madrid es moda

El homenaje de Tana Rivera a la herencia de la duquesa de Alba y Carmen Ordóñez en su primera colección de moda: «Mi abuela Cayetana se lo pondría todo»

Cayetana Rivera debuta como diseñadora de la mano de E.R.A.X. en Madrid es Moda, y lo hace con una colección que, bajo el hombre de Herencia, rinde homenaje a sus raíces y se inspira en el legado de su familia, con sus abuelas como eje central.

Tana Rivera debuta como diseñadora en Madrid es Moda de la mano de la firma E.R.A.X. / CORTESÍA E.R.A.X

Ana Calvo
Ana Calvo

Cayetana Rivera y Martínez de Irujo es famosa antes de nacer. Y aunque siempre ha intentado llevar una vida discreta y al margen de los focos, sus padres son el torero Francisco Rivera y la duquesa de Montoro, Eugenia Martínez de Irujo . Sus abuelas, la mismísima duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y la icónica Carmen Ordóñez. Con semejante linaje, aunque su debut como diseñadora en Madrid es Moda haya pillado a todos por sorpresa, que su primera colección de la mano de E.R.A.X. se llame Herencia y esté inspirada en su legado familiar, era inevitable.

Pero no esperen otra nepobaby jugando a Diseña tu moda porque no tiene otra cosa mejor que hacer, porque esta colaboración ha sido puntual. «Yo trabajo en el mundo de los eventos y la verdad que estoy súper contenta con mi trabajo, así que no tengo intención de crear una marca mía ni nada de eso», nos asegura Tana Rivera en la presentación para prensa de esta línea personalísima que ve la luz en Madrid es Moda y que surgió después de que Claudia Romero Areces, fundadora de E.R.A.X. la vistiera para los Grammy Latinos que se celebraron en Sevilla.

Impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, el patrocinio de Solán de Cabras, Clinique, Keune y Gin Gold y la colaboración de Museo de la Luz Madrid, el espacio cultural Serrería Belga, Distrito Salamanca Madrid y Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid es Moda se consolida como una pasarela viva y sorprendente y como el mejor escaparate de las nuevas narrativas artísticas como las que personifica E.R.A.X. en esta colección creada por Tana Rivera.

Tana Rivera presenta con E.R.A.X. su primera colección: 'Herencia'. / CORTESÍA E.R.A.X

MUJERHOY: Debutas como diseñadora en esta colaboración con E.R.A.X. y ha sido una gran sorpresa para todos. ¿Cómo surgió el proyecto y qué ha significado para ti?

Me encantó el vestido que me hizo Claudia para los Latin Grammy de Sevilla y a los meses me llama y me dice: «me ha encantado lo que hemos hecho, hemos congeniado muy bien juntas, ¿te apetece que hagamos una colección cápsula?». Al principio estaba muerta de miedo, nunca había hecho esto. Me dijo que me pensara si me apetecía... Y la verdad que a los dos días le dije que sí y ahora estoy súper contenta.

¿Por qué has elegido Madrid es Moda para hacer este debut?

Las oportunidades que hay en Madrid de momento no las hay en Sevilla, me he dado cuenta de lo difícil que es ser diseñador en España, así que teníamos que aprovechar este momento en este espacio maravilloso de Valentina ( Suárez-Zuloaga, creadora de ESFascinante ), que apoya muchísimo a la moda española.

El nombre de esta colección Herencia, no deja lugar a dudas y rinde homenaje a tu herencia cultural y emocional. ¿En qué te has inspirado y cómo has traducido tus vivencias familiares y ese legado imponente que llevas en la sangre en una colección de ropa?

Me he inspirado en mí, en mi herencia y, sobre todo, en mis raíces y lo que corre por mi sangre. En la tauromaquia, en los colores de Andalucía, en sus atardeceres, en el flamenco del que toda mi familia somos unos enamorados. Y en mis abuelas, dos mujeres muy desarrolladas para su época, muy modernas, con un estilo que derrochaban por donde pasaban. La verdad es que me siento muy orgullosa de ellas y que tenía que hacerles este pequeño homenaje.

Esta pasión por contar historias y crear una narativa a través de la moda está cosida en el ADN de E.R.A.X., y como su propia fundadora, Claudia Romero Areces nos cuenta «la vida de Tana es muy, muy potente, está llena de referencias y en el momento en que nos planteamos contar la primera historia a través del alegato de alguien, la suya nos interesó mucho«.

Es una colección que tiene unas siluetas muy marcadas, es muy contemporánea pero a la vez ahonda en esas raíces de las que hablábamos. ¿Cómo se conjuga esa tradición con la modernidad? ¿Qué vamos a ver en ella?

