El delincuente más buscado

La peor pesadilla de Amalia de Holanda se hace realidad: se fuga en España el líder de la mafia que la había amenazado

El presunto cabecilla de la conocida como Mocro Mafia, Karim Bouyakhrichan, se ha fugado de España tras quedar en libertad provisional y antes de ser extraditado a Holanda.

La princesa Amalia de Holanda amenazada por secuestro y asesinato. / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

La alarmante noticia saltaba en septiembre en 2022. La policía holandesa ordenaba a la princesa heredera Amalia que abandonase sus estudios en Ámsterdam y regresara a su casa, en el Palacio Huis ten Bosch de La Haya, ante el temor de que una organización criminal estuviera conspirando para secuestrarla o incluso asesinarla.

Mientras sus padres, los reyes Guillermo Alejandro y Máxima , se encontraban en Londres para asistir al funeral de Isabel II , las autoridades neerlandesas reforzaban las medidas de seguridad para proteger a la joven royal. Una protección que ahora deberá reactivarse tras conocerse la fuga del cabecilla de la denominada como Mocro Mafia, una división de la mafia marroquí que opera en los Países Bajos y que se cree que controla aproximadamente un tercio de todo el tráfico de cocaína de Europa.

Según informa la Agencia EFE, el presunto líder de este grupo criminal, Karim Bouyakhrichan, buscado en Holanda tras sus amenazas de muerte a la princesa, ha logrado fugarse tras quedar en libertad provisional por parte de la Audiencia Provincial de Málaga. Fuentes policiales han confirmado que Bouyakhrichan ha logrado escapar sin que se llegara a decretar una orden detención para garantizar su extradición a Países Bajos.

Fue el medio holandés 'De Telegraaf' el que publicó que los temores a un atentado contra Amalia surgieron cuando las autoridades descubrieron que Ridouan Taghi, otro de los cabecillas de esta mafia, en prisión actualmente, había mantenido correspondencia con uno de sus compinches, que había asesinado a un cineasta holandés en 2004. Ambos se enviaron varias cartas que contenían pasajes del Corán, que las autoridades holandesas creen que podían contener mensajes codificados.

El peligro vuelve a acechar a la princesa Amalia con la temida Mocro Mafia

Karim Bouyakhrichan, considerado uno de los delincuentes más buscados y peligrosos de Países Bajos y uno de los líderes de la Mocro Maffia, que había extendido sus redes gracias a la conexión con varias organizaciones de narcotraficantes asentadas en España, fue detenido en nuestro país por la Policía Nacional el pasado mes de enero por presuntamente blanquear seis millones de euros procedentes del narcotráfico. Pero la Audiencia Provincial de Málaga acordó el pasado 22 de febrero su libertad provisional, previa fianza de 50.000 euros, pese a reconocer la existencia de «riesgo de fuga».

La princesa Amalia de Holanda y su madre, la reina Máxima. / GTRES

Karim Bouyakhrichan es hermano de Samir Bouyakhrichan, asesinado en Benahavís (Málaga) en 2014 y de quien heredó el liderato de uno de los clanes más importantes de la Mocro Mafia. Era el delincuente más buscado por las autoridades neerlandesas y considerado un histórico narcotraficante de la Costa del Sol, implicado en numerosas investigaciones policiales a lo largo de los últimos años.

Estaba previsto que Bouyakhrichan, que hasta ahora estaba viviendo en Marbella en una casa propiedad de su esposa, residente en Dubái, fuera extraditado a Países Bajos, que le reclama por tráfico de drogas.

La vida de Amalia en Madrid lejos de las amenazas

Hace tan solo unos días, el rey Guillermo Alejando agradecía durante la visita a su país de Felipe VI y doña Letizia el papel que estos jugaron durante los complicados meses que la princesa Amalia residió en Madrid, para alejarse de las amenazas de esta peligrosa organización criminal.

«El año pasado, por ciertas circunstancias, [Amalia] tuvo que vivir en Madrid», dijo durante su discurso el monarca frisón. «Desde allí, pudo continuar sus estudios en la Universidad de Ámsterdam. Esto fue posible gracias a los amables esfuerzos de muchos de sus compatriotas y de usted mismo. Me gustaría agradecerle a usted y a todos los que ayudaron a organizar esto», expresó de forma emotiva refiriéndose al soberano español.

La princesa Amalia de Holanda durante la cena de gala ofrecida a los reyes de España. / gtres

La princesa heredera, asesorada por las autoridades de su país, y también por las españolas, mantuvo siempre un perfil muy bajo durante el tiempo que residió en Madrid, donde la reina Letizia jugó un papel de segunda madre para ella y donde recibió también las frecuentes visitas de su madre.

Ahora se abre de nuevo un preocupante futuro para Amalia, que el pasado mes de febrero había vuelto a mudarse a una residencia de estudiantes en Ámsterdam para tratar de llevar una vida lo más normal posible. Con la fuga de Karim Bouyakhrichan, quizá se abra ahora la posibilidad de un nuevo retorno al Palacio Real hasta que la situación esté controlada.