Lalachus será la encargada de presentar las Campanadas 2024 en La 1 junto a Broncano . /
Como cantaba Mecano en 'Un año más', el 31 de diciembre «entre gritos y pitos, los españolitos, enormes, bajitos, hacemos por una vez, algo a la vez». Y ese algo es comernos las doce uvas (o intentarlo al menos) acompañadas de las Campanadas en la televisión. Cristina Pedroche ya ha empezado a dar pistas del vestido que llevará para despedir 2024, algo que se ha cinvertido en un clásico desde hace una década: «Es muy grande, por eso no me lo he podido probar. Todavía no me lo han traído, no está en esta ciudad», explicaba este mismo jueves en 'El Hormiguero'.
Con la cuenta atrás hacia 2025 ya en marcha, todos los canales nacionales han anunciado de forma oficial quiénes serán los presentadores de sus respectivas Campanadas, sin arriesgar en el formato. Las principales cadenas siguen apostando por el tradicional combo chico-chica (La 1 este año apuesta por su estrella revelación David Broncano y la musa de su programa, Lalachus). Algunas de las parejas son viejas conocidas de los espectadores y otras debutan en estas lides. Y tampoco ha faltado la polémica en algunas de las decisiones.
Un año más, los que decidan comerse las uvas delante de la televisión, tendrán una amplia oferta de rostros conocidos para que les guíen a través de los traicioneros cuartos y los doce golpes de reloj hacia el año nuevo.
El ente público ha sido el último en anunciar de forma oficial a sus presentadores y lo ha hecho, no podía ser de otro modo, con dos de los artífices de su formato estrella, 'La Revuelta'. Curtidos en el humor en todos sus formatos, David Broncano y Lalachus forman una pareja inédita en esta tarea, pero prometen unas Campanadas de lo más divertidas.
Lalachus y David Broncano en 'La Revuelta'. /
Una hora después después de la retransmisión desde la Puerta del Sol, RTVE retransmitirá las Campanadas desde las Islas Canarias, en las que repetirá, por tercer año consecutivo, la pareja formada por Roberto Herrera (ya van 23 años) y la cantante Nia, en esta ocasión desde Arucas (Gran Canaria).
El histórico Castillo de San José de Lanzarote será el escenario de la doble retransmisión de Campanadas en Mediaset. Ion Aramendi , presentador de 'Gran Hermano el debate' y Blanca Romero , presentadora del talent show de cocina 'Next Level Chef', acompañarán a los espectadores de Telecinco y Cuatro a la vez. Después tomarán el relevo Ángeles Blanco, presentadora de 'Informativos Telecinco', y Ricardo Reyes, conductor de 'El Desmarque Cuatro' para dar las segundas Campanadas desde la isla.
Los presentadores de las Campanadas en Telecinco y Cuatro. /
Esta cita anual ha llegado con cierta polémica para Telecinco, porque como han denunciado los Mozos de Arousa, el célebre trío de concursantes del concurso 'Reacción en cadena', ellos iban a ser supuestamente los conductores de las Campanadas 2024. «Estafados no es la palabra, pero sí que me siento dolido y decepcionado con Mediaset porque si tenemos apalabrado y firmado que el fin de fiesta de los Mozos va a ser las Campanadas, pues que claro...», aseguraba Borjamina, uno de los concursantes, que fueron eliminados hace pocos días tras más de 400 programas consecutivos ganando.
El canal de Atresmedia tiene claro que no hay que cambiar lo que funciona. Por eso apostará una vez más por la fórmula mágica que forman Alberto Chicote y Cristina Pedroche. No en vano, ambos llevan presentando las Campanadas en Antena 3 desde 2017. Por supuesto, la incógnita del vestido elegido por la madrileña será uno de los grandes atractivos para quienes elijan sintonizar este canal.
Alberto Chicote y Cristina Pedroche. /
Cristina Pedroche ha hecho de su look todo un acontecimiento de cada Nochevieja y este año ha vuelto a generar muchísima expectación sobre las prendas –polémicas siempre– que lucirá en la última noche del año. De momento ya nos está dejando alguna pista con las fotos de presentación de las Campanadas de Antena 3, donde un exclusivo diseño de la reconocida diseñadora andaluza Inma Linares.
También repetidores, en el mejor sentido de la palabra, son Dani Mateo y Cristina Pardo, que serán los encargados de despedir el año en La Sexta. El canal apuesta por ellos por cuarto año consecutivo, donde tendrán que medirse a pesos pesados de nuestra televisión para robarles algo de ausencia.
Cristina Pardo y Dani Mateo. /
El presentador de 'Zapeando' y la conductora de 'Más Vale Tarde' se visten una vez más de gala para despedir el año con su particular estilo gamberro. Mateo afirma que para él «supone una alegría y una sorpresa mayúscula porque ya llevo varias Campanadas y han tenido tiempo de arrepentirse. Así que supongo que algo habré hecho bien« y Pardo añade que »pues un año más que mi padre conseguirá llegar despierto hasta las uvas«.
También los principales canales autonómicos han confirmado ya quiénes serán los encargados de guiarnos en la ingestión de las doce uvas. En Telemadrid, las Campanadas las presentarán por primera vez Mónica Martínez y Miguel Lago.
En la TV3 de Cataluña repetirán Laura Escanes y Miki Núñez y en la TVG gallega serán Xosé Ramón Gayoso, Rocío Durán y Noelia Rey los presentadores. Desde las Islas Canarias, Eloísa González, Victorio Pérez y Matías Alonso darán la bienvenida al nuevo año.
Ximo Rovira y Àlex Blanquer. /
Jaén ha sido la elegida por Canal Sur Radio y Televisión para dar la bienvenida al nuevo año, pero de momento se desconoce quiénes eran los presentadores de la última noche del año. Sí sabemos que en la Comunidad Valenciana, À Punt vuelve a confiar en los mismos presentadores del pasado año para recibir al 2025: Ximo Rovira y Àlex Blanquer.
La gran campanada, nunca mejor dicho, la ha dado la televisión autónoma vasca. EITB anunciaba hace unos días que Leire Martínez, ex cantante de La Oreja de Van Gogh, se sumaba al equipo de figuras de la televisión vasca que ya se sabía que iban a despedir el año en Euskadi. El primer canal vasco (ETB1) tomara las uvas con Ilaski Serrano y Julen Telleria, mientras que los espectadores de ETB2 (canal en castellano) lo hará con África Baeta y Leire Martínez.