De crisis en crisis

No habrá paz para Federico y Mary de Dinamarca: una huelga, un polémico aumento de sueldo y el último plantón de la reina

Los reyes escandinavos se enfrentan a un posible cambio de planes en su hoja de ruta, mientras arrecian las críticas contra ellos en su país. Y encima Mary ha dejado solo a Federico en un nuevo acto público.

Mary y Federico, reyes de Dinamarca con nueva problemática. / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

Al igual que en 'No habrá paz para los malvados', la película que protagonizó José Coronado en 2011, tampoco parece que haya paz para Federico y Mary, reyes de Dinamarca , por más que no nos conste su maldad por encima de la media. A su, siempre supuesta crisis matrimonial perenne desde el 'caso Genoveva Casanova', periódicamente se suman eventos de todo tipo que siguen torpedeando sin piedad la línea de flotación de los monarcas.

Por cierto que esos rumores vuelven a aflorar cada vez que uno de los dos aparece en solitario cuando, supuestamente, en la hora de ruta deberían hacerlo juntos. El último plantón de Mary a Federico se ha producido en los actos conmemorativos del 80 aniversario del Desembarco de Normandía , con presencia de representantes reales de varias casas europeas y a la que el danés acudió en solitario. Más madera para la rumorología.

Además, hace tan solo unos días, el descuido de la australiana ponía al descubierto el contenido de su teléfono móvil, lo que no pasaba de indiscreta anécdota. Más preocupantes eran las palabras de la asociación Transparencia Internacional de Dinamarca, que reprochaban «la opacidad del rey Federico» en su visita a la socialité mexicana, ya que « de su viaje a Madrid , así como de otros traslados que ha realizado sin dar notificación sobre ello, no se sabía nada, ni se supo cuánto costaron».

Ahora, la pareja real se enfrenta a un nuevo contratiempo, aunque de este no pueden sus compatriotas hacerles directamente responsables. Su planeado viaje desde hace meses a las Islas Feroe corre serio riesgo de suspenderse. Tras las visitas del pasado mayo a Noruega y Suecia, la semana que vienen debían visitar el archipiélago danés, pero la situación en las islas hace que exista el riesgo de que el desplazamiento previsto para el 12 de junio se posponga.

Hace tres semanas, los trabajadores de las Islas Feroe se declararon en huelga porque no han sido capaces de acordar un nuevo convenio colectivo con sus empleadores. Las consecuencias están siendo estanterías vacías en los supermercados, escasez de gasolina y contenedores de basura desbordados.

Pese a que la web de la Casa Real danesa sigue indicando que Federico y Mary realizarán su visita oficial el 12 y el 14 de junio, el Gobierno local de las islas avisa que la huelga puede prolongarse «tres o cuatro semanas más», lo que muy probablemente provocaría el retraso en el viaje y un cambio de planes para los reyes de Dinamarca.

El aumento de sueldo de Federico X: una decisión criticada

Gracias a una amplia mayoría en el Parlamento danés, el rey Federico se acaba de embolsar un sustancioso aumento de sueldo de 17,3 millones de coronas danesas más al año, unos 2,3 millones de euros. Esto significa que, con él al timón, la Familia Real pasará a costar a los daneses 19,2 millones de euros. Por comparar, el presupuesto para la Casa Real española en 2023 fue de menos de la mitad: 8.431.150 euros.

La reina Mary de Dinamarca en su primera cena de gala en Suecia. / GTRES

Pese a contar con respaldo político, esta decisión parece no haber gustado a los daneses. Así se desprende de una encuesta realizada por el canal de televisión 'DR'. En ella, el 48% de los encuestados se mostraron «muy en desacuerdo» o «en desacuerdo» con que se aumentara el sueldo total de la Familia Real. Tan solo el 20% está «de acuerdo» o «muy de acuerdo», mientras que el resto de la población se manifiesta «ni de acuerdo ni en desacuerdo».

Uno de los diarios principales del país nórdico como es el 'Extra Bladet', señala también que «los políticos pueden haber hecho un flaco favor a la Corona», ya que una de las «mayores debilidades de la Familia Real es que la población tenga la impresión de que no está obteniendo una buena relación calidad-precio».

Un sorprendente recorte de gastos en el peor momento

Pero no solo es esta subida en su asignación anual la que ha sorprendido a los súbditos de Federico y Mary. Mientras la monarquía ha visto incrementado su presupuesto, también se ha reducido notablemente el número de mecenazgos reales. Esto significa que gastarán menos dinero, ingresando más.

Con el rey Federico al frente, la Familia Real ha pasado de 258 a 140 mecenazgos. El objetivo del mecenazgo real es apoyar una causa, una asociación o una organización benéfica. «El patrón de la misma realizará visitas anuales y estará presente en actos y eventos especiales», según se indica en la página web de la Casa Real danesa.

Mary de Dinamarca espectacular con un vestido rosa por el cumpleaños de su marido, el rey danés. / gtres

Actualmente, el monarca tiene 28 patrocinios. Cuando su madre, la Reina Margarita, estaba en el trono, tenía bastantes más. En concreto, 81. En una comparación muy clasificadora, el rey Carlos de Inglaterra tiene nada menos que 669.

Los expertos en realeza daneses coinciden en señalar lo sorprendente de esta decisión, ya que como indica Kim Bach en el diario 'Ekstra Bladet' «estas organizaciones los ven como algo especial, como un importante sello de aprobación de su trabajo. Está claro que la Casa Real ha pensado mucho más en sí misma que en los mecenazgos». Bach añade que la situación es «extremadamente incoherente con lo que dicen los políticos cuando tienen que justificar por qué la Familia Real debería tener más dinero. A saber, que la realeza trabajará más que antes del cambio de trono».