Lalla Meryem recibe en palacio a la reina Máxima de los Países Bajos./gtres
Lalla Meryem recibe en palacio a la reina Máxima de los Países Bajos. / gtres

las mujeres del rey de marruecos

Las princesas Meryem, Hasna y Asma: quiénes son las tres «Lalla», hermanas de Mohamed VI, que mandan en la corte de Marruecos

A falta de una primera dama oficial (la desaparecida Lalla Salma), el rey de Marruecos, cuya salud se ha deteriorado notablemente en los útlimos meses, tiene tres: sus hermanas Lalla Meryem, Lalla Hasna y Lalla Asma.

Crece la preocupación en Marruecos en torno a la salud de su rey, Mohamed VI. El monarca lleva varios años enfermo, sufre una sarcoidosis, un grave problema de salud que le ha obligado a reducir drásticamente sus apariciones públicas. Pero cada vez que se le ve en una acto oficial el deterioro físico que sufre Mohamed VI se hace más patente. Y afloran las dudas y cuestiones sobre su sucesión. La última fue con motivo de la presentación de un coche 100% marroquí o cuando inauguró en Rabat la Ciudad de los Oficios y las Habilidades.

Al contrario de lo que sucede en otros clanes de royals la familia real marroquí puede presumir de ser una piña. El rey Mohamed VI, el ex de Lalla Salma, siempre ha compartido escena con su hermano y, lo que es más extraño, sus tres hermanas: las princesas Lalla Meryem, Lalla Hasna y Lalla Asma.

La confianza que ha depositado desde siempre el soberano marroquí en su familia se aprecia en los pequeños y los grandes detalles. Gestos íntimos como que sus hermanas fueron quienes acudieron a la clínica Ambroise Paré de París cuando el rey fue operado inesperadamente de una arritmia cardiaca en 2018.

O responsabilidades políticamente mucho más relevantes como que recientemente la mayor del clan, Lalla Meryem fuera la encargada de agasajar en solitario a la reina Máxima de los Países Bajos en su última visita a Marruecos.

Pero quiénes son estas tres «Lallas» que posan con soltura en la edición marroquí del Hola y se han convertido en las mujeres más poderosas del país vecino. Tres princesas criadas educadas por institutrices españolas dentro de los muros de palacio y a las que todo el mundo señala como las responsables de la caída de la pelirroja más famosa de la historia de Marruecos: la ex esposa del rey, la princesa Lalla Salma.

Quién es la Lalla más poderosa de la corte de Mohammed VI

Siempre presentes en el protocolo real y en los actos del palacio, no todas las hermanas del rey Mohamed VI parecen tener el mismo peso dentro de la familia real de Rabat. Sin duda alguna la mayor de todas, Lalla Meryem, es la que más protagonismo ha ganado con el paso del tiempo, especialmente desde la «desaparición» pública de su cuñada y por las múltiples bajas por enfermedad de su hermano, el rey.

De alguna forma tiene sentido que ella sea a veces el centro de las miradas, si la ley Sálica no siguiera vigente en Marruecos, Lalla Meryem habría sido la reina de Marruecos. Nació en Roma el 26 de agosto de 1962 fruto del matrimonio del anterior rey marroquí, Hassan II, con su segunda mujer, la princesa Latifa (para más inri prima de su primera esposa, Lalla Fátima).

La labor oficial de Lalla Meryem parece sencilla: preside dos organizaciones orientadas a proteger a la infancia y las mujeres y es embajadora de la UNESCO. Pero es su labor extraoficial la que ha acabado convirtiendo a la más veterana de las princesas marroquíes en un referente para la población femenina de su país. Fue la primera mujer royal de su país que se atrevió a divorciarse.

Sucedió en 1999. Tras 15 años de matrimonio y dos hijos en común ( Sharifa Lalla Soukaïna y Moulay Idris) la hermana mayor del rey decidió separarse de su marido, Fouad Filali, hijo del ex primer ministro marroquí Abdelatif Filali. Un terremoto en la etapa final del reinado de Hassan II que moriría ese mismo año.

De izquierda derecha: Lalla Hasna, Lalla Meryem, la ex esposa del rey de Marruecos, Lalla Salma, el rey Felipe VI, el rey Mohamed VI, la reina Letizia, el príncipe Moulay Rachid (hermano del rey de Marruecos) y Lalla Asma. / gtres

Lo que vino después de aquella separación revolucionó aún más la imagen de la hasta entonces discreta princesa: un cambio de look radical, con corte de pelo «a lo garçon» incluido, y su omnipresencia en festivales de cine y eventos culturales le ganaron un hueco en los photocalls de Europa. Su decisión de que su hija estudiara en París (y al final acabara tan divorciada como ella misma) también han convertido a sus vástagos en personajes reconocibles dentro y fuera de las fronteras de Marruecos.

Lalla Asma y Lalla Hasna, una princesa discreta (y una ex de El Litri) en palacio

Con semejante sombra alargada es fácil perder de vista a las otras dos hermanas del clan, a pesar de que también es posible verlas codeándose con el Papa Francisco, la reina Letizia y la mismísima Meghan Markle (cuando aún era representante de la corona británica).

Lalla Asma es la tercera hija de Hassan II y la segunda hermana del rey. Nació en Rabat en 1965. Con apenas 20 años se casó (como no podía ser de otra forma) con un joven empresario de buena (y rica) familia, Khalid Bouchentouf, hijo del alcalde de Casablanca. Han tenido dos hijos y continúan juntos.

En los foros royals les gusta llamar a Lalla Asma la «princesa de los desamparados». Además de su papel institucional como presidenta de una asociación que vela por los derechos de los animales la mayoría de sus apariciones oficiales están relacionadas con la fundación que lleva su nombre y que vela por la educación de los niños sordos. Además, en 2005 fue condecorada con la Real Orden de Isabel la Católica.

La última de las Lallas, Hasna no es ni mucho menos una desconocida para el papel cuché español: durante una feliz y exótica época fue conocida como uno de los romances de El Litri. Pero finalmente en 1994 se casó con él mucho menos mediático Kalil Benharbit, un cardiólogo hijo del jefe de gabinete del ministro del interior marroquí.

La depuesta Lalla Salma, su hijo, el heredero, y el rey Mohamed VI en una imagen de archivo.

A pesar de ser la hermana pequeña del rey y de haber «fracasado» en su matrimonio (se acabó divorciando del padre de sus dos hijas), Lalla Hasna encontró su lugar en la corte en cuanto su cuñada desapareció del mapa real. Si Lalla Meryem sustituye al rey en algunos actos, Lalla Hasna fue elegida para hacer de primera dama oficiosa de Marruecos asumiendo la agenda de Lalla Salma tras el divorcio de la pareja real.

Aunque su labor oficial es otra: la de velar por la causa medioambiental en su país. Preside una organización con el nombre de su hermano que se dedica a organizar certámenes fotográficos de naturaleza entre otras labores de concienciación.

Aunque todos los expertos están de acuerdo en un detalle: la gran tarea de las tres «Lalla» está aún por llegar, cuando su sobrino, el heredero del trono de Mohamed VI, asuma el poder y tenga que decidir qué hacer con sus tres poderosas tías.