Todo tiene su significado. Hay un vestido azul, que también está replicado en falda, para el que nos inspiramos en un vestido de Elio Berhanyer que se puso mi abuela Cayetana, y le hemos dado un toque más andaluz con los botones y con una cola que, como en el suyo original, se puede atar a la cintura o al escote palabra de honor. También hemos jugado con la forma de las de las mangas, como si fueran globos, inspiradas en los movimientos del flamenco cuando bailas. En el traje de los toreros, con las chaquetilla cortas y los pantalones con el talle tan alto. Y toda la decoración con madroños homenajea a mis abuelas cuando, como yo, tuvimos la suerte de ser madrinas de la (corrida) Goyesca.

Claudia Romero Areces añade, además, que «cada prenda tiene referencias individuales, pero la referencia general es la pasión que transmite, sus abuelas, Sevilla, el flamenco. Y lo hemos resumido todo en la palabra ¡Olé!«

Looks de Tana Rivera para E.R.A.X. inspirados en un vestido de su abuena, Cayetana de Alba. / cortesía E.R.A.X.

Precisamente tus abuelas, sus recuerdos y anécdotas, inspiran estas piezas que vamos a ver hoy: ¿qué crees que opinarían de ella la duquesa de Alba y Carmen Ordóñez? ¿Se lo pondrían?

Creo que a las dos les hubiese gustado mucho y estrían muy orgullosas de mí. Y seguro que mi abuela Cayetana se lo pondría todo.

¿Y tu madre? ¿A quién te haría más ilusión ver con uno de estos looks que hoy presentas con E.R.A.X?

Mi madre se lo va a poner, ya la veréis. Es verdad que nos parecemos menos, porque ella es más hippie que yo que soy más clásica, como mi padre, pero se lo va a poner. Y sí, compartimos muchísima veces ropa.

¿Qué hay en esta colección de tu propio estilo?

Todo es bastante sencillo, no hay nada demasiado extravagante. Todo tiene su su toque andaluz y de mis raíces, así que creo que es una colección que se puede poner tanto una madre como su hija o dos hermanas. Es una colección muy abierta a cualquier público, no tiene edad. El mejor ejemplo es Pino (Montesdeoca, que protagoniza parte de los visuales de la campaña), a la que quiero hacer un agradecimiento público y que demuestra que una señora más mayor que yo se puede poner mi ropa, pero me la puedo poner yo también.

Tu familia siempre ha estado muy ligada a la moda. Desde tus antepasadas a tus abuelas, tu madre, Lourdes Montes triunfa su propia firma… ¿Qué te han dicho de esta nueva faceta? ¿Qué consejos te han dado?

Yo creo que están todos muy contentos. Y aunque te va a parecer raro, lo he llevado en secreto al máximo. Nadie había visto ninguna prenda mía, excepto Manuel, pero porque al principio me daba un poco de miedo, todo era nuevo y no sabía qué iba a pasar. Cuando lo vi claro ya solo quedaba un mes para esta presentación, así que pensé: que sea sorpresa para todo el mundo y ya que me digan qué les parece. Aunque es verdad que alguna vez sí que he hablado con mi madre y con Lourdes (Montes, la esposa de su padre, Fran Rivera) y me han aconsejado.

Pino Montesdeoca con uno de los diseños de Tana Rivera para E.R.A.X. / CORTESÍA E.R.A.X.

¿Cómo ha sido el proceso creativo?

Ha sido muy divertido, me lo he pasado muy bien, me ha encantado y he aprendido muchísimo sobre este mundo que tanto admiraba. Claudia me lo ha puesto muy fácil, nunca me ha impuesto nada, siempre me ha dejado hacer y deshacer lo que me ha dado la gana, ha hecho que lo sintiera muy mío.

La artesanía, la moda lenta y sostenible o la confección a mano de las piezas por costureras españolas en Madrid son algunas de las señas de identidad de E.R.A.X. ¿El futuro de la moda pasa por revisitar el pasado, por volver a los orígenes?

Todo vuelve y creo que en la moda más. E.R.A.X. apoya muchísimo la sostenibilidad, apoya muchísimo el el fabricar en España, que como te digo no es nada fácil. Esta colección está hecha en Madrid y creo que hacen una labor maravillosa.

En la misma línea se posiciona Claudia Romero Areces, que nos asegura que «aunque en España tenemos una presencia muy fuerte del fast fashion, tenemos que empezar a poner valor las piezas más especiales hechas a mano, que tengan toda esta artesanía entre sí, y yo creo que estamos ganando terreno».