Simeón de Bulgaria y su mujer Margarita Gómez-Acebo, con dos de sus hijos y su madre, Juana de Saboya. /
Simeón de Bulgaria fue proclamado rey con solo seis años, tras fallecer su padre, el rey Boris III, de forma repentina tras una visita a Hitler. Muchos sospechan que fue envenenado. En 1951, en plena adolescencia, Simeón se exilió en España con su madre y su hermana. En 2001 regresó a su país natal, tras convertirse en presidente de la República. Hoy sigue allí. Pero sus lazos con España siguen intactos. Se casó, en 1962, con una aristócrata española, Margarita Gómez Acebo , y tuvo cinco hijos que se criaron en nuestro país.
Pero, además, Simeón fraguó una profunda amistad con el rey Juan Carlos , con el que se lleva apenas un año, y que le ayudó en los momentos difíciles. Los Bulgaria son para los Borbón Grecia una parte de su familia. Sin embargo, la relación de Simeón y Juan Carlos venía de antes del exilio en España de Simeón. Están emparentados.
Se conocieron en el crucero de jóvenes de la Realeza organizado por la reina Federica de Gracia, madre de doña Sofía, organizado en 1954. Compartían su afición por la caza. Simeón invitaba a menudo al emérito a la casa de campo que posee cerca de Madrid.
La reina Juana, madre de Simeón, era hija de Victor Manuel III de Italia y vivió exiliada en Estoril junto a los Condes de Barcelona, padres de Don Juan Carlos. Además, una de las primeras novias de don Juan Carlos, María Gabriela de Saboya , era sobrina de la reina Juana, mientras que Margarita Gómez Acebo, esposa de Simeón, era prima de Luis Gómez Acebo, marido de la Infanta Pilar de Borbón , duquesa de Badajoz.
La boda con Margarita se celebró en Vevey, Suiza, en 1962, lo que estrechó todavía más los lazos entre ambas familias. El matrimonio se instaló en Madrid y tuvo cinco hijos: Kardam, Kyril, Kubrat, Konstantin y Kalina.
Los reyes Juan Carlos y Sofía, con Siméon de Bulgaria y Margarita Gómez-Acebo. /
Simeón había llegado a Madrid, en 1955, a punto de cumplir 18. Siempre discreto y de una gran cortesía, Simeón tiene una personalidad intelectual y reflexiva. En España, trabajó como relaciones públicas de empresas que buscaban una expansión internacional, gracias a su formación diplomática. El emérito confiaba en Simeón y ambos se intercambiaban consejos.
En agradecimiento a su lealtad, Don Juan Carlos otorgó en el año 2004 a Simeón, entonces jefe de Gobierno búlgaro, el Toisón de oro, máxima distinción de su reinado. Simeón asistió como invitado a la ceremonia de abdicación de don Juan Carlos , en 2014. Fue una de las primeras personas en conocer aquella noticia.
Esta estrecha relación se transmitió también a sus hijos. Tanto Kardam, el heredero, como Kiryl, Kubrat, Konstantin o Kalina, todos casados con españoles, compartieron muchos momentos con Don Felipe y las Infantas Elena y Cristina , en reuniones de jóvenes o en las vacaciones en Mallorca . Para don Felipe, los hermanos Bulgaria eran como hermanos.
Kiryl estuvo viviendo en La Zarzuela durante una temporada. Pero con quien el Rey Felipe mantiene una estrecha amistad es, sobre todo, con Konstantin, príncipe de Vidin, que tiene su misma edad. Konstantin está casado con la abogada María García de la Rasilla, y tiene a los mellizos Humberto y Sofía.
La gran amistad de ambas familias se muestra en muchos de los acontecimientos que han compartido, como las bodas de todos los príncipes, a la que ha asistido la familia real, o, recientemente, la celebración íntima del cumpleaños de la princesa Leonor .
A la celebración acudieron la princesa Kalina y su esposo, Kitín Muñoz, y su hijo, Simeón, y Miriam de Ungría, con sus dos hijos, Boris y Beltrán, viuda del príncipe heredero Kardam, pero que mantiene una estrecha relación con su familia política, a pesar de haberse casado por segunda vez con el príncipe jordano Al Ghazi. La familia real acudió también al funeral del príncipe Kardam, que falleció tras permanecer en coma durante varios años a causa de un grave accidente de automóvil.
Simeón fue primer ministro de Bulgaria entre 2001 y 2005. Vive hoy en el país, en el palacio de Vrana. Simeón y Juan Carlos han coincidido en estos últimos años en el 70 cumpleaños del rey Carlos Gustavo de Suecia , o en el velatorio del último rey de Rumanía, Miguel I. También asistió Juan Carlos a la presentación de las memorias del rey Simeón, en 2016. En aquella ocasión, Simeón se emocionó hasta las lágrimas al darle las gracias a Juan Carlos por su apoyo.