BELLEZA

Qué es el mewing, la moda viral de Tiktok que reduce la papada y redefine el óvalo facial

La nueva tendencia viral en redes sociales son estos ejercicios llamados mewing, que buscan definir la mandíbula. Pero, ¿Es realmente efectivo? ¿Puede ser perjudicial?

Modelo con mandíbula marcada / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

En Tiktok se viralizan prácticas de belleza que son entre curiosas y raras. Por eso, antes de poner nada a prueba, siempre es importante consultar con el profesional, ya que no solo pueden no ser efectivas, sino que incluso llegan a resultar contraproducentes. La última moda popular es el mewing, que podría entrar dentro de la categoría de los ejercicios faciales para corregir según que preocupaciones, como arrugas o firmeza.

Principalmente, su objetivo es eliminar la papada y redefinir el óvalo facial mediante la realización de determinados movimientos. Así, se intenta conseguir una mandíbula más marcada y unos rasgos afinados. Pero, ¿Realmente funciona? ¿Es recomendable? Esto es todo lo que debes de saber sobre la técnica mewing viral, cómo se hace y cuáles son sus pros y contras.

Qué es

El mewing se trata de un ejercicio destinado a reducir la papada y a mejorar la definición de la línea de la mandíbula. A pesar de que ahora se ha convertido en una moda viral en redes sociales, su origen se remonta al siglo pasado. Fue desarrollada por un ortodoncista de nombre John Mew, con el fin de promover la correcta posición de la lengua y cambiar la morfología de la mandíbula y los maxilares.

Jennifer López con línea de la mandíbula definida / @MARYPHILLIPS

Sin embargo, ahora ha evoluciona para convertirse en una práctica enfocada a desarrollar un mayor mentón o a redefinir el óvalo facial, dándose la creencia de que puede eliminar el exceso de grasa del cuello y remarcar más las facciones. Aunque, su popularidad también ha venido acompañada de la polémica. ¿Es bueno o perjudicial?

Cómo se hace el mewing

El ejercicio consiste en mantener la lengua en una posición determinada, respirando por la nariz y con la espalda y la cabeza erguidas. Apoyaremos la lengua a lo largo del paladar y realizaremos una suave presión con ella. No podemos tocar los dientes, ya que esto sería contraproducente. Y, de tal forma, quedaremos esta postura durante un tiempo determinado y notando cierta tensión en el área de la mandíbula.

@arwaakhu #stitch with @jihoonkm Do you know about mewing? #jawline #tips #mewing original sound - Arwa

Para que funcione, esta práctica debería repetirse varias veces, sobre todo a lo largo del día. Aunque, también hay otros ejercicios hechos con la lengua que pueden conseguir este mismo objetivo. Tan solo tendrás que mantener la posición durante unos segundos y no se necesita ningún producto o herramienta para ejecutarlo, por lo que es sencillo y rápido, sobre todo cuando creas el hábito.

Beneficios

Lo que ocurre en este caso tan controvertido es que, en sí, este tipo de prácticas reportaría muchos beneficios, no solo a nivel estético, también en lo que concierne a la salud en general. La correcta posición de la lengua mejora la oclusión dental, el tono muscular, ayuda a respirar de manera adecuada, aporta mayor energía y un mejor descanso, optimiza la estructura superior del rostro y reduce dolores de espalda y cabeza.

Pero, esto es solo si se realiza con supervisión y de la manera indicada por un profesional. Además, los resultados de reducción de papada o mayor definición depende mucho de cada morfología, por lo que no serán iguales o podrás realizarse, dependiendo de la persona. Incluso ejecutado de forma incorrecta, puede llegar a ser contraproducente.

Contras del mewing

Problemas en la mordida y digestivos, desplazamiento de los dientes o desgaste, dolor de cabeza y en la zona de la mandíbula y el cuello, cambios indeseados sobre la estructura facial, tensión... Hay muchos argumentos en contra de realizar este tipo de práctica viral. La cuestión es que no hay evidencia científica que avale sus resultados.

Si es por pura estética, lo mejor es que ni lo intentes, ya que los contras podrían llegar a ser bastante peores que los beneficios, sobre todo porque seguramente no lo ejecutemos de la manera correcta. De hecho, podrían llegar a realizarse modificaciones en la morfología, pero en el sentido negativo. Y, si es por otro tipo de mejoras a nivel dental o por otras preocupaciones, lo mejor es consultar a un especialista.