psicología

Con estos trucos podrás canalizar la ira de forma positiva

Controlar la rabia y el temperamento puede ser una de las cosas más complicadas de conseguir, pero con estas pautas, lograr la calma en ciertas situaciones estará garantizado.

Cómo canalizar tu ira y ser más feliz / @cococonstans

Claudia Pérez
Claudia Pérez

Una pelea con tu pareja, tienes un mal día en el trabajo , o simplemente es uno de esos días en los que sientes que el universo ha conspirado contra ti, porque nada te sale como quieres. Es entonces cuando aparece esa furia transitoria, la rabia y el enfado, que muchas veces no somos capaces de controlar.

Esto se manifiesta en esas situaciones de estrés , en las que nos convertimos en una bomba de relojería a punto de explotar. Por ello, hay que ser capaces de saber gestionar nuestras emociones e impulsos, llegando a la calma de forma rápida y sencilla, en cualquier momento.

Si eres de este perfil, incapaz de canalizar su ira de una forma sana y positiva, tranquilo, ya que hay muchas pautas que puedes incluir en tu vida y que te ayudarán a que la furia no se apodere de ti. Algunas tan sencillas como pensar antes de hablar o respirar de forma profunda. Saca papel y lápiz, y toma nota.

Descarga la tensión muscular

Los principales músculos del cuerpo, son los que mayor carga de tensión acumulan, y estimularlos es clave para poder deshacernos de toda esa energía acumulada. Por ello, es fundamental hacer ejercicio, no solo para conseguir que el cuerpo esté más relajado, sino que además libera endorfinas, que harán que estés más feliz.

Piensa antes de hablar

Es muy habitual que, cuando estamos en ese clímax del enfado, podamos decir cosas de las que nos arrepentiremos. Controlar ese impulso de decir lo primero que se nos pase por la cabeza es difícil, pero es muy importante tomarte un momento para ordenar tus pensamientos antes de lanzarte a hablar.

Expresa tu malestar

No caigas en un círculo vicioso de pensamientos negativos, especialmente después de una discusión. Es decir, no estés dándole vueltas a lo negativo, sino exprésalo (siempre de forma correcta, sin lastimar a las otras personas), ya que te liberará de una pesada carga.

Tómate un descanso del estrés

Cuando estamos sometidos a mucha presión es cuando tendemos a saltar a la mínima. Para no llegar a este punto de no retorno, lo mejor es ir haciendo pequeñas pausas a lo largo del día, especialmente en el trabajo, para conseguir un poco de paz mental y estar más preparado para enfrentarte a lo que venga.

Respira profundamente

La respiración es una de las herramientas que más te va a ayudar, y trabajarla es fundamental para relajarte. Simplemente tienes que inspirar de forma profunda durante unos segundos e irlo soltando despacio. Si, además, podemos ponernos en una posición cómoda, cerrar los ojos y tener la mano en el estómago para notar como nuestro cuerpo se llena de aire, mejor que mejor.

Rodéate de gente vitamina

Seguro que has oído esta expresión, la cual hace referencia a esas personas que siempre transmiten alegría y saben cómo ver las situaciones de una forma más positiva. Evita, establecer relaciones con personas pesimistas y negativas, ya que lo único que van a hacer es que veas solo el lado oscuro de las situaciones.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?