
Matthieu Blazy, nuevo director creativo de Chanel.
diseñadores
Matthieu Blazy, nuevo director creativo de Chanel.
diseñadores
Resulta extraño recordar la época en que las grandes casas de moda estaban dirigidas durante décadas, en su división creativa, por sus propios fundadores. Uno de los mejores ejemplos fue el de Cristóbal Balenciaga , que permaneció más de 50 años al mando de la firma que lleva su apellido y que se retiró porque, a su juicio, no tenía sentido que nadie utilizara su nombre para diseños que no eran suyos. Aseguraba que era como firmar un Picasso sin ser el artista. Casi 20 años después, su familia vendió Balenciaga y ahora Demna Gvasalia diseña en su nombre. Aunque no todos pensaban igual: la gran Gabrielle Chanel sí escogió sucesor tras toda una vida al frente de su maison.
El afortunado fue Karl Lagerfeld , que dirigió la creatividad de la casa parisina durante 36 años, hasta su muerte en 2019. Para continuar con la tradición, Chanel designó entonces a Virginie Viard, pupila de Lagerfeld, para el puesto. Sin embargo, vivimos tiempos de renovación y en la casa francesa lo saben. Quizá por eso no se han quedado atrás.
Lo que, a priori, podría parecer una estrategia oportunista de viralización de la marca (todas las que anuncian cambios consiguen atención mediática inmediata y enorme) es, en realidad, un gesto muy pensado, un relevo generacional para revivir ese je ne sais quoi con el que Coco Chanel encumbró sus diseños. John Galliano (pasó por Dior y Maison Margiela) y Hedi Slimane (afín a Lagerfeld y creativo en Dior o Celine) habían resonado como candidatos durante un tiempo.
Louise Trotter (Bottega Veneta), Michael Rider (Celine) y Alessandro Michele (Valentino). /
Sin embargo, ha sido Matthieu Blazy quien se ha alzado con el puesto más deseado de la industria de la moda, tras solo tres años (de colecciones exitosas, eso sí) en Bottega Veneta, marca en la que sucedió a Daniel Lee, que duró escasas temporadas en la casa italiana. La incorporación de Blazy a Chanel ha sido una sorpresa a medias, porque la visión vanguardista y elegante del francés ha despertado muchos aplausos en los últimos años.
Bottega Veneta, por su parte, pretende conseguirlos de nuevo con el nombramiento de Louise Trotter; y Celine, con el de Michael Rider. La primera ha bordado durante años la dirección creativa de Lacoste y, más recientemente, la de Carven; mientras que el segundo fue diseñador en Polo Ralph Lauren pero conocía el trabajo en Celine, ya que aprendió con Phoebe Philo cuando ella era prescriptora de tendencias. Ahora solo queda esperar y ver su primer desfile.
Chemena Kamali (Chloé), Julian Klausner (Dries Van Noten) y Seán McGirr (Alexander McQueen). /
Otro caso de viralidad (prolongada, en esta ocasión) es el de Valentino: la salida de Pierpaolo Piccioli ha sorprendido casi tanto a la industria como la entrada de Alessandro Michele en la casa romana. Este último había desempeñado la dirección creativa de Gucci desde otoño de 2015 y convertido sus diseños en superventas, aunque los 25 años de Piccioli en Valentino no han sido menos exitosos.
El de Chemena Kamali es también otro caso digno de estudio: su irrupción en Chloé con la colección de otoño-invierno 2024 ha supuesto un antes y un después para la firma francesa. La diseñadora alemana ha reinventado el boho de forma tan acertada que, en estos meses, no hemos dejado de ver en las revistas a celebridades vestidas con vaporosos volantes y en las calles a un público que compra a mansalva prendas de fast fashion que emulan su estilo.
Julian Klausner, que ha sustituido como cabeza visible al fundador de Dries Van Noten tras su jubilación, o Séan McGirr, sucesor de la adorada Sarah Burton en Alexander McQueen, también han conquistado al público que alababa los diseños de sus antecesores.
Los cambios más recientes (al menos, mientras escribimos este artículo) han sido los de Proenza Schouler –sus fundadores y directores creativos, Jack McCollough y Lázaro Hernández, abandonaban la casa a mediados de enero, pero sin informar sobre los próximos pasos en sus carreras ni en su firma– y de Sabato de Sarno al frente de Gucci cuando se cumplen poco más de dos años desde su nombramiento. Tendremos que esperar nuevas noticias.