Modelo con ojeras oscuras /
Por mucho que lo intentemos, la cara de cansada no se nos quita y lo peor ocurre en el contorno de los ojos . Esta zona tan delicada padece de muchísimos problemas y el principal y más común en la mayoría son las ojeras oscuras. Para combatir una afección tan persistente y complicada, necesitamos de un tratamiento 360 que actúe de forma sinérgica y así conseguir reducir esa pigmentación.
Masajes, cremas de ojos , hidratación y protección son algunos de los consejos a seguir, pero aún hay más pasos que hacer en la rutina para conseguir reducir visiblemente la oscuridad en la zona. Además, todo dependerá de las causas que te las hayan provocado. Así que, te desvelamos los mejores consejos y productos para eliminar las ojeras hiperpigmentadas de una vez por todas, según tu caso en específico.
Las ojeras oscuras son el oscurecimiento de la zona de abajo que rodea el contorno de los ojos, debido a la alteración de la coloración por la dilatación de los capilares o un exceso de la producción de melanina . Los desencadenantes de este problema son varios y se hace muy visible la piel tan fina que se tiene en esta área (5 veces más que en el resto de la cara).
Mujer con ojeras hiperpigmetadas /
Hay muchos factores que inciden en su aparición, como el hundimiento que las evidencia, la falta de sueño, el estrés, la reducción del tejido graso, el adelgazamiento de la piel, la anemia, alergias, abuso de la exposición al sol, envejecimiento, deshidratación, inflamación, mala alimentación o problemas de salud de diversa índole. Además, la genética también cobra mucha relevancia.
Podemos clasificar las ojeras en dos categorías, que influirán según sus causas para un tratamiento adecuado o método de prevención. Por eso, es tan importante detectar cuál es el tipo de ojera en tu caso específico. Por lo general, todas pueden eliminarse, pero hay algunas más difíciles de tratar que simplemente podremos reducir, pero no quitar del todo.
La modelo Taylor Hill con ojeras oscuras /
En primer lugar, están las ojeras pigmentadas de tonos marrones . Estas se producen por el exceso de melanina y tienden a estar relacionadas con el envejecimiento. Mientras que, el segundo grupo de las ojeras vasculares (en tonos morados o azulados ), se explica por una mala circulación en la zona y están provocadas por estrés, malos hábitos o componente genético.
Retinol Eye Cream de Pixi. Precio: 23,99 euros /
Para todo tipo de ojeras oscuras, el mejor consejo que puedes seguir es tener una alimentación equilibrada, dormir ocho horas de sueño, llevar un ritmo de vida relajado para reducir el estrés y beber mucha agua. Pero, más allá de estos trucos de estilo de vida (que no hay que banalizar porque son de mucha ayuda), también hay tratamientos de uso tópico bastante eficaces.
Banana Bright+ Vitamin CC Stick de Ole Henriksen. Precio: 31,99 euros /
En el caso de las ojeras marrones, el retinol, la vitamina C, la niacinamida, ácido kójico y otros activos con efecto despigmentante e iluminador serán de mucha ayuda, así como el ácido hialurónico y el colágeno. Para las ojeras moradas, puedes recurrir a ingredientes cosméticos que estimulen la microcirculación en la zona como la cafeína, té verde, ginkgo biloba o la vitamina K .
Isdinceutics K-Ox Eyes de Isdin. Precio: 39,99 euros /
También muy importante usar siempre protector solar en el contorno de los ojos y gafas de sol lo máximo posible, manteniendo la zona a salvo de la exposición solar para que no se produzca un exceso de pigmentación. Y, los masajes faciales o el yoga facial, así como el uso de herramientas como rodillo de jade o gua sha también beneficiarán mucho para paliar esta condición.
Además, puedes apoyar tus tratamientos y gadgets en tu rutina con la aplicación de parches de hidrogel con efecto refrescante e hidratante, así como remedios caseros super prácticos que de verdad funcionan, como el pepino frío, las cucharas heladas, las bolsas de té o el uso de compresas húmedas previamente metidas en el frigorífico.
Si lo has probado todo y necesitas una ayuda extra para eliminar las ojeras, hay métodos profesionales que son de los más eficaces, como la carboxiterapia o infiltraciones de CO2, el Redensity II o relleno de ojeras , los peelings despigmentantes, el láser o la blefaroplastia, entre otros. Así que, consulta con tu médico para que analice el estado de tu problema y te recomiende el mejor tratamiento específico.
Cryo Recovery Eye Serum de Charlotte Tilbury. Precio: 60,99 euros /
Es un contorno de ojos que penetre en profundidad para reducir las ojeras oscuras, las bolsas y rejuvenecer la zona. Está formulado con un complejo de cafeína y extracto de biotecnología de glacial suizo para favorecer la circulación y difuminar la oscuridad. Su complejo de péptidos rellena y reafirma la piel. Los cristales mágicos iluminan al instante y su mezcla de vitaminas regenera el daño y ofrece beneficios antioxidantes.
Flash Nap Instant Revival Eye Gel Cream de Fenty Skin. Precio: 29,99 euros /
¿ Mirada cansada y ojeras muy marcadas? Despídete de estos problemas con esta crema de ojos en gel y textura ultra refrescante para despertar el aspecto y presumir de un efecto buena cara inmediato. Aclara la oscuridad bajo los ojos, así como la hinchazón mediante la combinación de niacinamida, pantenol, ácido hialurónico, vitamina E, aloe vera y extractos y aceites de plantas que también ayudan a disminuir los signos de la edad.
Phyto-Cernes Éclat de Sisley. Precio: 91,99 euros /
Maquillaje y tratamiento todo en uno para ofrecer un remedio instantáneo contra las ojeras. Tiene una fórmula con color que neutraliza la pigmentación y camufla nada más aplicarla. Mientras que la vid roja, árnica y ginkgo biloba trabajan de forma sinérgica para acabar con las ojeras oscuras y las bolsas , junto a la cafeína, los péptidos de soja, el bisabolol, la arginina y la cola de caballo.