boda de royal y plebeyo Nicolas Bagory y la princesa Alexandra de Luxemburgo: una discreta historia de amor que culmina este año en boda

Alexandra de Luxemburgo, una de las princesas más desconocidas de Europa, se casa, este año, con el francés Nicolas Bagory. Una historia de amor tan discreta como bonita.

Nicolas Bagory y la princesa Alexandra de Luxemburgo en la foto oficial de su compromiso de boda / instagram

Elena Castelló
Elena Castelló

Alexandra de Luxemburgo es una de las princesas más discretas de Europa, pero este año nos da la sorpresa de ser una de las royals que se convertirá en el centro del interés de los medios por su boda con Nicolas Bagory, algo a lo que la novia no está acostumbrada. Y es que su historia compite en romanticismo con otro enlace lleno de romanticismo del pasado luxemburgués: la del príncipe Luis y y la plebeya Tessy de Luxemburgo .

Alexandra esa la cuarta hija de los Duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa , lo que la convierte en la sexta en la línea de sucesión al trono. Por su parte Nicolas Bagory es un profesor y editor, de origen francés.

Su noviazgo ha pasado prácticamente desapercibido, hasta que el pasado mes de noviembre la casa Gran Ducal anunció el compromiso matrimonial. La boda se celebrará el próximo mes de abril y tendrá dos ceremonias, una civil y otra religiosa. El matrimonio civil tendrá lugar el 22 de abril de 2023, en el Ayuntamiento de la Ciudad de Luxemburgo, y la boda religiosa, el 29 de abril de 2023 en la iglesia de Saint Trophyme, en Bormes-les-Mimosas.

Cómo es Nicolas Bagory, el novio plebeyo de la princesa de Luxemburgo

Alexandra de Luxemburgo tiene 31 años, y su prometido 34. Bagory nació el 11 de noviembre de 1988 y se crió en Bretaña. Estudió el bachillerato en Stanislas, uno de los institutos católicos más prestigiosos de Francia. Empezó estudiando matemáticas, física e ingeniería, pero pronto optó por las letras.

Se ha formado en Ciencias Políticas, en el Instituto Albert-le-Grand en Angers (Francia), en cuyas aulas también estudió su futuro cuñado, Guillermo de Luxemburgo. Posteriormente hizo un máster en latín en la Universidad parisina de La Sorbona.

En la actualidad Nicolas Bagory trabaja en la creación de proyectos sociales y culturales. En su perfil de Instagram aparece como profesor y editor. Fue profesor durante un tiempo en un liceo privado en Courbevoie, cerca de París.

Paralelamente, se convirtió en director de la editorial católica Première Partie. Según explica la revista «Point de vue», especializada en la realeza europea, Bagory proviene del vasco Bago Iri que significa «pueblo de hayas», aunque su familia está enraizada desde hace varias generaciones en Bretaña. Habla inglés, además de un poco de español.

Así nació la historia de amor entre Nicolas Bagory y Alexandra de Luxemburgo

Alexandra y Nicolas se conocieron en 2021 durante una entrevista a su madre, la Gran Duquesa María Teresa, para la revista «Dynastie», con la que colaborada el joven. La hija de los grandes duques Enrique y María Teresa era, hasta ahora, una de las princesas solteras con más abolengo de Europa, pero siempre ha preferido la discreción, lo que también la ha convertido en una de las más desconocidas.

La princesa Alexandra de Luxemburgo junto a sus hermanos. / instagram

Su compromiso con Nicolas Bagory la ha situado en el centro del interés de los medios. Su discreción ha sido tal que nunca se le atribuyó ningún romance. Sólo hubo un rumor, en 2018, cuando una revista del corazón de Luxemburgo publicó unas fotos en las que se la veía pasear por París, donde entonces residía, con un joven.

Más que por sus alardes amorosos Alexandra de Luxemburgo ha destacado, sobre todo, por su currículum académico. Es una amante de las humanidades y una erudita en temas religiosos, además de adorar el deporte, la lectura y los viajes. Se graduó en 2009 con honores en el bachillerato literario, y completó en Estados Unidos sus estudios con un curso de Psicología y Ciencias Sociales.

Después, se instaló en París, donde se licenció en Filosofía, especializándose en ética y antropología, y continuó formándose en el Trinity College de Dublín. En 2017 hizo un máster en estudios interreligiosos de la Escuela Irlandesa de Ecuménicos con especialización en resolución de conflictos.

Habla seis idiomas –luxemburgués, francés, inglés y español, alemán e italiano– y se dedicó al periodismo en Medio Oriente, lo que despertó su compromiso humanitario con la situación de los refugiados, con los que ha trabajado como voluntaria. Realizó unas prácticas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York.

Hasta los 20 años, Alexandra estuvo excluida de la línea de sucesión al trono. Pero, en 2011 hubo una reforma de la primogenitura que permitió a las mujeres optar al trono. Como todos sus hermanos, tiene el tratamiento de Alteza Real de nacimiento y es princesa de Luxemburgo, de Nassau y de Borbón-Parma, las casas reales que se unieron tras el matrimonio de sus abuelos.

El único acto público de relevancia al que ha asistido fue un viaje a Japón en el que acompañó a su padre, en 2017, en sustitución de su madre. En aquella visita demostró que era una princesa preparada y a la altura de las circunstancias. La casa imperial japonesa la nombró miembro de segunda clase de la Orden de la Preciosa Corona de Japón, la misma condecoración que también ha recibido la reina Letizia.