Victoria Matossian, con el vestido de novia de Jorge Vázquez. /
Hace unos días, Victoria Matossian contraía matrimonio con el príncipe de origen alemán Cecil von Croy. La ceremonia se convertía en uno de los acontecimientos más importantes de este mes de marzo, y contó con la presencia, entre otros, de la infanta Cristina. Los Matossian ocupan puestos en la banca de inversión, en el diseño de moda, la hípica, la caza, la empresa o la jardinería.
El origen de la rama española de los Matossian, una familia de origen armenio asentada en Egipto, está ligado al matrimonio de Juan Pedro Matossian y Diácono, nacido en 1929 en El Cairo y fallecido en Madrid, en 2006, con María Cristina Osorio y Díez de Rivera, condesa de la Torre y cuarta hija del XVII duque de Alburquerque y cuatro veces Grande de España, nacida en 1920 y fallecida en Madrid, en 2019, a los 99 años de edad.
Juan Pedro Matossian era hijo de Joseph Matossian, importante empresario armenio de Egipto y filántropo, y uno de los fabricantes de tabaco más prósperos de principios del siglo XX. Juan Pedro era hermano de Sonia, la duquesa de La Rochefoucauld, una de las familias más antiguas de la aristocracia francesa, y cuyo enlace había causado gran sensación en la alta sociedad egipcia y europea. Juan Pedro y Cristina de Osorio se casaron en Madrid, el 25 de julio de 1953, en la misma finca familiar los Alburquerque, de Soto de Mozanaque, cerca de Madrid, donde ha celebrado su boda Victoria Matossian.
El matrimonio fue un gran acontecimiento social y suscitó gran interés en la comunidad armenia de Egipto. Juan Pedro Matossian era miembro de la tercera generación de lops Matossian instalados en Egipto. Sus antepasados, los hermanos Hovhannes y Garabeth Matossian, habían llegado a Egipto a finales del siglo XIX, procedentes de Turquía. Eran de credo cristiano.
Los hermanos Garabeth y Hovhaness Matossian supieron aprovechar las nuevas oportunidades del comercio del tabaco y fundar una próspera empresa familiar. En 1882, Hovhaness abrió un taller en Alejandría y Garabeth uno en El Cairo, en 1886. Diez años más tarde, deciden juntar ambos negocios y la nueva compañía creció de manera exponencial. La familia goza de un enorme prestigio en la comunidad armenia.
Luego llegaría la nacionalización, tras la revolución de Nasser, en los años 1960. Hovhannes, el mayor de los dos hermanos es padre de Jacques, Joseph y Vincent —que se hacen cargo de la fábrica, cuando este fallece— y abuelo de Juan Pedro.
Aunque la nobleza española no fuera muy conocida en Egipto, fue también recibido con gran admiración el enlace de Juan Pedro Matossian y Cristina Osorio. Suponía emparentar con uno de los nobles con más títulos de España. La sociedad de El Cairo y Alejandría era muy cosmopolita y culta y francófila. Seguía con gran detalle la moda y la actualidad occidentales, francesas sobre todo.
Felipe Matossian, primo de Tamara Falcó, junto a Ina Morenes el día de su boda en febrero de 2024. /
Jacques, tío de Juan Pedro, era un prestigioso coleccionista de arte y antigüedades, que donó a mediados del siglo XX al Museo del Louvre. El enlace de Juan Pedro y Cristina se inscribe en una larga tradición de matrimonios entre la nobleza europea y la élite armenia, que data de la época de los Cruzados.
Juan Pedro Matossian y Cristina Osorio tuvieron cuatro hijos: Juan, Jaime, Miguel y Cristina. Los tres primeros continuaron la tradición de emparentar con familias nobles españolas. Juan se casó con Reyes Güell, hija de Alfonso Güell y Martos, marqués de Comillas. Jaime con Carla Falcó y Medina, actual duquesa de Montellano, y sobrina de Carlos Falcó, padre de Tamara Falcó , y de Fernando Falcó, padre de Álvaro Falcó, actual marqués de Cubas, casado con Isabelle Junot.
Miguel contrajo matrimonio con Sonia Victoria Márquez y Baviera, hija de la princesa Tessa de Baviera , prima segunda del rey Juan Carlos I, y descendiente de la reina Isabel II de España. Tessa es hija del infante Eugenio y de la infanta María Teresa de Borbón, hermana de Alfonso XIII.
La princesa Tessa de Baviera, prima segunda del rey Juan Carlos. /
En los últimos años, se han producido varias bodas en la familia. En febrero de 2024 pasaron por el altar Felipe Matossian Falcó, marqués de Pons e hijo de Jaime Matossian y la actual duquesa de Montellano Carla Falcó y Medina —, e Ina Morenés, hija de Antonio Morenés y María del Carmen Allende-Salazar, marquesa de Velada. El enlace se celebró en Madrid, en la Iglesia de las Calatravas y asistió la Infanta Elena , amiga de la madre, y todo el clan Falcó, primos del novio. El novio, gran amante del deporte y la naturaleza, tiene una empresa cinegética.
En el Soto de Monazaque se casaron, en noviembre de 2023, Sol Matossian Máquez y el sudafricano Nicholas Green. Sol es una de las nietas de Tessa de Baviera y en su enlace lució también la tiara de flores de esmeraldas que perteneció a Isabel II y que ha lucido recientemente su hermana Victoria, en su boda con Cecil von Croy. Sol se dedica al diseño de moda en su firma de estilo «vintage» VienSo, junto a Virginia Achenza.
Y, a principios de enero, Miguel Matossian, el hermano menor de Sol y Victoria, anunció su compromiso con la diseñadora Casilda de Nicolás, que ha fundado una empresa de moda con su futura cuñada Victoria, Dhalia. Miguel ha trabajado como analista financiero y tiene un largo currículo profesional. También a dado que hablar Clara Matossian Falcó, hija de Jaime Matossian y Carla Falcó, que diseña las macetas artesanales más deseadas, en su firma MatPot, junto a su marido, el paisajista Fernando Martos.