Catherine O'Hara en una imagen de The Last of Us. /
Sin duda, uno de los momentos del año es este esperadísimo regreso de The Last of Us , que viene cargado de emociones y sorpresas que elevan las expectativas a la enésima potencia. Nuevos personajes, más escenarios desoladores, enemigos que lo pueden poner todo patas arriba y un casting de novedades encabezado por Catherine O'Hara, legendaria actriz y humorista que también se ha dejado ver por The Studio recientemente.
Lo cierto es que la intérprete viene gozando de hace años de un buen momento con numerosos estrenos de renombre desde que protagonizó las seis temporadas de la comedia Schitt's Creek en 2015, la serie que volvió a situarla en primera plana. Desde ese momento, no ha parado de trabajar con proyectos como El negocio del dolor (2023) y poniendo voces en producciones de animación como Elemental (2023) o Robot Salvaje (2024), además de las dos exitosas ficciones televisivas de Apple TV y Max.
Pero, ¿quién es Catherine O'Hara y por qué su rostro te es tan familiar? La actriz canadiense-estadounidense es una mítica humorista e intérprete todoterreno con una carrera verdaderamente admirable en Hollywood y que ha trabajado con grandes directores de la talla de Tim Burton y Martin Scorsese, además de poner rostro a la madre de Kevin McAllister en la mítica saga navideña de Solo en casa (1990 y 1992).
Si hay algo que destaca de esta actriz, es su enorme versatilidad, además del brillante ingenio que la convirtió en una de las mejores humoristas de su época y en un icono de las mujeres cómicas. Desde bien joven demostró sus dotes y en 1974 entró a formar parte de The Second City, una compañía teatral de improvisación que acabó llegando a antena dos años después con un show televisivo en el que Catherine tenía un papel recurrente.
El programa de televisión canadiense-estadounidense de Second City, llamado SCTV, fue el trampolín de la actriz junto a otras figuras relevantes del humor de la siguiente década como John Candy (Solo en casa), Andrea Martin (Mi gran boda griega), Harold Ramis (Los cazafantasmas), la genial Shelley Long (Esta casa es una ruina), Rick Moranis (Los Picapiedra) o el mismo Eugene Levy (Schitt's Creek).
Catherine O'Hara en una imagen de The Studio. /
Una espectacular generación de cómicos canadienses que empezaron a poblar la televisión y la industria norteamericana y que impulsó la carrera de O'Hara, que hizo su debut en el cine en Jo, ¡qué noche! (1985) dirigida, nada más y nada menos, por un brillante Scorsese que venía de rodar su legendaria obra de Toro Salvaje y en la que compartía cartel con Griffin Dunne (Un hombre lobo americano en Londres) y Rosanna Arquette (Falsas apariencias).
A raíz de ahí, su carrera despegó y, en los siguientes años, no pararía de trabajar demostrando sus excelentes cualidades interpretativas y una increíble capacidad cómica que la impulsaba a atreverse con todo. Cómo olvidar la increíble escena en la que se deja llevar por la canción de la Banana en Bitelchús (1988) o su inolvidable rol de pura dramedia en la piel de Kate McAllister en Solo en casa, papeles que la auparon a lo más alto de la cultura pop y que forman parte del imaginario colectivo.
Tras unos años en los que estuvo apareciendo en algunas producciones menores, Eugene Levy, con el que había trabajado en SCTV y al que le unía una gran amistad, estuvo meses intentando convencerla para que apareciera en Schitt's Creek para dar vida a Moira, la excéntrica matriarca de esta estrambótica familia de ricos venida a menos. Finalmente aceptó rodar el piloto sin más compromiso que ese, pero tras ver que CBS seguía adelante con la serie, se unió definitivamente al casting.
Catherine O'Hara en la mítica escena de Bitelchús. /
Un rol que volvió a situarla en el lugar que se merece y que devolvía a los espectadores a una de las mejores cómicas de su generación con un papel desternillante y estrambótico a partes iguales que le valió el aplauso de la crítica y el público. Tanto es así, que acabó ganando el Globo de Oro a Mejor Actriz en Serie de Comedia en 2021 en su primera nominación y un Emmy en la misma categoría en 2020 tras ser candidata durante dos años consecutivos.
Una actriz del todo legendaria y que series como The Studio o The Last of Us han recuperado para la causa como uno de los principales atractivos de ambas producciones. Sobre todo el que atañe a la ficción de Max, que será determinante para la trama de una segunda temporada que acaba de llegar y que nos promete más emociones fuertes y una historia que dejará con la boca abierta a más de uno.