incógnitas reales

El rey Juan Carlos I ya está en Sanxenxo: la incógnita de cuánto durará su estancia y una improbable foto en Marivent

Don Juan Carlos ha llegado al aeropuerto de Peinador este mediodía. Desde allí se ha desplazado a la localidad gallega para disfrutar de su deporte favorito, la vela.

El rey Juan Carlos en una imagen en Sanxenxo. / / gtRes

Juanra López
Juanra López

Mucho se había especulado sobre cómo el resultado electoral podría afectar a la vuelta del rey Juan Carlos I a España , que este mediodía ha llegado a Sanxenxo para cumplir uno de sus deseos más postergados. Porque si tuviéramos que elegir un espacio en el que el monarca se siente como en su lugar en el mundo seguramente elegiría esta localidad de Pontevedra, donde ha encontrado siempre acomodo y apoyo emocional en su gran amigo Pedro Campos .

El rey Juan Carlos I ha llegado a Sanxenxo después de aterrizar en el aeropuerto de Peinador. Su tercera visita a la localidad después de su exilio voluntario en agosto de 2020 a Abu Dabi, emirato en el que también reside y trabaja ahora uno de sus nietos predilectos, Froilán , quien en estos días está de vacaciones en España.

En Sanxenxo siempre ha sido recibido con los brazos abiertos y su propio alcalde Telmo Martín González ha aplaudido su presencia. No en vano, su reclamo ha sido muy importante en términos de popularidad para la localidad gallega, hasta donde se desplazaron en mayo de 2022 para mostrar su adhesión a su figura.

Los errores de la primera visita a Sanxenso, que no se van a repetir en esta tercera

La manera en que se desarrollaron los acontecimientos fue duramente criticada por algunos sectores y marcó la pauta para sus posteriores regresos, que deben realizarse en términos más discretos. Algo que se puso de manifiesto en su última visita el mes de abril, en el que el mal tiempo impidió a don Juan Carlos disfrutar de su deporte favorito y en el que se subsanaron los efectos imprevistos de su primera visita.

Esta estancia en Sanxenxo del rey Juan Carlos puede considerarse como un entrenamiento de cara al mundial de la clase 6m que se disputará en la británica isla de Wight a finales de agosto. Entretanto, la reina Sofía ya disfruta de sus vacaciones en Marivent , como cada verano, donde espera reunir, por primera vez en muchos años, a sus nietos. Una hipotética visita del rey Juan Carlos I, en principio, no entra en la ecuación

Una de las grandes incógnitas de esta tercera visita del padre de Felipe VI a Sanxenxo es por cuánto tiempo se prolongará su estancia, algo que por el momento no ha trascendido. Ayer en Espejo Público el periodista Juan Galiacho afirmaba que, según sus fuentes, su intención es quedarse durante una temporada larga, más allá de la competición deportiva de vela que le ha traído hasta nuestro país.

Don Juan Carlos, a su llegada al aeropuerto de Vigo. / gtres

Una vuelta definitiva sobre la que se especuló días antes de las elecciones generales del 23-J

Uno de los escenarios que se manejaba antes de las elecciones celebradas el pasado 23 de julio es que si le salían los números al Partido Popular de Mariano Rajoy se planteaban regresara definitivamente a nuestro país. El diario El País citaba como fuente el entorno del rey emérito, pero en Casa Real, como es habitual, ni confirmaron ni desmintieron este extremo.

Sea como fuere, el rey Juan Carlos I ha esperado a que pasaran estos comicios, porque su presencia en nuestro país hubiera sido interpretada en clave electoral. Ese es el motivo no confesado por el que no había vuelto la pasada primavera como parecía ser su intención. Desde que se estableció en Abu Dabi en agosto de 2020 se ha establecido una especie de cordón sanitario para no dejarse ver en público más allá de lo imprescindible con los reyes Felipe y Letizia, pero ha habido excepciones inexorables.

Nos referimos al funeral de la reina Isabel II , al que los reyes eméritos acudieron, igual que Felipe y Letizia, y al entierro de Constantino de Grecia , hermano de la reina Sofía, con quien Juan Carlos I mantenía una excelente relación. En la entrada en la Academia Francesa de Mario Vargas Llosa, al que el premio Nobel y artífice de La fiesta del chivo, invitó, pese a no mantener una amistad muy estrecha, sino en términos reivindicativos de su figura, acudió acompañado por la infanta Cristina.