La top model Naomi Campbell. /GTRES
La top model Naomi Campbell. / GTRES

Rebounding, el ejercicio más fácil y divertido para construir músculo y fortalecer huesos a los 50

Saltar arriba y abajo en un minitrampolín o cama elástica tiene enormes beneficios. Es un ejercicio fácil y divertido, perfecto para construir músculo y fortalecer huesos a los 50 años.

Tamara Vila

Para construir un cuerpo fuerte y saludable, necesitas una estructura robusta y por eso es importante cuidar tu esqueleto. Comer suficiente calcio y vitamina D puede ayudarte, pero si desea aumentar tu densidad ósea, lo que necesitas son ejercicios de resistencia y el rebounding es uno de ellos. Y es perfecto si tienes más de 50.

El rebounding es un ejercicio en el que s altas hacia arriba y hacia abajo en un trampolín pequeño y firme o cama elástica con una rutina coreografiada inspirada en el baile y con música. Una de estas animadas sesiones de saltos te proporcionará un ejercicio cardiovascular de bajo impacto que podría aumentar tu densidad ósea y fortalecer tus músculos. Incluso puede ayudar a tu coordinación y equilibrio a largo plazo.

Los beneficios del rebounding para tus huesos

Cualquier tipo de entrenamiento de resistencia puede ayudar a mejorar la salud ósea. Levantar pesas, correr y saltar pueden ayudar a mantener la salud de tus huesos, ya que todas son formas de entrenamiento de resistencia. El rebounding también es una forma de entrenamiento de resistencia, pero es más suave para las articulaciones, ya que la colchoneta absorbe la mayor parte del impacto del salto.

A pesar de su naturaleza suave, es una forma eficaz de aumentar la densidad ósea. Un estudio publicado en el Journal of Health and Sport Science encontró que las practicantes del rebounding tienen mayor densidad ósea en la cadera y la columna, huesos más grandes en las extremidades y mayor fuerza ósea y muscular en la parte inferior del cuerpo.

¿Por qué deberías preocuparte por la densidad ósea a partir de los 50 años? Porque la atrofia ósea (una reducción de la densidad ósea) acaba llegando de forma natural a medida que envejeces. Sin embargo, las mujeres pierden densidad ósea mucho más rápido que los hombres debido a la menopausia y la pérdida de la hormona estrógeno. Esta menor densidad ósea puede aumentar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis u osteopenia, lo que significa que incluso una caída o un golpe menor puede provocar una fractura.

El pico de masa ósea normalmente se alcanza alrededor de los 20 años en las mujeres y un poco más tarde en los hombres, y normalmente comienza a disminuir alrededor de los 30 años. Los estudios muestran que tan solo 10 minutos de rebounding tres días por semana puede mejorar la densidad ósea de la cadera en mujeres posmenopáusicas.

El rebounding y la NASA

Cuando los astronautas están en el espacio, normalmente pierden masa ósea y muscular debido a la microgravedad. Por eso, los investigadores de la NASA buscan constantemente formas de prevenir la atrofia ósea y muscular de los astronautas. En la década de 1980, la NASA publicó un estudio que analizaba los efectos del trampolín en comparación con correr y descubrió que usa run minitrampolín podría ser más eficiente en algunos aspectos. Cuando los participantes realizaban niveles de esfuerzo similares en los diferentes modos de ejercicio, los estímulos biomecánicos fueron mayores.

Mujer haciendo ejercicio. / PEXELS

Esto podría significar que es mejor para ayudar a revertir el daño a la densidad muscular y ósea que ocurre en el espacio. Sin embargo, este estudio tiene más de 40 años y solo contó con un puñado de participantes. Hoy en día, los astronautas utilizan un dispositivo de ejercicio resistivo avanzado (ARED) para mantener su densidad ósea.

Las clases de rebounding

Esto no quiere decir que no debas intentar hacer rebounding. Estudios más recientes, como el mencionado al principio del reportaje, han demostrado que seguramente mejorarás la densidad ósea. También es una forma divertida y eficaz de realizar un ejercicio cardiovascular de bajo impacto.

La mayoría de las clases de rebounding se realizan en un trampolín pequeño y firme con un manillar para mayor estabilidad. Por lo general, la base de salto de un trampolín de rebounding tendrá suficiente diámetro y se asentará sobre una base que tiene patas pequeñas y resistentes.

El fitness del rebounding se basa mucho en el core y cada movimiento proviene del centro neurálgico que es el área abdominal. La atención se centra siempre en los músculos abdominales cuando practicas con el trampolín, pero también activarás diferentes grupos de músculos cuando realizas una serie de movimientos de salto. ¡Y es superdivertido! Un viaje hacia la niñez.

Temas

Fitness