Adiós a la corona

Ni Carlos III ni Harald de Noruega: ya sabemos quién será el próximo royal europeo en abdicar

Tras la sorprendente renuncia al trono de Margarita de Dinamarca, otro jefe de una monarquía europea tiene ya fecha para jubilarse de su real puesto de trabajo.

El rey Carlos III y la reina Camilla, en la misa de este domingo 21 de abril / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

La reina Margarita de Dinamarca comenzó el año haciendo historia como la primera monarca danesa en renunciar voluntariamente al trono en casi 900 años. En su lugar, su hijo Federico X y su esposa Mary asumieron la corona de la nación escandinava. Del mismo modo, tras anunciar al mundo que padecía cáncer, la sombra de la abdicación ha sobrevolado a Carlos III , cuando apenas lleva año y medio en el cargo. Su frágil estado de salud también hace sembrar dudas en la continuidad como soberano de Harald de Noruega , pero en realidad el principal candidato a renunciar al trono es en estos momentos el Gran Duque Enrique de Luxemburgo.

El royal ha declarado de forma sorprendente aunque enigmática que «tiene la intención de retirarse en algún momento», pero no reveló cuándo podría ocurrir exactamente este extremo. El testigo estaría así a punto de pasar a su hijo mayor y sucesor predestinado, el príncipe Guillermo.

«Todo esto está previsto en el acuerdo familiar. Creo que es muy importante dar voz a los jóvenes», dijo el Gran Duque al medio francés 'La libre' en una entrevista con motivo de su 69 cumpleaños. «Hay planes, sucederá», continuó de forma tajante, mientras dejaba caer que ya tiene la fecha pensada para este trascendental momento para la monarquía del pequeño país del Benelux.

Cuando el diario galo quiso saber si el monarca si había elegido una fecha para su abdicación, este respondió: «Sí, ¡pero no te la diré!». El Gran Duque se limitó a decir que «soy un hombre feliz, pero no he podido elegir mi destino».

A punto de celebrar sus 25 años en el trono

El Gran Duque Enrique accedió en octubre de 2000 al trono de Luxemburgo cuando su padre, el Gran Duque Jean, abdicó a los 79 años tras 35 de reinado. El Jefe de Estado de Luxemburgo, un próspero país de tan solo 672.050 habitantes, recibe el nombre de Gran Duque o Duquesa y allí la abdicación voluntaria se ha convertido en habitual en las últimas décadas.

El Gran Duque Jean heredó el trono cuando su madre, la Gran Duquesa Charlotte, abdicó en 1964, y ella asumió el papel real cuando su hermana mayor, la Gran Duquesa Marie-Adelaide, hizo lo propio en 1919.

Los Grandes Duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa durante el funeral de Isabel II. / gtres

El actual monarca y su esposa, la Gran Duquesa María Teresa , son padres de cinco hijos: el príncipe Guillermo, Gran Duque Heredero de Luxemburgo, el príncipe Félix, el príncipe Luis, la princesa Alexandra y el príncipe Sébastien. También son abuelos de siete nietos. La familia real luxemburguesa, considerada como una de las más adineradas del planeta, se ampliará aún más cuando la princesa Alexandra y su marido Nicholas Bagory den la bienvenida a su primer bebé, que nacerá esta primavera.

Tanto si sus intenciones de abdicar se vislumbran cercanas como lejanas, el Gran Duque pasó su 69 cumpleaños sin cogerse un día libre para celebrarlo. Mientras en Holanda, Máxima y Guillermo Alejandro recibían la visita de los reyes de España. Enrique y María Teresa realizaron una visita de Estado a Bélgica del 16 al 18 de abril invitados por el rey Felipe –primo hermano de Enrique– y la reina Matilde . Allí tuvieron también la oportunidad de vestir sus mejores galas en un glamuroso banquete que tuvo lugar en el Castillo Real de Laeken.

El rey Harald de Noruega y su posible abdicación

Hasta que el ocupante del trono luxemburgués pronunció estas significativas palabras, el primer puesto en las quinielas para saber quién sería el próximo rey en abdicar lo ocupaba, a sus 86 años, Harald de Noruega. Sin embrago, el pasado mes de enero este se mostraba rotundo a este respecto, tras la decisión de su homóloga danesa.

En declaraciones a la prensa sobre una posible renuncia a la corona, el padre del príncipe Haakon aseguró: «No, mantengo lo que he dicho siempre. He prestado juramento al Storting [el Parlamento noruego] y este dura toda la vida».

El Gran Duque Enrique de Luxemburgo junto al rey emérito Juan Carlos I de España. / GTRES

Claro que estas palabras las pronunciaba antes del desastre que supusieron sus vacaciones a Malasia, de donde tuvo que ser evacuado en un avión medicalizado , y operado posteriormente del corazón. A esto hay que sumar sus numerosos problemas de salud anteriores. Sin ir más lejos pasó una semana en el hospital en mayo del año pasado. Tras ser tratado de una infección, fue operado de una pierna en 2022 y también contrajo el coronavirus dos veces durante la pandemia.

Harald de Noruega accedió al trono en enero de 1991 tras la muerte de su padre, el rey Olav V. Como su padre y su abuelo antes que él, adoptó el lema 'Lo damos todo por Noruega'. Habrá que esperar acontecimientos para saber si 'muere con las botas puestas' como Isabel II o su estado de salud acaba forzando una abdicación no prevista aún.