya lucen estrellas como Nicole Kidman. Y, en nuestra sección de belleza, descubrimos los productos de Dior para poner en escena la tendencia para brillar en estas próximas semanas, con la Navidad a la vuelta de la esquina. También descubrimos los objetos de culto para las beauty adictas.
Por último, podrán encontrar en nuestras páginas todas las imágenes de la fiesta con motivo del 25 aniversario de nuestra revista , que tuvo lugar el pasado 29 de octubre en la Real Casa de Correos de Madrid y donde fueron premiados Diane von Furstenberg, Isabel Preysler, Carolina Herrera, Saúl Craviotto y María Pérez. Para nuestro Final feliz, la cineasta Alauda Ruiz de Azúa, directora de la serie «Querer», ya disponible en Movistar Plus+, rescata la primera cámara que le regaló su padre y que le sirvió de acicate e inspiración para dirigir.