
fitness
fitness
El desafío 75 Soft es un plan de 75 días para reforzar la salud y el estado físico con componentes de nutrición, estado físico y salud mental. Los expertos en fitness y nutrición dicen que el 75 Soft es, en general, un plan sostenible, factible y accesible para mejorar la salud y el estado físico. Si lo completas, vas a ganar músculo y fuerza en tiempo récord mientras te quitas kilos.
Si buscas un plan para mejorar tu salud y estado físico en general, pero que no tenga reglas dietéticas rígidas ni entrenamientos que prometan dejarte dolorido, el 75 Soft Challenge puede ser para ti. Es como 75 Hard, pero para personas que no tienen tiempo para dos entrenamientos de 45 minutos al día, que suele ser lo más normal.
El programa 75 Hard Challenge se lanzó en 2019. Fue diseñado por el propietario de la empresa de suplementos Adam Frisella como un programa gratuito y motivacional que desafía a los participantes a embarcarse en un desafío de salud realmente duro y riguroso durante 75 días. Los usuarios de las redes sociales compartieron historias de éxito impresionantes en cuanto a pérdida de peso y fitness.
Kim y Kalee Sorey, madre e hija influencers de estilo de vida con sede en Nashville, Tennessee, lanzaron su propia versión del 75 Soft Challenge en su blog en septiembre de 2021. Popularizaron su enfoque «más suave» del 75 Hard con bases divertidas y motivadoras, como diarios 75 Soft, planes de alimentación y registros semanales y diarios.
El programa 75 Soft Challenge es una alternativa más suave al programa 75 Hard, con algunas similitudes. Ambas son rutinas diarias de 75 días destinadas a ayudarte a desarrollar hábitos de vida saludables, pero el desafío 75 Soft es menos extremo e implica conductas menos restrictivas, algo criticado del 75 Hard. Es considerablemente más realista para la mayoría de las personas, aunque también requiere voluntad.
Las reglas son las siguientes: elige alimentos saludables y nutritivos que alimenten tu cuerpo adecuadamente el 90 por ciento del tiempo; haz ejercicio cuatro veces por semana durante al menos media hora; hazte una foto el día 1 y el día 75 del desafío; bebe unos dos litros de agua por día; reza o medita al menos cinco minutos al día; y lee o escucha 10 minutos de contenido sobre desarrollo personal diariamente. Se espera que los participantes del reto se responsabilicen, pero de una manera que no sea punible.
El desafío 75 Soft Challenge es un magnífico punto de partida para mejorar la condición física y el bienestar y es un enfoque sostenible para llevar un estilo de vida saludable. Si alguien sigue el desafío 75 Soft durante los 75 días completos, va a ganar tono muscular y fuerza. Y muy probablemente va a perder algunos kilos. Por supuesto, esos resultados dependerán de los entrenamientos que elijas para la parte de entrenamiento.
Mujer con ropa deportiva en la calle. /
Y en comparación con el programa 75 Hard, hay un menor riesgo de lesiones si eres nueva o estás volviendo a hacer ejercicio después de un tiempo de sedentarismo. Además, es un plan más accesible para quienes llevan un estilo de vida ajetreado porque hay mucho espacio para la personalización. Lo haces un poco a tu ritmo.
Posiblemente la única preocupación sea que la regla del ejercicio puede ser abrumadora para algunas personas que no están acostumbradas a hacer trabajo físico a diario. Sin embargo, las reglas permiten que cada cual elija el entrenamiento que prefiera, por lo que alguien nuevo o que vuelve a hacer ejercicio puede adaptar su rutina para que no sea demasiado intensa e incluya suficiente variedad. Por ejemplo, ¿qué tal caminar a buen ritmo? Ya verás cómo ganas fuerza y músculo en tiempo récord, lo que te va a ayudar a quitarte esos kilos que te sobran.
Este reto es para todas las mujeres sin excepción, salvo que tengan una lesión. El 75 Soft Challenge puede ser un gran desafío para cualquiera que quiera empezar una rutina saludable y equilibrada. Como no prescribe ninguna dieta o ejercicio específico, puede adaptarse para que sea adecuado para la mayoría de las personas. Es especialmente beneficioso para alguien que quiera hacer cambios graduales y sostenibles en su estilo de vida.
Sin embargo, quienes tengan afecciones médicas o físicas que limiten su capacidad para realizar ejercicio (como las personas con problemas cardíacos o pulmonares) o consuman grandes cantidades de agua (como las personas con determinados problemas cardíacos o renales) no deberían seguir el desafío si entran en conflicto con el consejo de su médico.