El yoga debería ser un básico en nuestras vidas. /
Los beneficios conocidos de la práctica del yoga son cosas como fortalecer los músculos, mejorar el sueño o reducir el estrés . Pero es que también puede ayudar con la pérdida de peso. Y te preguntarás: «¿Cómo puede ser posible si apenas te mueves?». Pues créelo porque es cierto. No todo es movimiento y sudar ferozmente.
Hay muchas maneras diferentes por las que el yoga puede ayudar con la pérdida de peso, y no se trata solo de las calorías que quemas en tu colchoneta de yoga. Si se hace bien, se convierte en un cambio de estilo de vida que a su vez puede ayudar a aumentar la actividad física y disminuir la llamada «alimentación emocional», que tiene mucho que ver con los antojos. Y puede ayudarte a controlar el estrés, lo que a su vez puede ayudar a mantener el peso.
Los datos demuestran que el yoga está relacionado con la pérdida y el mantenimiento del peso debido a varios factores, entre ellos: el gasto de energía durante las sesiones de yoga, fomentar más ejercicio al reducir el dolor de espalda y el dolor en las articulaciones, aumentar la atención plena, mejorar el e stado de ánimo y reducir el estrés.
Un estudio publicado en 2016 analizó datos recopilados de entrevistas con 20 adultos que aseguraron haber perdido peso a través de la práctica de yoga. Las respuestas de los participantes apuntaron a varios factores que ayudaron a eliminar kilos: un cambio hacia una alimentación más saludable, el impacto de la comunidad y la cultura del yoga, cambios físicos y cambios psicológicos.
Estás fortaleciendo más cosas que solo tus músculos cuando abres tu colchoneta de yoga. Cuando mantienes una postura durante un período prolongado de tiempo, te conectas con cómo se siente tu cuerpo.
Tu instructor te puede pedir que controles tu respiración y prestes atención a lo que te dicen tu mente y cuerpo, que es una forma de aprender y practicar la atención plena. Y practicar la atención plena en su esterilla también puede ayudar cuando se trata de practicar hábitos alimentarios conscientes.
La alimentación consciente (mindful eating) es una tendencia en absoluto auge y consiste en reconocer las señales de hambre y limitar los atracones. Con el tiempo y la práctica), es posible que incluso te concentres en qué alimentos te hacen sentir alimentada y con energía, y cuáles tienen más efectos negativos (como hacerte sentir abotargada o la tripa hinchada).
Y son todos estos comportamientos los que pueden ayudarte a seguir una dieta o un plan de alimentación para bajar de peso o a elegir alimentos más saludables en general. El yoga se ha relacionado con cambios en el comportamiento alimentario, específicamente reduciendo la grasa en la dieta y agregando más vegetales frescos, granos integrales y productos a base de soja.
Un estudio publicado en 2015 en el Journal of Sport and Exercise Psychology analizó datos de encuestas a 159 mujeres qu e practicaban yoga o ejercicios cardiovasculares con regularidad. Este grupo era significativamente menos propenso a tener malos patrones de alimentación respecto a los que hacían ejercicio cardiovascular.
Hay muchas maneras por las que el estrés puede contribuir al aumento de peso, y en particular el estrés crónico no controlado. El yoga puede ayudar a reducir los niveles de estrés crónico. La respiración y la meditación son pilares de la práctica del yoga y ambas contribuyen a aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés.
El estrés puede hacer que la pérdida de peso sea muy difícil porque puede hacer que aumente el cortisol, comer por estrés y tener problemas para dormir. La respiración profunda ayuda a eliminar el estrés y revertir algunos de estos efectos negativos que pueden dificultar la pérdida de peso (o contribuir al aumento de peso).
Desarrollar masa muscular es otra forma que tiene el yoga de ayudar a perder y mantener el peso. Cuando piensas en fortalecer los músculos, lo asocias con una sala de pesas y mucho sudor. En yoga, usas tu propio peso corporal como una forma de resistencia. Todo tu cuerpo está trabajando para mantenerte en equilibrio de forma que todo funcione.
Estás usando los músculos de los hombros, el core, las caderas y las piernas para sostener tu cuerpo en la postura. Una revisión publicada en junio de 2016 en la revista Preventive Medicine analizó 30 ensayos con más de 2.000 participantes y concluyó que el yoga puede reducir la relación cintura-cadera en adultos sanos, así como el índice de masa corporal (IMC) en personas con sobrepeso u obesidad. La ciencia lo respalda: el yoga adelgaza.