BELLEZA

Qué tipos de rizos existen y cómo cuidarlos para que se vean definidos y sin encrespamiento

Esta clasificación de los tipos de rizos te servirá para presumir de un pelo rizado bonito, con definición y bien cuidado.

Modelos con pelo rizado con diferentes tipos de rizos / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Cuando nos iniciamos en el método curly , lo primero que debemos saber son los tipos de rizos, para identificar el nuestro y usar productos y técnicas acorde a sus características. Porosidad, grosor y forma son importantes para poder sacarle el máximo partido a los tirabuzones y poder tener una melena de anuncio. Por eso, si tienes el pelo rizado , es importantísimo conocer su clasificación para realizar el mejor cuidado capilar posible.

De tal forma, conseguirás una mayor definición, elasticidad y tendrás un cabello resistente, brillante y sin frizz o rotura, problemas que suelen padecer mucho estas melenas. Y es que, has podido estar equivocada y haber hecho cosas que dañan tu pelo, sin saberlo. Así que, si no tienes muy claro a qué grupo pertenecen tus bucles o cómo cuidarlos, te enseñamos la guía de los tipos de rizos y todo lo que necesitas saber sobre ellos.

Cómo saber el tipo de rizos que tienes

Normalmente, podemos identificar los tipos rizos según su forma. El mejor truco es dejar secarlo al natural una vez lo hemos lavado, para comprobar qué patrón sigue naturalmente el pelo, sin aplicar nada. Pero, muchas chicas curly también apuestan por hacer la prueba de la porosidad, ya que esto determinará el cuidado.

Se hace metiendo un cabello en un vaso con agua y viendo si se hunde hasta el fondo (alta porosidad), se queda en el centro (porosidad media) o flota (baja porosidad). Esta determina la capacidad de absorber y mantener la humedad del cabello y repercute tanto en el frizz como en la hidratación. Aunque, el grosor de las fibras y la oleosidad del cuero cabelludo también son factores a valorar a la hora de cuidar del cabello rizado.

Tipos de rizos

Melenas onduladas:

Sadie Sink con pelo ondulado / @NINAPARK

Estas son las que pertenecen al grupo número 2. Se trata de cabellos con ondas o cuyas fibras naturalmente adquieren un patrón en S. Y, está subdividido en el tipo 2A, sueltas, solo de medios a puntas y manejables. El 2B, ondas más marcadas que nacen con forma desde la raíz, con textura más gruesa y tendencia al encrespamiento . Y, el tipo 2C, una onda que va adquiriendo un patrón enroscado, con más volumen y muy definidas.

Melenas rizadas (grupo 3):

1.Tipo 3A: es un rizo poco definido y con tendencia al frizz, bastante seco, aunque elástico y muy manejable. No cuesta desenredarlo mucho y puede mantener bien la hidratación. Además, tienen ese patrón en espiral, aunque sean más abiertos. Y, tienen un volumen natural sin resultar excesivo.

Emmy Rossum con pelo rizado / @EMMYROSSUM

2.Tipo 3B: son los rizos más pequeños y enroscados. Suele ser un pelo poroso, seco y con volumen descontrolado, además de padecer de mucho frizz. Pero, es cierto que, por su forma tan marcada y perfecta, si se cuidad y definen bien, pueden resultar de lo más bonitos, por lo que intentaremos cuidarlos para reducir su encrespamiento.

3.Tipo 3C: este tipo de rizo es la espiral perfecta. Tiene la forma de un muelle, muy enroscado y super elástico, pero es difícil de manejar y se encrespa con facilidad. Además, necesita de mucho acondicionamiento para definir su patrón, suavizarlo, desenredarlo y quitarle la aspereza que lo enmaraña, causada por la sequedad.

Melenas afro (grupo 4):

Modelo con pelo afro / @NAOKOSCINTU

Este tipo de rizos no suele ser el europeo o caucásico. Se identifica con el pelo afro, tan enroscado que hasta ha dejado de tener forma de tirabuzón y se convierte en zigzag. La textura es esponjosa y suelen ser muy frágiles, de tacto áspero, fáciles de enredar y secos. Por tanto, requieren de muchísimos cuidados. Y, se pueden categorizar en rizos 4A (los más suaves), rizos 4B (irregulares y extremadamente encrespados) o rizos 4C (un rizo con forma de Z, muy apretado, denso y tan esponjoso que pierde la definición).

Consejos de cuidado para cada tipo de rizo

Para sacarle el máximo partido a tu cabello, tienes que tener presente tu tipo de rizo para escoger los productos correctos, contrarrestar sus problemas y aportarle todo lo que necesita. En el caso de las melenas onduladas, lo indispensable son las fórmulas que suavicen, reduzcan el frizz y fijen el patrón del cabello, como acondicionadores sin aclarado o cremas fijadoras hidratantes.

Zendaya con tipo de pelo rizado / @ZENDAYA

Para aquellas que se encuentra en el tipo de rizos 3, por lo general, se recomienda mucha hidratación, usando mascarillas nutritivas y reparadoras, champús sin sulfatos ni parabenos ni siliconas que puedan resultar agresivos, sprays antiencrespamiento, acondicionadores ricos en ingredientes hidratantes y suavizantes para definir sin agregar peso. Y, productos de estilizados ligeros que no acartonen y aporten beneficios.

Por último, para los cabellos afro se recomienda el uso de sérums fortalecedores, brumas hidratantes, aceites de pelo muy ricos que consigan recuperar la sedosidad y definición de la melena sin enredarla tanto, mucha mascarilla y hasta la práctica del hair slugging , que mejorará la forma, acondicionará e hidratará.

Temas

Pelo