JApón-nápoles-malasaña

7 restaurantes imprescindibles para comer bien en Madrid en el puente de diciembre

Informal o en algunos de los comedores más deseados de la ciudad, disfrutar de la buena cocina en la capital es otra de las citas imprescindibles en este finde largo de compras navideñas.

La barra de Ichikani, uno de los nuevos locales de moda del madrileó barrio de Salamanca, ideal para disfrutarla en este puente de diciembre. / dr

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

Después de un otoño en el que hemos descubierto el restaurante que nos ha convertido en amantes de la cocina libanesa , hemos encontrado el menú degustación perfecto para disfrutar de una experiencia inolvidable y hemos disfrutado del restaurante que no nos hemos cansado de recomendar , ha llegado diciembre. Con sus encuentros familiares y de amigos, sus compras, sus festejos ineludibles... Y su puente de diciembre. Citas todas ellas para las que nos viene muy bien tener a mano esta lista de 7 restaurantes imprescindibles para comer bien en Madrid este fin de semana largo.

Porque tanto si vas a pasar los próximos días en el centro de Madrid disfrutando de la iluminación navideña, como si vienes a la capital a hacer turismo, tienes que hacer un hueco en tu agenda para degustar las ricas y variadas propuestas gastronómicas que podemos degustar en sus restaurantes.

Estos son los locales imprescindibles para comer bien en Madrid en el puente de diciembre.

Algunas de las elaboraciones de Feria, una versión moderna y vanguardista de la tradición más divertida de la gastronomía española. / dr

Feria. Plaza Tirso de Molina 2.

Este espacio gastronómico es una de las novedades culinarias de la capital este otoño y nace con la intención de recuperar la esencia de las ferias tradicionales, adaptándola a un entorno moderno y vanguardista. Todo es posible en este restaurante de mesas ideales para grupos o para compartir, en el que el ambiente invita al relax y el disfrute y su cocina nace para acompañar la experiencia.

Un recorrido gastronómico en el que podemos apostar por el producto del mar, las elaboraciones inspiradas en los ingredientes que nos da la tierra, el socorrido placer de degustar pintxos o el siempre necesario cierre dulce, además del puesto de bebidas. De pulpo a feira a croquetas de varios sabores, pasando por la ensaladilla rusa o las siempre apetecibles salchipapas (no perderse las de chistorra ecológica), Feria es el lugar perfecto para vivir del puente de diciembre en un ambiente relajado que nos invita al disfrute.

La croqueta de pollito de grano trufado del Glass Bar del Hotel Urban. / AFL

Glass Bar. Carrera de San Jerónimo, 34.

Si lo tuyo es disfrutar de las últimas tendencias gastronómicas creadas por reconocidos chefs, tu cita obligada está en el bar del Hotel Urban. Allí podrás disfrutar de los bocados creados por Javier Sanz y Juan Sahuquillo, los chefs de CEBO, que trasladan a este apacible espacio su destreza gastronómica de la forma más desenfadada, con un relajado picoteo ideal para degustarlo en el puente de diciembre.

Entre los bocados de Glass encontramos elaboraciones tan creativas como La zanahoria y el conejo, la almendra mimética o la croqueta de pollito de grano trufado, una delicia que querrás repetir. El corneto de steak tartar o el taco doblado de atún rojo son otras de las elaboraciones que sirven de una del mediodía a cinco de la tarde, acompañadas por su fabulosa propuesta de mixología, en la que cuentan con el asesoramiento de Marc Álvarez y Simone Caporale, creadores de Sips, considerada la Mejor Coctelería del Mundo 2023.

La Ichikani Tower del Ichikani, uno de los restaurantes de moda en el barrio de Salamanca. / José Salto

Ichikani. Calle Velázquez, 31.

Ichikani, cangrejo en japonés, se define como un handroll bar que apuesta por la cultura gastronómica japonesa para transportarla a las nuevas tendencias culinarias en un ambiente casual. Y no hay más que adentrarse en su local para descubrir que, en apenas unas semanas, se ha convertido en el local de moda de la zona, con una clientela joven ávida de disfrutar de las propuestas del chef Alejandro Pérez, director gastronómico de su local hermano, Hotaru.

La Ichikani Tower, el Sahimi Sampler o el maki Vegas Roll son algunos de los platos que ya se han convertido en los favoritos de los comensales, que pueden completar su comida o cena con una sorprendente propuesta mixológica, disfrutándola además en la barra desde la que asistimos al coordinado latido del corazón de Ichikani. Una experiencia llena de encanto que eleva el placer de disfrutar de la siempre apetecible gastronomía nipona.

Algunos de los dulces que se pueden degustar en las meriendas que Abya ha preparado para esta Navidad. / DR

Abya. Calle Ortega y Gasset, 32.

