El ducado de Franco en entredicho: por qué Carmen Martínez-Bordiú no podrá hacer duquesa a su nieta, Eugenia de Borbón (con escándalo incluido)

Cabe la posibilidad de que le ducado de Franco desaparezca tras designar a solo dos duquesas. Carmen Franco Polo y su hija, Carmen Martínez-Bordiú. Su nieta, Eugenia de Borbón, se quedaría sin título.

Carmen Martínez-Bordiú es duquesa de Franco desde julio de 2019. / gtres

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

En los últimos años, la relevancia pública de los Martínez-Bordiú ha ido disminuyendo, debido sobre todo a la retirada de los medios de comunicación de Carmen Martínez-Bordiú , la más mediática de las hijas de Carmen Franco Polo y Cristóbal Martínez-Bordiú, marqués de Villaverde. De los siete hermanos que dan continuidad a la saga, siempre fue Carmen la más carismática. Y, como primogénita, la heredera del título familiar que ostentó su madre: el ducado de Franco.

En realidad, fue Francisco Franco y Martínez Bordiú , el primer hijo de la pareja, el que heredó los títulos familiares: el señorío de Meirás y el marquesado de Villaverde. Este asunto de los títulos ocasionó una guerra familiar, pues en 2013, Carmen reclamó su derecho legítimo de poseer el marquesado de Villaverde, teniendo en cuenta que es la primogénita del matrimonio Martínez-Bordiú y Franco y que Francis heredó el título solo por ser ella mujer.

Al comprobar que la ley se pondría de parte de su hija Carmen, Carmen Franco y Polo estableció que tras su fallecimiento, Francis pasaría a ser el segundo duque de Franco y cedería a su hermana Carmen el marquesado, convirtiéndose ella en la décimo segunda marquesa de Villaverde. Sin embargo, el deseo de la matriarca no se cumplió y Francisco se quedó con el marquesado en disputa.

Finalmente, tras el fallecimiento en 2017 de Carmen Franco y Polo, fue Carmen Martínez-Bordiú la que heredó el ducado de Franco. La nietísima decidió solicitar el título que llevó su madre por razones sentimentales. Desde julio de 2019, es duquesa de Franco con Grandeza de España, y como tal fue designada en el BOE correspondiente.

Paradójicamente, en cuanto Carmen Martínez-Bordiú (71 años) volvió a entrar en la exclusiva nómina de aristócratas y grandes de España desapareció de la vida pública. Lleva varios años en un exilio voluntario en Portugal, más en concreto en la localidad costera de Nazaré, a una hora de Lisboa, donde vive con su novio surfero, el australiano Timothy McKeague (37 años).

Cómo perdió su primer título Carmen Martínez-Bordiú

Carmen Martínez-Bordiú ya había sido aristócrata con anterioridad. Se convirtió en duquesa de Cádiz al casarse en primeras nupcias con Alfonso de Borbón y Dampierre . Sin embargo, no le importó nada perder el título cuando se enamoró del anticuario parisino Jean Marie Rossi y pidió el divorcio para poder casarse con él. En 1982 dejó de ser duquesa.

Este segundo título que ahora se pone en cuestión, el de duquesa de Franco, fue un honor que el rey Juan Carlos creó expresamente para su madre, Carmen Franco Polo, en noviembre de 1975, tras el fallecimiento de Francisco Franco y «en atención a las excepcionales circunstancias y merecimientos que en ella concurren». No fue algo excepcional, pues el rey emérito también le concedió otro título Carmen Polo, su viuda: señora de Meirás.

Ahora, tanto el ducado de Franco como el señorío de Meirás podría desaparecer del 'gotha' nacional, si se aprobara la Ley de Memoria Democrática, de inminente validación en el Congreso. Entre otras disposiciones, esta nueva ley contempla anular los títulos nobiliarios concedidos por Francisco Franco o a la familia del dictador.

La desaparición del señorío de Meirás sería un fuerte revés para Francisco Franco y Martínez-Bordiú, pues no podría repartir títulos entre sus dos hijos, Francisco y Juan José, habidos en su matrimonio con María de Suelves y Figueroa. Ni por descontado para Ávaro y Miriam, nacidos de su segundo matrimonio con Miriam Guisasola. El marquesado de Villaverde que heredó de su padre pasaría a su primogénito, que se convertiría en el duodécimo marqués.

Carmen Martínez-Bordiú en su etapa parisina. / GETTY IMAGES

De la misma manera, Carmen Martínez Bordiú no podría legar el ducado de Franco a su hijo, Luis Alfonso de Borbón. El segundo hijo de la nietísima y pretendiente a un hipotético trono de Francia ha visto cómo todas sus pretensiones por vincularse a la nobleza española se ven frustradas. Ha estado cerca de tres distinciones aristocráticas, pero no ha logrado hacerse con ninguna.

El título de duque de Cádiz que ostentó su Alfonso de Borbón fue una dignidad otorgada por Francisco Franco a petición de don Juan Carlos, cuando fue designado sucesor en la jefatura del Estado en detrimento de su padre. No era hereditario. Tampoco tiene reconocimiento el título de duque de Anjou que suele utilizar. Y, ahora, puede que ni él ni su hija primogénita, Eugenia de Borbón, podrán ostentar el ducado de Franco.