Camino a una regencia suave

Haakon de Noruega cumple 51 años: así se prepara para ser el próximo rey coronado de Europa

Pese a que el rey Harald continúa con sus actividades tras su último susto de salud, parece claro que algo está cambiando en la corte del país escandinavo. Haakon se prepara para el gran momento.

El príncipe Haakon y la princesa Mette-Marit de Noruega. / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

Los paralelismos en los últimos tiempos entre las cortes británica y noruega son notables. Ambas han sufrido la baja por enfermedad del monarca titular, mientras la sombra de una 'regencia suave' de los respectivos príncipes herederos sobrevolaba la situación. Finalmente tanto Carlos III como el rey Harald de Noruega parecen recuperados de sus respectivas afecciones –un cáncer en el caso del inglés y la colocación de un marcapasos para el noruego, tras ser trasladado de urgencia desde Malasia– sin que sus hijos, Guillermo y Haakon, hayan tenido que asumir por completo las responsabilidades de la Corona.

Pero mientras en el Reino Unido las aguas parecen volver a su antiguo cauce, desde el Palacio Real de Oslo ya se ha avisado de que nada volverá a ser igual, aunque la palabra 'abdicación' siga siendo tabú. A través de un comunicado de prensa anunciaba «cambios en las actividades de Su Majestad en el futuro», indicando que a partir de ahora «el Soberano cumplirá con sus deberes constitucionales, asistirá a audiencias y reuniones en Palacio y continuará con sus visitas oficiales en Noruega».

Sin embargo, parece claro que en el futuro inmediato se harán ajustes debido a su edad. Esto implica una reducción permanente en su agenda, lo que ha bastado para reavivar el debate sobre el futuro de la monarquía en el país. «Amanece una nueva era», es el titular del diario noruego 'Verdens Gang'.

Harald sigue de momento en sus trece, decidido a seguir el ejemplo de Isabel II y no el de su prima Margarita de Dinamarca . «Mantengo lo que siempre he dicho. Hice un juramento en el Parlamento y ese juramento dura toda la vida», aseguró a la prensa el pasado enero. ¿Podrá cumplir esa promesa? En cualquier caso, tiene a la opinión pública de su lado. Según una encuesta reciente, el 64% de los noruegos quiere que siga en el trono.

Haakon de Noruega, calienta que sales

Los sucesivos ingresos en el hospital del actual ocupante del trono noruego –sufrió un cáncer de vejiga en 2003 y se sometió a su primera operación de corazón en 2005– no impidieron que el año pasado realizara hasta 430 compromisos oficiales. Por poner el dato en perspectiva, la princesa Ana, considerada la más trabajadora de los Windsor, realizó 450 y es catorce años menor que él.

Pero el compromiso de Harald con su cargo no oculta la preocupación creciente por su salud. En los últimos años, ha sufrido una serie de infecciones , obligando cada vez a su hijo Haakon a actuar como regente. Esto ha colocado en primera línea al príncipe heredero (que este 20 de julio cumple 51 años) y a su esposa, Mette-Marit, a pesar de que la royal tampoco goza de una salud de hierro, debido a la fibrosis pulmonar que padece desde hace años.

Casualmente o no, el 18 de abril, cuatro días antes de la vuelta del rey Harald a la actividad, la corte hacía público un nuevo retrato oficial de la pareja heredera . Vestido con su uniforme de gala, el que un día será Haakon VIII da el brazo a su esposa, arrebatadora en un vestido rojo de Peter Dundas. Una majestuosa instantánea tomada el año pasado en el salón de baile del palacio de Oslo.

Las incógnitas sobre el papel de la princesa Ingrid Alexandra

Los dimes y diretes de Harald y Haakon tienen una tercera 'víctima colateral' en la princesa Ingrid Alexandra, llamada en un futuro a ser la reina de Noruega pero que ahora se encuentra en un limbo en cuanto a su papel institucional. Cuando el pasado 19 de abril se celebró una reunión del Consejo de Estado, fue la primera vez que no hubo un royal presente desde 2007.

Esto ocurrió por la enfermedad del monarca, el viaje a Estados Unidos del príncipe heredero y el hecho de que la joven princesa, segunda en la linea de sucesión al trono, no puede actuar aún como regente.

Mette-Marit de Noruega, junto a su hija la princesa Ingrid Alexandra. / GTRES

De momento, Ingrid Alexandra no puede sustituir ni a su abuelo ni a su padre, debido a que el artículo 41 de la Constitución noruega establece que solo el heredero directo al trono puede suceder al monarca si este se encuentra en el extranjero o imposibilitado para cumplir con sus obligaciones. Esto significa que si Haakon tampoco puede desempeñar sus funciones, es el Gobierno en pleno el que asume la jefatura del Estado.

Esta circunstancia está haciendo que los medios del país escandinavo estén pidiendo que se modifique la Constitución. Por ejemplo en el 'Aftenposten' se plantean la necesidad de que el primogénito del heredero al trono pueda acceder al cargo en cuanto alcance la mayoría de edad. Para este diario, la modificación de la Carta Magna solo tendría ventajas.

«La monarquía podría actuar en todo momento, se minimizaría la presión sobre el príncipe heredero Haakon, que trabaja a doble jornada, e Ingrid Alexandra podría adquirir una valiosa experiencia para su etapa en el trono», se puede leer en su editorial.

Esta petición no es descabellada, echando un vistazo a algunos de los 'compañeros de promoción' de Ingrid Alexandra. Tanto Amalia de Holanda (20) como Christian de Dinamarca (18) fueron nombrados miembros del Consejo de Estado al llegar a la mayoría de edad.