Abdominales fuertes
Abdominales fuertes
Hasta hace poco, siempre hablábamos de fortalecer los abdominales, requisito fundamental para tener un vientre plano. Pero ahora ya sabemos que sólo realizar abdominales no es suficiente, ya que se introduce en nuestro vocabulario una nueva palabra: core. Pero, ¿qué es el core?
«Llamamos core al núcleo de nuestro cuerpo compuesto por el diafragma, multifidos, trasverso, rectos abdominales, oblicuos y suelo pélvico. Se trata del centro de gravedad de nuestro cuerpo desde donde se inician todos los movimientos«, nos cuenta Marta Jimenez, instructora de pilates en la Clínica Físioesfera.
«Mantener esta musculatura fuerte y activa ejercerá como una faja natural que sostendrá una postura corporal adecuada y nos servirá como prevención de lesiones«, continúa. En otras palabras, que ya no es sólo por un objetivo estético, sino que fortalecer esta zona también mejora nuestra salud.
«La pelota de pilates o fitball es un elemento muy versátil con infinidad de posibilidades desde donde hacer ejercicios sencillos donde nos dará el soporte y la ayuda para ejercerlos«, nos cuenta Marta Jiménez sobre la importancia de esta herramienta fitness.
Mujer apoyada sobre una fitball o pelota de pilates. /
Pero no sólo como soporte, sino que además puede potenciar los resultados del ejercicio. «También podemos utilizarlo como elemento inestable para aumentar la dificultad y el esfuerzo del ejercicio. De esta forma trabajaremos la propiocepción y estabilización fortaleciendo la musculatura más profunda del abdomen«, asegura la experta en Pilates.
¿Y cómo podemos utilizar la fitball para realizar ejercicios que fortalezcan el core? Hemos seleccionado los seis mejores ejercicios por sus resultados, sí, pero también por su facilidad para realizarlos incluso en tu casa, siempre que tengas especial cuidado en mantener la postura adecuada:
Cómo se hace: túmbate boca arriba con las piernas elevadas y las rodillas flexionadas a 90 grados y los brazos extendidos hacia el techo. Aprieta la fitball entre las rodillas y las palmas de las manos quedando ésta por encima de tu torso. Inicia el movimiento extendiendo un brazo y la pierna contraria mientras sujetas la fitball con las otras dos extremidades y vuelve a la posición inicial para repetir el movimiento con el otro brazo y la otra pierna.
Cómo se hace: siéntate sobre la fitball con los pies apoyados en el suelo e inclínate hacia atrás mientras sacas los pies hasta que quede apoyada sobre la pelota toda tu espalda. Coloca las manos detrás de las orejas y mantén la barbilla levantada mientras elevas los hombros y la parte superior de la espalda de forma controlada y vuelves a bajar.
Mujer realizando crunch abdominal sobre una fitball. /
Cómo se hace: sitúate en posición de plancha alta con los hombros encima de las muñecas pero colocando la parte superior de los pies sobre la fitball. Manteniendo las caderas niveladas, aprieta el core para llevar las rodillas hacia el pecho mientras haces rodar la pelota hacia adelante y luego vuelve a la posición de plancha.
Cómo se hace: arrodíllate frente a una fitball y apoya en ella los antebrazos. Extiende las piernas hacia atrás poniéndote en posición de plancha y, con el core y los glúteos en tensión, haz un círculo con los antebrazos para mover la pelota, manteniendo el resto del cuerpo totalmente quieto.
Cómo se hace: sitúate en posición de plancha alta con los hombros por encima de las muñecas y la parte superior de los pies apoyada en la pelota de pilates. A continuación, con el core activado, levanta las caderas hacia arriba mientras llevas la pelota hacia los dedos de los pies. Vuelve a la posición inicial y repite.
Cómo se hace: túmbate boca arriba y sujeta la fitball por encima de la cabeza con las piernas estiradas hacia delante. Con los codos rectos, aprieta el core para levantar la cabeza, el cuello, los hombros y la parte superior de la espalda de la colchoneta y lleva las piernas hacia las manos para pasar la pelota de las manos a los pies en la parte superior del movimiento. Baja lentamente la parte superior del cuerpo y las piernas, con el balón entre los pies, hasta la colchoneta y, al volver a subir, pasa de nuevo la fitball de los pies a las manos.