Biodanza: cómo reducir el estrés combinando música y movimiento para perder peso

Biodanza es «baile de vida», lo que viene a explicar claramente lo saludable que es practicarla. Su secreto es combinar música, movimiento y expresión de las emociones para sentirte mejor y aliviar el estrés.

La biodanza es una técnica que rayuda a reducir el estrés / alexandra pereira

Tamara Vila
Tamara Vila

Desarrollado por un psicólogo, la biodanza nació con el objetivo de reducir el estrés combinando música, movimiento y expresión de emociones. Con clases regulares, experimentarás una mejora significativa de tus niveles de estrés y sensación de bienestar. Manejarás mejor la presión al aumentar tu capacidad de comunicarte y mejorar la calidad de tus relaciones.

A medida que asistes a clases regulares de biodanza, se convierte en una nueva forma de vivir: poner la vida lo primero al conectarte a lo que te rodea desde tu corazón. Esa es su filosofía. Esto profundiza tu conexión con lo que es verdaderamente importante para ti en la vida. De esta manera, la biodanza se convierte en un sistema de desarrollo personal y humano y una herramienta de «transformación consciente».

Biodanza y alivio del estrés

La biodanza es un sistema de alivio del estrés y desarrollo personal destinado a poner la vida en primer lugar y como una prioridad. Cada participante individual en una clase de biodanza tendrá su propia idea de lo que significa «poner la vida primero». Pero cada uno de ellos dejará esa clase con un sentido renovado de vigor y ansias de vivir.

En tu vida cotidiana, tu sistema nervioso está sometido al asalto de las presiones negativas que encuentras y rara vez tienes la oportunidad de desconectar. Las personas viven en hostilidad crónica, ira, ansiedad, miedo o depresión. A la larga, esto conduce a serios problemas de salud y a vidas infelices y difíciles.

La biodanza utiliza una combinación de música, movimiento y expresión para ayudar a las personas a aprovechar su sentido innato de alegría, autoestima y confianza en sí mismos, creando sentimientos de conexión y amor por sí mismos y por los demás. Permite a las personas salir del ciclo continuo de presión y estrés creado por el ritmo frenético de la vida moderna.

Música, danza y expresión se unen en esta técnica para hacerte sentir mejor/UNSPLASH

La biodanza es para todo el mundo. Personas de todas las edades, de todos los ámbitos de la vida, pueden beneficiarse de las clases de biodanza. Hasta los niños pueden obtener un disfrute y bienestar estupendos. Muchas empresas también han disfrutado de un tremendo éxito utilizando biodanza para la formación de equipos. Todos pueden beneficiarse de la biodanza porque su esencia es una comunicación pura, directa y sincera.

¿Cómo ayuda la biodanza?

La combinación de música, danza y emoción pone en marcha toda la química del cuerpo, provocando un importante reequilibrio bioquímico y neurológico y dando como resultado una mayor sensación de bienestar. Para muchas personas, este reequilibrio químico provoca cambios profundos en sus vidas.

El estrés es lo que sucede cuando la vida comienza a apoderarse de ti. Ya sea por el trabajo, el dinero, el amor, la vida cotidiana o cualquier cantidad o combinación de presiones de la vida, todas las personas experimentan estrés en algún momento. La biodanza te brinda un espacio en el que recuperar el equilibrio.

La capacidad de comunicarse es algo fundamental en nuestras vidas y afecta al progreso en el trabajo, la capacidad de socializar, el nivel de felicidad doméstica y cómo te perciben socialmente. A través de las clases regulares de biodanza, tu capacidad para comunicarte profundamente cambia de manera sutil.

L biodanza te ayuda a poner la vida primero/UNSPLASH

De alguna forma, te vuelves más confiada, capaz de expresar casi cualquier cosa ante los demás. En biodanza, el sentido natural de conexión y afectividad de las personas se restaura y mejora, lo que les permite renovar o fortalecer los vínculos con las personas en sus vidas y establecer con éxito nuevas relaciones con los demás.

Y hay otra parte importante: como haces ejercicio y te diviertes aunque no te des cuenta, no abandonas. Junto a la mente, vas a trabajar también el cuerpo y liberar hormona de la felicidad. Cada sesión es un pequeño progreso y si lo conviertes en rutina comprobarás en muy poco tiempo cómo han mejorado tus habilidades sociales, tu estado de forma y tu ánimo.