Falleción con 35 años

El triste destino de Juan de la Palma, el tío novillero de Carmen Ordóñez: una muerte prematura y tres cartas

Juan de la Palma, sobrenombre del hermano de Antonio Ordóñez, murió a los 35 años sin lograr triunfar en el toreo.

Carmen Ordóñez, en el esplendor de su belleza. / GTRES

Juanra López
Juanra López

Crecer a la sombra de una leyenda no es fácil. Le pasó a Liza Minnelli con su madre, Judy Garland, a Debbie Reynolds y Carrie Fisher, y a tantas estrellas que tuvieron que lidiar con las comparaciones, que en muchas ocasiones son odiosas. El mundo del toreo no se sustrae a esta circunstancia y un caso paradigmático fue el de Antonio Ordóñez, padre de las recordadas Carmen y Belén Ordóñez, y su hermano, Juan Ordóñez, de nombre artístico Juan de la Palma.

La leyenda de Antonio Ordóñez es de sobra conocida por todo el mundo. Casado en segundas nupcias con Pilar Lezcano, su viuda, actualmente retirada de la vida pública , fue íntimo del director de cine Orson Welles y el escritor Ernest Hemingway, celebrado socialmente y triunfador como pocos. Sin embargo, su hermano Juan no tuvo la misma suerte y tuvo un trágico final a los 35 años.

Antonio Ordóñez y su hermano Juan eran hijos del torero Cayetano Ordóñez Aguilera, cuyo sobrenombre era El niño de la Palma, y de la actriz Consuelo Reyes. Su padre ya era una gran figura, no en vano fue quien se hizo amigo del Nobel de Literatura en 1925. En ese ambiente taurino crecieron y evolucionaron con resultados muy dispares.

Juan Ordóñez no llegó nunca a tomar la alternativa, pero sí ejerció de novillero. De hecho se presentó en Las Ventas el 30 de mayo de 1948. Lo hizo con reses de María Domínguez, compartiendo cartel con Morenito de Talavera Chico y Rafael Yagüe. Posteriormente empezó a ejercer de banderillero.

El matrimonio de Juan Ordóñez con Paquita Rico

Estuvo en la cuadrilla de su hermano, Antonio Ordóñez, a quien prestó servicios de administración y secretario. Apoderado del padre de Carmina Ordóñez, también formó parte de la cuadrilla de Victoriano Valencia. Su momento de mayor explosión mediática se produjo cuando se casó con Paquita Rico en 1960.

Sobre la causa de su trágica muerte el 24 de enero de 1965, la prensa del momento guardó un elocuente silencio. A Paquita Rico le dio tiempo a llegar a despedirse a la clínica sevillana en la que le internaron. Según parece, la estrella de '¿Dónde vas Alfonso XII?' hizo todo lo posible por ayudar a su marido, que no logró superar las dificultades personales que atravesaba desde hacía años.

Paquita Rico, una estrella rutilante del cine español. / GTRES

Según relataba el periodista Manolo Román en un artículo de 2016, Paquita Rico le había contado que Juan Ordóñez había dejado tres cartas manuscritas: una para el juez, otra para su familia y la última, para la actriz, que se la habría mostrado al periodista. En ella le juraba amor eterno.

En el entierro dieron la vuelta al mundo las imágenes de una compungida Paquita Rico recibiendo el pésame de Orson Welles, artífice de legendarias películas como 'Ciudadano Kane' y 'Sed de mal'. Con un velo negro y el rictus descompuesto, en el funeral estuvo arropada por algunos de los miembros de la famlia Ordóñez y por otros insignes toreros como Julio Aparicio.

Cuando Paquita Rico se casó con Juan Ordóñez se instaló con él en un piso a espaldas del Santiago Bernabéu. La actriz, íntima de la carismática Lola Flores , Carmen Sevilla y Marujita Díaz, se casó en segundas nupcias con el empresario canario Guillermo Arocha, que se dedicaba a la venta de plátanos, en 1968. Estuvieron juntos hasta la muerte de él en 2002. La artista falleció quince años más tarde.

Temas

Famosas