La princesa Leonor y la reina Letizia en Marín. /
El camino de la princesa Leonor de cara a ejercer un día el mando supremo de las Fuerzas Armadas españolas, está a punto de vivir una nueva etapa con su ingreso como guardamarina de primero en la Escuela Naval Militar de Marín , en Pontevedra. La heredera del Trono sigue emulando los pasos de su padre y este 29 de agosto arranca la segunda fase de su formación militar, que incluye su paso por las academias de los tres Ejércitos: Tierra, Armada y Aire y Espacio.
Tras concluir sus dos cursos de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales y pasar por la Academia Militar de Zaragoza , ahora le llega el turno a la escuela de la Armada, que previamente ha visitado la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se ha encargado de revisar los preparativos de su ingreso.
La princesa de Asturias ya conoce de primera mano las instalaciones situadas en la localidad pontevedresa, ya que el pasado mes de julio visitó la Escuela Naval Militar en compañía de sus padres con motivo de la ceremonia de entrega de los Reales Despachos y la jura de bandera.
Leonor se incorporará diez días después de que lo hayan hecho un centenar de sus compañeros, que el pasado día 19 accedieron a la Escuela Naval para iniciar o completar su formación militar, que compartirán durante cuatro meses con la hija de los reyes. Entre ellos estará un fiel aliado para la princesa: su primo Pedro López-Quesada , el hermano de la 'novia' royal del año .
Tras apurar al máximo sus vacaciones, con unos días de descanso junto a unos amigos en la Caleta de Vélez , Leonor se presentará en Marín con el uniforme de la Armada blanco y con chaqueta abotonada. En la Escuela Naval disfrutará de algún privilegio especial, como compartir habitación con otras cuatro compañeras de tercer curso, en un edificio con menos personas y cuarto de baño en los dormitorios. También tendrá flexibilidad en los horarios y la posibilidad de salir de la academia para disfrutar de un paseo por la zona junto a sus compañeros.
Leonor charla con Margarita Robles. ministra de Defensa, en su primera visita a Marín. /
El toque de diana sí es el mismo para todos los alumnos. A las 06:45 comienza la jornada y para las 7:00 tiene que tener todo listo para desayunar. A las 8:00 se iza la bandera y a las 9:00 comienzan las clases técnicas, científicas, militares, que se combinan con la práctica de diferentes deportes y sesiones de entrenamiento. A las 20:00 es el turno para la oración y a las 22:30, silencio.
Es de destacar que la llegada de la royal a Marín coincide con un cambio importante en el día a día de la escuela. Aunque el desayuno y la cena se seguirán sirviendo en formato buffet, la comida será con régimen de restaurante, con un menú cerrado y servicio a mesa. Además, también se han renovado por completo las mesas y las sillas del comedor. El centro ha justificado esta modificación alegando que los medios materiales y humanos de la propia escuela son «insuficientes» para proceder al «posterior reparto de las raciones».
Además, con el objetivo de blindar al máximo la intimidad de la princesa Leonor y que no aparezcan fotos robadas, se va a intensificar aún más la prohibición del uso de smartphones por parte de alumnos y militares durante la instrucción o en los servicios de armas.
Tras permanecer en la Escuela Naval hasta finales de diciembre, Leonor de Borbón, que cumplirá 19 años el próximo 31 de octubre, emulará a su padre y su abuelo y completará su formación embarcándose en el crucero de instrucción Juan Sebastián Elcano, si bien aún no está confirmado si hará su singladura de seis meses o solo una parte. Para entonces habrá aprendido ya a utilizar simuladores de navegación, habrá realizado ejercicios de tiro con armas y tendrá una titulación en buceo.
Leonor, en su Jura de Bandera en Zaragoza. /
En el curso 2025/26, la heredera del Trono cerrará su proceso acelerado de instrucción con su entrada en l a Academia del Aire de San Javier (Murcia) y al finalizar el siguiente, encabezará la promoción con rango de teniente de Tierra y Aire y de alférez de navío.
Desde Zarzuela, se ha subrayado que la princesa siempre se ha sentido «una más» desde el inicio de su formación como dama cadete en Zaragoza y que, a pesar de la dureza de los estudios y la instrucción militar, se muestra muy satisfecha de la experiencia.