belleza

Estos son los activos antiedad que no deben de faltar en las rutinas de las pieles maduras a partir de los 50 años

Con la llegada de la menopausia, la piel pierde luminosidad, firmeza y reduce la producción de colágeno, por eso necesitamos una rutina con activos que le ayuden a recuperar su mejor aspecto. ¿Cuáles son los imprescindibles de la rutina? Los descubrimos de la mano de una dermatóloga y un farmacéutico.

Actriz Meryl Streep / @merylstreep

Marta López Ogando
Marta López Ogando

A partir de los 50 años se producen una serie de cambios en la piel que hacen que debamos prestar especial atención a nuestra rutina. Al cumplimento de los pasos de la rutina, se une el uso de activos específicos que mejorarán la piel, proporcionándole luminosidad , recuperando el tono y supliendo la pérdida acusada de colágeno. ¿Cómo tiene que ser nuestra rutina? Nos lo explican Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en Clínica Pilar de Frutos y Eduardo Senante, farmacéutico en www.farmaciasenante.com.

Para conocer qué activos son los mejores, lo primero es conocer cuáles son los principales cambios que se producen en la piel a partir de los 50 años. Tal y como explica Eduardo Senante, «los principales cambios que se producen en las pieles a esas edades vienen condicionados por la menopausia , una etapa en la cual la caída estrogénica afecta a nivel físico y mental a la mujer, pero también a nivel cutáneo».

Los problemas que afectan principalmente a la piel, explica el farmacéutico, son «la acelerada destrucción del colágeno cutáneo y disminución de los niveles de ceramidas ». ¿Qué provoca esta caída hormonal? «Sequedad, arrugas, flacidez, poros dilatados, manchas y piel apagada». La doctora Martínez Lorenzo, por su parte, añade que el descenso de la producción de colágeno hace que «el colágeno se haga más grueso y se distribuya de forma más irregular, además de una disminución de las fibras elásticas». Esta disminución hace que la piel sea «más fina, menos elástica, más pálida y transparente». Otra de los cambios que se produce en la piel, continúa la dermatóloga es que «con el descenso en el nivel estrogénico se reduce la producción de grasa, por lo que la piel es más seca».

Si hablamos del tipo de rutina que deben de tener las pieles maduras, Martínez Lorenzo considera que deben de realizar «limpieza diaria con productos que contengan ceramidas para reestructurar la barrera cutánea». También «utilizar productos que estimulen la función de los fibroplastos, como por ejemplo el retinol». La experta considera que «los exfoliantes para ir eliminando la capa más superficial de la piel, de forma que se vea una capa más profunda nueva, y, por lo tanto, menos manchada y más luminosa, como por ejemplo el ácido glicólico que tiene acción hidratante».

Por su parte Senante recomienda «seguir una rutina centrada sobre todo en disminuir la deshidratación de nuestra piel y que así mismo incluya activos que estimulen la producción de colágeno cutáneo».

Los mejores activos para las pieles maduras

La rutina de las pieles mayores de 50 años debe contener una serie de activos que ayuden a hidratar la piel mientras que le proporcionan luminosidad. El farmacéutico Eduardo Senante de www.farmaciasenante.com apuesta por « ingredientes como ceramidas, que nos van a ayudar a mantener una piel más íntegra con unos adecuados niveles de hidratación». El experto considera también «ingredientes humectantes como el ácido hialurónico , que nos va a ayudar a ello».

No podemos olvidarnos de los reinoides como el retinol o el retinal . El farmacéutico explica que estos activos se pueden utilizar «siempre y cuando nuestra piel no haya experimentado un incremento de sensibilidad y rojeces debido a la caída estrogénica». Lo que conseguimos con su uso es «ayudar de manera eficaz a enfrentar las arrugas, flacidez y tono irregular».

La doctora Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos, añade activos como el «ácido glicólico, DMAE, Proxylane, flavonoides, vitamina C, vitamina E, ácido floretínico y ácido hialurónico».

El orden de productos y activos en la rutina

La clave se encuentra en utilizar primero las « fórmulas más ligeras tipo sérum o geles y las cremas al final», indica Elena Martínez Lorenzo. En materia de los activos de la rutina, Senante lo desgrana «mi recomendación sería seguir utilizando un antioxidante (preferiblemente vitamina C pura), seguido por un sérum o crema hidratante rica en ácido hialurónico y ceramidas». El experto prosigue con el protector solar que destaca que «no es negociable y que se tiene que utilizar todos los días del año».

