fitness

Pullover con puente, el ejercicio dinámico para activar core y glúteos tumbada

El pullover con puente es un ejercicio dinámico que trabaja los dorsales, el pecho y los tríceps, a la vez que activa los glúteos y el core tumbada mediante la posición de puente. Puede ser tu próximo favorito.

Mujer haciendo ejercicio. / INSTAGRAM @ALO

Tamara Vila
Tamara Vila

El pullover de puente cautiva por una doble razón: el puente propicia la posición activa de la parte inferior del cuerpo mientras el pull-over estira y fortalece los músculos del superior. Es un ejercicio es ideal para mejorar la flexibilidad del tren superior, la estabilidad del core y la resistencia de los glúteos, lo que lo convierte en un excelente complemento para un entrenamiento completo .

Al integrar el pullover con puente en tu rutina, puedes mejorar la postura y desarrollar fuerza funcional en múltiples grupos musculares. Es una excelente opción para quienes buscan mejorar la coordinación corporal general a la vez que potencian la activación del tren superior y el core. Un fantástico entrenamiento de cuerpo completo.

Cómo hacer el pullover con puente

Este ejercicio emplea una técnica relativamente sencilla, pero debes dominar cada paso para evitar lesiones y desequilibrios musculares . Para empezar, acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y una pesa ligera en las manos sobre el pecho. Manteniendo los pies y las rodillas separados a la altura de las caderas, levanta las caderas formando un puente con las caderas elevadas y los glúteos contraídos.

Extiende los brazos con la pesa por encima del pecho y mantén la posición de puente con las caderas. Baja la pesa desde encima de la cabeza hacia el suelo, siempre con los brazos rectos, como en una prolongación desde la cabeza. Eso es una repetición. Siempre en posición de puente y con los brazos rectos, lleva la pesa de nuevo al techo y luego al suelo tantas veces como desees con un movimiento controlado durante todo el ejercicio para maximizar la activación muscular.

El dorsal ancho es el músculo principal que se involucra durante el movimiento de pullover, mientras los glúteos se contraen con fuerza para mantener la posición de puente, lo que ayuda a estabilizar la pelvis y a mantener la postura. El erector de la columna (espalda baja) también trabaja con los glúteos para mantener la posición de puente elevada y sujetar la espalda baja durante el movimiento.

Beneficios del pullover con puente

El pullover con puente combina un ejercicio de tracción para la parte superior del cuerpo con un puente de glúteos, trabajando tanto la espalda, el pecho y los brazos, como los glúteos y los isquiotibiales. Se centra principalmente en los dorsales y los músculos del pecho, mejorando la fuerza y ​​la definición muscular de la parte superior del cuerpo.

Mantener la posición de puente activa los músculos del core, lo que ayuda a mejorar la estabilidad general y la fuerza del núcleo. Y mantener las caderas elevadas en la posición de puente fortalece los glúteos, lo que contribuye a una mejor postura, estabilidad y soporte lumbar. El ejercicio imita los patrones naturales de movimiento que implican la tracción, mejorando la fuerza funcional y la coordinación para las actividades diarias.

Mujer haciendo ejercicio. / instagram @alo

El movimiento del pull-up estira el pecho y los hombros, mejorando la flexibilidad en estas áreas a la vez que fortalece los músculos de la espalda. Al fortalecer los dorsales, el pecho y el core, este estupendo ejercicio te ayuda a mejorar la postura general y reduce el riesgo de encorvarse o sentir molestias en la zona lumbar. Involucra múltiples grupos musculares, lo que lo hace eficaz para desarrollar fuerza y ​​estabilidad en todo el cuerpo.

Consejos para maximizar la efectividad del pullover con puente

Mantén la espalda recta y evita arquearla excesivamente. Asegúrate de que las caderas estén elevadas durante todo el movimiento para trabajar los glúteos y el core eficazmente. Tampoco te olvides de apretar los abdominales antes de comenzar el ejercicio. Esto ayuda a estabilizar la columna vertebral y a proteger la zona lumbar.

Realiza el pullover lentamente y con control. Evita usar el impulso, ya que puede reducir la efectividad y aumentar el riesgo de lesiones. Procura hacer un rango de movimiento completo tanto en el pullover como en el puente. Extiende completamente los brazos detrás de la cabeza y llévalos hacia atrás justo por encima del pecho.

Inhala al bajar la pesa y exhala al llevarla hacia el pecho. Una respiración adecuada puede mejorar tu rendimiento y la activación del core. Concéntrate en activar los dorsales, el pecho y los glúteos durante todo el movimiento. Esta conexión mente-músculo puede ayudarte a mejorar notablemente los resultados.