Situado en el Palacio de Saldaña, y decorado para la ocasión navideña, este lugar de paso obligado para los amantes de la buena gastronomía y los mejores ambientes propone para estas fiestas una cita culinaria inolvidable: la merienda. Porque si planeas pasear por el barrio de Salamanca y después disfrutar de la mejor compañía qué mejor que hacerlo disfrutando de un lugar tan emblemático.

Para ello han creado dos opciones, la primera para cuatro personas, con un precio de 25 euros cada una, que incluye una cuidada selección de macarons, dulces navideños elaborados con chocolate y pequeñas delicias de merengue con fresas y frambuesas. La segunda, para dos personas, por 15 euros cada una, ofrece pequeños dulces de nata, merengue con mermelada y otros bocados exquisitos. En ambas se incluye café o té.

Abya también es una excelente opción para comer o cenar, cuentan con cocina ininterrumpida desde las 13:30 a las 2 de la madrugada, gracias a su propuesta gastronómica, en la que podemos degustar, entre otros, de una de las mejores hamburguesas de Madrid, su exquisito aguacate tatemado con berenjena aliñada y coco con picada de chiles o sus siempre deliciosas croquetas de jamón de bellota. Una carta con elaboraciones para todos los gustos que seguro que convierte este puente en algo especial.

El bocadillo edición limitada de diciembre, creado por el chef Oswaldo González. / DR

Pistola. Calle del Dos de Mayo, 1.

Si buscas algo informal, pero delicioso, y te mueves por el barrio de Malasaña, este es tu local. Porque el nuevo templo del bocadillo en Madrid se ha convertido en pocos meses en un lugar ideal para disfrutar de la buena cocina a la manera más tradicional, y desenfadada. Ocho propuestas diferentes, a las que hay que sumar su bocadillo del mes, y entre las que seguro que tienes problemas para quedarte solo con una.

Del renovado bocadillo de chipirones, que homenajea al clásico madrileño de calamares, al de pollo campero, pasando por delicias como el de cecina o el de atún de almadraba, o los exitosos pepito de ternera y filete ruso, lo ideal en Pistola es ir en buena compañía y buscar con quién compartir un bocadillo a medias… Para disfrutar de (al menos) dos recetas diferentes.

Y en este mes de diciembre están estrenando su primera edición limitada, una receta creada por el chef Oswaldo González en la que podemos disfrutar de un bocadillo de albóndigas picantes con carne Discarlux, salsa casera y chipotle ahumado, con su riquísimo pan de El horno de Babette.

El salteado de setas con butifarra del perol de Barra Alta. / dr

Barra Alta. Calle Lagasca, 19.

Cita imprescindible en el barrio de Salamanca para aquellos que quieren disfrutar de una cocina sencilla pero exquisita, con sabores de toda la vida y producto de calidad, el restaurante madrileño de Dani Roca está celebrando en esta época de setas con tres platos de temporada que nadie quiere perderse. Setas salteadas con butifarra del perol, ceps con butifarras y huevo a baja temperatura y risotto de setas de temporada, parmesano y vieiras son la excusa perfecta para disfrutar de una cocina o cena inolvidable.

Estas creaciones conviven con otros clásicos del local, entre los que uno no puede perderse su brioche de calamares, sus croquetas, su deliciosa ensaladilla con gamba cristal o su ceviche de vieiras. Y antes de sus exquisitos postres, es imprescindible su pluma de bellota que te hará chuparte los dedos. En el dulce, cualquier opción es buena, pero apostamos por el menos es más y nos quedamos con su chocolatada con aceite y sal. Porque lo que se impone, y se celebra, son los sabores de toda la vida.

La Hellboy di Paulie Gee, que está de vuelta en Grosso Napoletano tras una exitosa edizione limitata. / DR

Grosso Napoletano. Varios locales en Madrid.

Con opciones sin gluten en calles tan céntricas como Fernando VI o la calle Santa Engracia, y opciones convencionales por toda la ciudad, la reconocida como la mejor cadena de pizza artesanal del mundo por el 50 Top Pizza es una excelente opción a la hora de comer o cenar con amigos o con la familia en este puente de diciembre. Porque su carta recoge lo mejor de la tradición napolitana con entrantes tan ricos como el vitello tonnato, la ensalada César o la parmigiana di melanzane, el paso previo ideal a su variedad de pizzas.

De la quattro K, para los más queseros, a la que lleva el nombre de la casa y es una versión de la cuatro estaciones de toda la vida, pasando por la diavola, para los fans del picante, o la nobile borghese para los fanáticos de la trufa, si eres amante de las pizzas eres amante de Grosso Napoletano. Y por eso seguro que, como nosotras, te alegras del regreso de la Hellboy di Paulie Gee, que lanzaron en primavera como edición limitada y, ante el éxito que cosechó, acaba de regresar a la carta.