En cuanto a la rutina nocturna, el farmacéutico apuesta por «limpiadores no resecantes» como primer paso y posteriormente por «la aplicación de los retinoides unas 3-5 veces por semana (solos o en alternancia con péptidos) si nos preocupa también la flacidez». Durante las noches finalizaríamos, en palabras del experto, «con una crema rica en ácido hialurónico y ceramidas e incluso podemos sellar dicho tratamiento con la aplicación de un aceite como el aceite de marula».

¿Qué no puede faltar en la rutina? Los expertos son contundentes y consideran que la protección solar es esencial. En el caso de Senante añade que la protección es algo «que nunca puede faltar en la rutina, independientemente de la edad que tengamos porque es el mejor antiedad que le podemos regalar a nuestra piel». El farmacéutico añade que «asimismo, el uso de una vez por semana de un exfoliante químico adaptado a la sensibilidad de nuestra piel es algo que funciona realmente genial, puesto que permite recuperar a nuestra piel esa frescura y brillo que tanto anhelamos».

Crystal Retinal Ceramide Eye 10 de Medik8

Retinal: Medik8

Este contorno de ojos está formulado con un 1% de retinal encapsulado. Crystal Retinal Ceramide Eye 10 rejuvenece la zona del contorno, mientras que, gracias a su fórmula, rejuvenece la zona de la mirada. (68 euros)

Revitalift Filler Gel Crema Rellenadora de L'Oréal Paris

Ácido hialurónico + ceramidas: L'Oréal Paris

El nuevo producto viral de la marca pertenece a la familia de ácido hialurónico. Revitalift Filler Gel Crema Rellenadora está formulado con hialurónico y con ceramidas. Hidrata en profundidad la piel, mientras que rellena las arrugas y las líneas de expresión. (24,90 euros)

Aumented Skin de Prada

Péptidos: Prada

La firma de lujo ha lanzado una nueva colección de cuidado de la piel. Entre sus productos destaca Aumented Skin, un sérum que combina péptidos, ácido hialurónico y escualeno para suavizar la textura de la piel, mientras que le proporciona luminosidad. Es recargable. (370 euros)

Ampollas Exfoliantes y Reparadoras de Noche de Valquer Laboratorios

Ácido glicólico: Valquer Laboratorios

Ácido glicólico y AHAs, esa es la combinación de las Ampollas Exfoliantes y Reparadoras de Noche. Un pack de cinco ampollas para todo tipo de pieles que mejora la textura de la piel, mientras que le proporciona luminosidad. (11,95 euros)

High Potency Face Finishing & Firming Toner de Perricone MD

DMAE: Perricone MD

Con DMAE, High Potency Face Finishing & Firming Toner es un tónico reafirmante que limpia los poros de impurezas, grasa y suciedad y reduce la apariencia de los poros dilatados. Elimina las células muertas de la piel. Los ácidos exfoliantes están elaborados con extractos de frutas. (44 euros)

Nourishing Rich Cleansing Balm de Verdilab

Flavonoides: Verdilab

Nourishing Rich Cleansing Balm es un bálsamo limpiador que nutre y que repara la piel. Está formulado con centella asiática que es rica en flavonoides, vitamina C y E. Al entrar en contacto con el agua cambia su textura y se convierte en más lechosa. (74 euros)

Bálsamo Limpiador Botánico Concentrado de Gaura Natural Cosmetics

Vitamina E: Gaura Natural Cosmetics

Parte de su ritual de cuidado de la piel, Bálsamo Limpiador Botánico Concentrado está formulado con té matcha y vitamina E. Limpia en profundidad la piel, mientras que rejuvenece la piel la piel dejándola luminosa. (39,90 euros)

Ampollas Radiant de Santamarina

Vitamina C: Santamarina

Ampollas Radiant están formuladas con vitamina C pura en un 15%. Está combinado con ácido ferúlico, vitamina E y melatonina. Mejora la producción de colágeno, mientras que protege de los radicales libres y aclara la apariencia de las manchas. (23,90 euros)

Temas

Tratamientos