Érase una vez en... Hollywood es una película dirigida por Quentin Tarantino. /
En este mes de abril, como todos los meses, Prime Video eliminará de sus plataformas algunos contenidos que no puede seguir manteniendo en su catálogo. Algo que entraría dentro de lo habitual sino fuera por las cintas que se ven obligadas a abandonar la plataforma en esta ocasión. Dos películas de Oscar y dos de los proyectos más taquilleros y emocionantes del cine español de los últimos 15 años. Ahí es nada.
Y es que, como bien sabemos todos, las plataformas de video on demand nos ofrecen contenido a raudales cada semana , tanto productos originales como de otras distribuidoras. Eso sí, la exposición de estas películas y series, está sujeta a unos acuerdos de licencia para poder hacer uso de ellas y, cuando se expira el tiempo, se deciden a renovarlas o a eliminarlas dependiendo de lo que cueste mantenerlas en su catálogo.
En este pequeño listado de aquí encontrarás una selección con las mejores y más interesantes producciones que dejarán de estar disponibles en Prime Video en las próximas semanas del mes de abril. Se trata de películas de cierto renombre, nominadas a numerosos premios, entretenidas y que dieron un gran rendimiento en taquilla cuando se estrenaron, y que debes ver antes de que sean demasiado tarde.
Algunos hombres buenos (Expira el 14 de abril). /
El clásico de 1992 le dio una vuelta de tuerca al concepto de los juicios con un proceso legal que se desarrolla en el seno del ejército de los Estados Unidos. U n joven Tom Cruise al que se le empezaba a poner cara de súper estrella, da vida al teniente Daniel Kaffee en este tremendo peliculón de Rob Reiner (La princesa prometida) con guión del grandísimo Aaron Sorkin (La red social). Un film de lo más noventero con mucho ritmo y una trama de despachos cargada de intriga y que no decae en ningún momento.
La cinta, que estuvo nominada a cuatro Oscars, incluyendo Mejor Película, contaba como principal contraparte con una leyenda del cine como Jack Nicholson, que interpretaba a Nathan R. Jessep, coronel de la estricta base de Guantánamo, donde dos soldados son acusados de matar a un compañero de filas. El teniente Kaffee, un respetado abogado de la Marina, se encargará de defender a los dos militares con la compañía de la teniente comandante JoAnne Galloway (Demi Moore, la gran damnificada este año en los Oscar) y del teniente Sam Weinberg (Kevin Pollack) para tratar de esclarecer los hechos.
Érase una vez... en Holywood (14 de abril). /
Sí, has leído bien, también abandona el catálogo de Prime Video esta joya de Tarantino que se convirtió en un clásico instantáneo. La cinta del director de Pulp Fiction convenció a crítica y público en el verano de 2019 con una historia marcada con su sello particular en el que mezclaba violencia y humor para hacernos un retrato de la caótica y soleada California de finales de los años 60. Estrellas del cine clásico venidas a menos, los últimos coletazos de la edad de oro de la industria de Hollywood y la aparición de sectas new ages como la de Charles Manson se dan cita en esta auténtica obra de arte.
Una coctelera a punto de reventar, lo que mejor se le da al director de Knoxville, en la que nos pone en la piel de tres protagonistas en situaciones vitales muy diferentes. De una parte, tenemos a Rick Dalton, un héroe de la pequeña pantalla que intenta adaptarse a los nuevos tiempos, junto a su inseparable e irreverente doble Cliff Booth (Brad Pitt). Y, por otro, a Sharon Tate (radiante Margot Robbie), una joven hermosa y vital que acaba de casarse con el director Roman Polanski y está esperando un hijo suyo. Una joya que tuvo 10 nominaciones y que se alzó con dos premios, uno para el guión de Tarantino y otro por la increíble actuación de Brad Pitt.
Contratiempo (30 de abril). /
Tuvo un espectacular recorrido de taquilla en 2016 que le condujo hasta la mismísima China, donde se convirtió en todo un fenómeno de masas. Una historia de esas que atrapan al espectador desde el primer momento y que lleva el sello único de Oriol Paulo, un grande de nuestra industria en lo que se refiere al thriller. Su forma de construir relatos con una atmósfera de intriga es brillante y lo ha demostrado en varias ocasiones con El cuerpo (2012), la brillante Los renglones torcidos de Dios (2022) o, de forma más reciente, con la serie de La última noche en Tremor (2024) que protagoniza Javier Rey.
Adrián Doria ( un Mario Casas que empezaba a despuntar) es un joven empresario exitoso y con un futuro brillante, que amanece en una habitación de hotel con el cadáver de su amante Laura Vidal (espectacular Bárbara Lennie). Acusado de asesinato, acude a la prestigiosa abogada Victoria Goodman para que le ayude con su defensa. A partir de ahí se irá desarrollando un emocionante y misterioso relato en forma de un intrincado rompecabezas para tratar de descubrir la verdad de lo que sucedió en aquella habitación de hotel...
Los últimos días (30 de abril). /
Interesante ejercicio de los hermanos Àlex y David Pastor en 2013 sobre un futuro post-apocalíptico de lo más innovador e interesante. De pronto, de un día para otro, una extraña enfermedad que se extiende por todo el mundo impide a las personas salir a la calle por el miedo a una muerte fulminante e inminente. Un fenómeno de lo más extraño que conduce a la humanidad al colapso.
En este contexto conocemos a Marc ( Quim Gutiérrez ), que emprende la peligrosa misión de cruzar una impresionante Barcelona devastada para tratar de encontrar a Julia (Marta Etura), su novia desaparecida. En su viaje irá encontrándose con otros supervivientes como Enrique (José Coronado) en una carrera a contrarreloj llena de peligros, en el que somos testigos del desmorone de la civilización tal y como la conocemos.
Todas ellas son grandes películas que van a desaparecer en las próximas semanas del catálogo de Prime Video. Historias conmovedoras, thrillers intrigantes y oscuros, distopías sobre el colapso de la humanidad y el gran Quentin Tarantino te están esperando para que les eches un último vistazo antes de que digan adiós al catálogo de la plataforma de Amazon.