La influencer luce un rostro a cara lavada sin maquillaje que deja ver las pecas de la cara. /
Las manchas siguen siendo nuestras peores enemigas. Más de un millón y medio de mujeres españolas comenzaron con un tratamiento despigmentante este año, según un estudio avalado por los expertos de los Laboratorios Dermofarm. Sin embargo, el 47% acabó abandonando antes de ver los resultados.
Como ya sabemos, hay manchas y manchas. No es lo mismo un melasma que un lunar, ni una mancha de nacimiento que una producida por el daño solar o por el paso del tiempo; y aunque es importante acudir a un experto que determine a qué tipo de mancha nos enfrentamos , los tratamientos antimanchas son un gran as bajo la manga.
Cualquier producto despigmentante es antiedad, aunque no todo cosmético antiedad es despigmentante (por muy bueno que sea). Entre sus activos más destacados se encuentra la niacinamida , el favorito de las adictas a la belleza por naturaleza; los AHAs y BHAs por su capacidad exfoliadora y el ácido tranexámico , el activo de moda.
Este último actúa sobre todo tipo de manchas de origen melánico. Dado su mecanismo de acción está indicado especialmente para aquellas manchas más resistentes y recurrentes como el melasma (que están relacionadas directamente con un componente vascular). Por tanto, estos principios activos hacen de los tratamientos despigmentantes, los más eficaces de todos
Pese a esto, la tasa de abandono es impresionantemente elevada. ¿A qué se debe? A qué estos tratamientos no son precisamente rápidos, necesitan su tiempo para reducir la mancha de forma considerable. No obstante, su uso continuado previene la aparición de futuras hiperpigmentaciones al mismo tiempo que rellena arrugas desde el interior.
Debido a su alta capacidad de exfoliación, las pieles sensibles no suelen tolerar este tipo de tratamientos. Son agresivos y bastante abrasivos, por lo que tienden a irritar y provocar rojeces. Sin embargo, los dermatólogos no paran de hablar de este sérum diseñado para pieles sensibles que reduce manchas e ilumina al instante la piel.
Skin D-Pigment Sérum ATX B3 de Sensilis.
Skin D-Pigment Sérum ATX B3 de Sensilis es un sérum despigmentante con ácido tranexámico y niacinamida que combate las manchas en pieles sensibles hiperpigmentadas de forma eficaz y respetando la barrera cutánea.
Su fórmula combina ácido tranexámico (2%) que previene la síntesis de melanina, eliminando y reduciendo el cloasma desde la raíz; niacinamida (10%) para aumentar su eficacia despigmentante y calmar irritaciones; y azeloglicina (3%) para promover un tono uniforme al mismo tiempo que ilumina la piel.
En tan solo dos meses notarás cómo el 10% de las manchas más oscuras desaparecen, al mismo tiempo que el 18% de manchas oscuras se aclaran. Además, previene la aparición futura de cualquier tipo de hiperpigmentación, a la vez que rellena arrugas y elimina líneas de expresión en las pieles más sensibles.