BELLEZA

Indiba facial: qué es y cuáles son los beneficios

Descubre para qué sirve la indiba facial, el tratamiento de radiofrecuencia eficaz para combatir el envejecimiento de la piel.

Modelo en la Fashion Week / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Muchas recurren a la medicina estética para mejorar los signos de la edad y otras prefieren un tratamiento menos drástico como la Indiba facial. Se trata de un método no invasivo destinado a reducir el envejecimiento de la piel de forma progresiva. Este se ha popularizado mucho en los últimos años por los asombrosos resultados que proporciona para el rejuvenecimiento de la piel. Todo sin pinchazos ni quirófanos.

El tratamiento promete disminuir visiblemente las líneas de expresión y reafirmar la piel, haciendo que se vea mucho más joven. Pero, puede hacer mucho más y de hecho corrige gran espectro de problemas comunes en el rostro. Así que, si no aguantas más las arrugas y quieres tener una piel mucho más bonita, quitándote años de encima, apuesta por esta técnica. Te explicamos qué es, cómo se aplica y todos sus beneficios.

Qué es

La indiba facial es un tratamiento no invasivo que usa la radiofrecuencia para desarrollar una temperatura interna en la piel que estimule las células. Al activarlas, se aumenta el flujo sanguíneo, se oxigenan los tejidos, ayuda a la regeneración de los daños, se reduce la grasa y favorece la síntesis y creación de colágeno y elastina , indispensables para mantener la juventud de la piel.

Se trata de un método acumulativo que necesita de varias sesiones para conseguir la máxima mejoría. Además, no es doloroso. La forma en la que funciona el láser indiba facial es con una intensidad controlada de calor (dependiendo de la zona), lo que ofrece una sensación relajante y se adapta a todo tipo de pieles, incluidas las sensibles.

Beneficios de la indiba facial

Las propiedades que puede proporcionar este tratamiento de radiofrecuencia son muchas y variadas. Específicamente, puede mejorar la apariencia y salud de la piel del rostro, rejuveneciéndolo visiblemente. Y, es una técnica muy efectiva con la que conseguirás resultados notables.

Reafirma y tonifica, al eliminar las toxinas y la retención de líquidos (incluso la grasa acumulada). Por eso es ideal para las personas que padecen de mucha flacidez y quieren devolver la definición al óvalo facial , con contornos más esculpidos y una piel más turgente. Así que, si sufres de descolgamiento, es tu tratamiento.

Mujer haciendo Indiba facial / PINTEREST

La regeneración celular es otro punto muy interesante de este método. Ofrece una renovación de las células dérmicas que permite tener una piel mucho más elástica y tersa, lo que se traducirá en una reducción de las arrugas y líneas de expresión. Además, también favorece un incremento de la hidratación.

Para la zona del contorno, la indiba facial es super beneficiosa. Como reduce la retención de líquidos, grasa y promueve la circulación sanguínea, hará que las ojeras y las bolsas disminuyan. De esta forma, lograremos tener una mirada mucho más favorecida, despierta, abierta y como años más joven.

También es muy efectivo para unificar el tono de la piel y reducir las manchas, marcas o cicatrices de acné aclarándolas. A su vez, aporta una acción revitalizante con efecto lifting y un aumento de la luminosidad, por lo que verás ese efecto buena cara con una piel mucho más perfeccionada y bonita.

Profesional realizando tratamiento de Indiba facial / PINTEREST

Cuántas sesiones se necesitan

Antes se ha mencionado que este tipo de radiofrecuencia requiere de varias sesiones para alcanzar el objetivo deseado. Como siempre, el número dependerá de la zona, tus deseos y tu caso en específico. Más o menos, el tratamiento de indiba facial se hará cada semana o cada 15 días y suele tardar una media de 6 a diez sesiones.

De todas formas, justo después de haberla realizado por primera vez ya podremos notar los resultados. La mejoría es inmediata con un efecto flash como de lifting y luminosidad muy favorecedor. Pero, es con su aplicación continuada con la que los resultados se observarán del todo y hasta durarán años.

Mujer con piel firme y luminosa / PINTEREST

Contraindicaciones

Por lo general, el láser indiba facial no produce efecto secundarios. Notarás enrojecimiento tras su realización, pero es leve y se va al instante. Pero, en el caso de mujeres embarazadas, lactantes, con implantes electrónico o que tengan una quemadura o herida abierta en el momento, está totalmente contraindicado.

Además, conviene que no nos expongamos al sol justo después de habernos sometido al tratamiento, sobre todo las primeras 24 horas. Y, por supuesto, tendrás que utilizar protector solar obligatoriamente. Si en tu caso no está indicado este procedimiento, hay muchas alternativas que pueden ofrecer resultados similares.

Temas

Tratamientos