El rey Carlos III, en una imagen de archivo. /
Elles Lascelles, organizadora de eventos de profesión, y prima del rey Carlos III, se casó a finales de febrero con su novia, la australiana Channtel McPherson , después de años de relación. La ceremonia tuvo lugar en Byron Bay, al suroeste de Australia. «Channtel y yo nos rodeamos de casi todas nuestras personas favoritas del mundo y tuvimos el día más divertido, caluroso y lleno de amor que jamás pude imaginar», explicaba tras la boda Lascelles al periódico ingles Daily Mail.
Tataranieta del rey Jorge y, por tanto, prima tercera del actual soberano inglés, Elles Lascelles se comprometió con su novia la nochevieja del año pasado. La pedida de mano fue vivida por ambas con muchísima emoción. Y la boda, de carácter privado, se celebró en la localidad australiana donde la pareja reside actualmente.
Elles Lascelles nació el 17 de diciembre de 1984, y siempre se ha movido por los ambientes aristocráticos y royals propios de su procedencia familiar. Es hija de Jeremy Lascelles y su primera mujer, Julie Bailys, y su bisabuela es la Princesa Real María, única hija del rey Jorge V y la reina María. Ocupa el puesto 72 en la linea de sucesión al trono.
La prima lejana de la Familia Real inglesa se hizo popular en el Reino Unido por la original idea que tuvo, junto a su hermana Amy, entrenadora de fitness y diseñadora de joyas, antes de la boda Guillermo y Kate Middleton , celebrada en la abadía de Westminster el 29 de abril de 2011. Ambas crearon, junto a los gimnasios Gymbox, unos entrenamientos con los que animaban a la gente a ponerse en forma antes del enlace real. En las fotos lucían tiaras de mentira y, contra todo pronóstico –modo ironía ON–, no fueron invitadas a la boda real.
La pedida de mano entre ambas cónyuges –Ellen tiene dos hijos de una pareja anterior, el australiano Michael Hermans–, tuvo lugar la pasada nochevieja, cuando disfrutaban del verano austral. Y la boda, celebrada en Byron Bay – la actriz Elsa Pataky reside allí, enamorada de su ambiente bohemio y natural–, estuvo protagonizada por una atmósfera relajada y alejada de todo boato real. Además, la ceremonia rindió homenaje al Pueblo Arakwal, un gesto que pone de manifiesto el respeto de la pareja siente hacia el patrimonio de la tierra. Estuvieron presentes los hijos de ambas: Jack, Penny y Raff.
Chan McPherson y Ellen Lascelles, en una imagen de sus redes sociales. /
Ellen Lascelles procede de la rama más díscola de los Windsor. Su abuelo George Lascelles ya escandalizó a la reina Isabel II al tener un hijo fuera del matrimonio y, por si fuera poco, también divorciarse. No sospechaba entonces la monarca que esa sería la tónica general en el comportamiento de su familia. Y su tío James Lascelles fundó una banda de música en los años 70, tiene su propia discográfica y se ha casado hasta tres veces. Además cofundó una comuna hippy en plena campiña inglesa.
La de Elles Lascelles y Chan McPherson no es la primera boda homosexual celebrada en el seno de la familia real británica. En 2018, Lord Ivar Mountbatten, primo de la reina Isabel II y el Duque de Edimburgo , y exconcursante del reality 'Treasure Island', contrajo matrimonio con James Coyle, y este enlace se convirtió en el primero entre personas homosexuales familiares de la realeza del país.
Y aunque Ellen Lascelles esperó al fallecimiento de la reina Isabel II para hacer pública su relación homosexual, lo cierto es que la Familia Real inglesa, al menos la actual, siempre se ha mostrado tolerante con la diversidad entre sus miembros. Como ejemplo, el príncipe Guillermo accedió a ser fotografiado para la portada de la revista gay Attitude. Se incluía una entrevista con el hoy heredero en la que hablaba alto sobre la discriminación hacia las personas del colectivo LGTBI.
Además, el príncipe de Gales realizó en el año 2019 una importante visita a la Fundación Albert Kennedy Trust, que lleva más de 34 años al apoyo con espacios seguros para jóvenes del colectivo LGTBI. El entonces duque de Cambridge, ante la pregunta de sí apoyaría a sus hijos si fueran homosexuales, lo tuvo claro: por supuesto que lo haría.