coronación, celos y pasiones Quién fue el barón de Porchester, el supuesto amante de la reina Isabel II que la trataba mejor que Felipe de Edimburgo

El barón de Porchester fue durante años el supuesto amante de la reina Isabel II, aunque ella y su círculo lo regaban rotundamente.

El barón de Porchester, supuesto amante de la reina Isabel II / getty images

Elena Castelló
Elena Castelló

Se les podía ver juntos en el palco real, en las carreras de Epsom o en las de Newbury. Él era uno de sus confidentes más cercanos . Henry Herbert, Lord Porchester, se convertiría en el séptimo conde de Carnarvon, en 1987, pero para Isabel II y sus amigos más cercanos fue siempre Porchie.

Lord Porchester fue nombrado por Isabel II gerente de su establo de carreras, a comienzos de su reinado. Eran de la misma generación. Habían pasado por la guerra. Compartían un gran amor por el campo y la vida silvestre, así como por los caballos.

Para ellos fue siempre una gran obsesión. Su amistad personal fue de por vida y duró hasta la muerte de Porchie, a los 77 años, en 2001. La reina Isabel solo ha asistido a unos pocos funerales en los últimos 25 años de su reinado, incluidos los del rey Balduino de los belgas o la primera ministra Margaret Thatcher. Y asistió al de Porchie, su amigo íntimo.

Habían compartido muchas cosas juntos, cuando Isabel todavía no era reina y cuando aún no había conocido a su marido, Felipe de Edimburgo . Porchie era uno de los que la acompañaron en las celebraciones del día de la Victoria, hace 75 años, en el baile del Hotel Ritz, donde Margarita e Isabel bailaron la conga.

¿Fueron amantes Isabel II y Lord Porchester?

Pero, ¿hubo algo más entre la joven heredera y su caballerizo en jefe? La serie «The Crown» sugiere que sí, en su tercera temporada, una insinuación que Dicke Arbiter, exsecretario de prensa de la Reina, calificó, en su momento, de «muy desagradable y totalmente infundada. La Reina es la última persona en el mundo que hubiera mirado nunca a otro hombre. Son chismes que han estado dando vueltas durante décadas, pero no tienen absolutamente ninguna sustancia».

Sin embargo, la serie sobre la familia real británica convierte en punto de interés esta relación íntima. Ya la primera aparición de el personaje de Porchie, en la primera temporada, provoca tensión entre la Reina y el Duque de Edimburgo.

Barón de Porchester y la reina ISabel II

Según la ficción, la Reina, una reconocida amante de los caballos, comienza a pasar cada vez más tiempo en las carreras, en compañía de Porchie, algo que el Príncipe Felipe no aprueba. Isabel llega a instalar una línea telefónica directa a los establos reales, una decisión que provoca una acalorada discusión en el matrimonio.

Isabel asegura que Porchie «es como de la familia» y «parte del mobiliario», a lo que Felipe replica con ironía, «siempre y cuando no te sientes sobre él«. La princesa Margarita de ficción revela que, en una ocasión en que Porchie estaba borracho, le confesó que todavía amaba a Isabel. No es de extrañar que el guión de la tercera temporada levantara indignación en el círculo más íntimo de la Reina.

Quién fue Lord Porchester, el amigo más íntimo de Isabel II que provocó los celos de Felipe de Edimburgo

Henry George Reginald Molyneux Herbert, barón Porchester, nacido en 1924, vivió con su madre en Londres durante su adolescencia y asistió a Eton, donde destacó por su habilidad en el boxeo, antes de unirse a la Royal Horse Guards durante la guerra.

Sirvió en el norte de África y pasó su cumpleaños número 19 en el desierto del Sinaí. Era un apasionado jinete y esto le unió desde la infancia con Isabel II. En 1969, Porchie se convirtió en el gerente de la cuadra de carreras de la Reina y se decía que era una de las pocas personas que podía ponerse en contacto con ella, en cualquier momento, para hablar sobre sus animales.

Se casó con Jean Margaret Wallop en 1956 y tuvieron tres hijos. El mayor, George Reginald Oliver Molyneux Herbert, el actual conde de Carnarvon, es ahijado de la reina. En 1987, Porchie heredó el título de Lord Carnarvon, a la muerte de su padre.

George Herbert, su abuelo, descubrió la tumba de Tutankamón junto al arqueólogo Howard Carter. La reputación de Porchie como criador de caballos de primera clase era de las más reconocidas de Inglaterra. Su cuadra de sementales era una de las más prestigiosas.

También era reconocido su compromiso con el gobierno local del condado de Hampshire y la conservación de su patrimonio. La familia era la propietaria del castillo de Highclere, una joya de la arquitectura señorial británica, donde hoy se rueda «Downton Abbey». En 1975, fue distinguido como Caballero Comandante de la Real Orden Victoriana (KCVO), el más alto honor de la Reina.